Está en la página 1de 6

TÍTULO DEL TRABAJO:

GESTIÓN DE PROYECTOS

GRUPO 5

INTEGRANTES:
Fabrizio Calderón Sánchez - U20200085
Roy Carlos Castro Granda - U19221661

CURSO: GESTIÓN DE PROYECTOS

DOCENTE: 

JOSE ROGELIO CARRASCO HUAMAN

Lima - Perú
2023
1. Requerimientos agrupados por las categorías de requisitos de su proyecto
Agrupación de los requerimientos según las 6 categorías de la guía del PMBOK:
Requerimientos de negocio:
 Cumplimiento con los estándares de calidad y seguridad alimentaria
establecidos por las autoridades competentes.
 Desarrollo de nuevos productos e innovación en la línea de productos.
 Prácticas sostenibles y responsables en el proceso de producción.
Requerimientos de interesados:
 Satisfacción de las necesidades y preferencias de los consumidores.
 Capacitación del personal de producción y recursos humanos.
 Imagen de marca coherente y atractiva para los consumidores.
 Políticas claras y justas en materia de remuneración y beneficios para el
personal.
Requerimientos de solución:
 Instalaciones de producción adecuadas y modernas para garantizar la calidad
y eficiencia de la producción.
 Red de distribución eficiente que permita llegar a los clientes de manera
oportuna y segura.
 Sistema de seguimiento y monitoreo de los productos desde la producción
hasta la entrega al cliente.
Requerimientos de transición:
 Implementación de nuevas prácticas sostenibles y responsables en el proceso
de producción.
 Capacitación del personal para el cumplimiento de las normas de seguridad e
higiene en el trabajo.
 Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el proyecto.
Requerimientos de proyecto:
 Estrategia de marketing y ventas efectiva para atraer y retener a los clientes.
 Precios competitivos y promociones que incentiven la compra de los
productos.
 Equipo de ventas capacitado para atender las necesidades de los clientes y
generar relaciones duraderas.
 Presupuesto adecuado para cumplir con los objetivos del proyecto y asegurar
su viabilidad económica.
Requerimientos de calidad:
 Cumplimiento con los estándares de calidad y seguridad alimentaria
establecidos por las autoridades competentes.
 Vida útil adecuada de los productos.
2. Enunciado del alcance de su proyecto

o Objetivo del producto: El objetivo principal del producto es proporcionar una


fuente de proteína de alta calidad y de fácil digestión para personas que buscan
aumentar su ingesta de proteínas, como deportistas, atletas, personas que siguen
dietas altas en proteínas, etc.

o Características del producto: El producto alimenticio proteico debe tener ciertas


características específicas, como:

 Alto contenido de proteína por porción


 Bajo contenido de grasa y carbohidratos
 Sabor agradable y textura suave
 Fácil digestión
 Libre de alérgenos comunes como la lactosa o el gluten

o Ingredientes: Los ingredientes utilizados para la elaboración del producto deben


ser seleccionados cuidadosamente para asegurar la calidad y seguridad del
producto. Por ejemplo, podrían incluir proteína de suero de leche, proteína de
soja, proteína de guisante, entre otros.

o Empaque y presentación: El producto debe ser empacado de manera adecuada


para asegurar su conservación y protegerlo de factores externos que puedan
afectar su calidad. Además, la presentación del producto debe ser atractiva y
clara para los consumidores.

o Distribución y venta: El producto debe ser distribuido y vendido a través de


canales adecuados para llegar a su público objetivo de manera efectiva. Esto
podría incluir tiendas especializadas en suplementos deportivos, tiendas en línea,
etc.

o Restricciones y limitaciones: Es importante identificar cualquier restricción o


limitación que pueda afectar la elaboración, distribución o venta del producto.
Por ejemplo, restricciones legales o regulatorias, limitaciones de producción o de
recursos, etc.
Las exclusiones del proyecto podrían incluir los siguientes aspectos:

 Productos similares: El proyecto no incluye el desarrollo de productos


alimenticios proteicos que ya existen en el mercado y que cumplen con los
mismos requisitos nutricionales y de calidad que el producto que se está
desarrollando.

 Investigación clínica: El proyecto no incluye la realización de investigaciones o


ensayos clínicos en humanos para evaluar los efectos del producto sobre la salud
o para obtener la aprobación de algún organismo regulador.

 Publicidad y marketing: El proyecto no incluye la elaboración de campañas


publicitarias y de marketing para promocionar el producto en los medios de
comunicación o en redes sociales.

 Producción en masa: El proyecto no incluye la producción en masa del producto.


Este proyecto se enfoca en el desarrollo del producto y la validación de su
viabilidad técnica, comercial y financiera.

 Distribución y venta en el extranjero: El proyecto no incluye la distribución y


venta del producto en países extranjeros. El alcance del proyecto se limita al
mercado nacional.

 Cambios en la legislación: El proyecto no contempla cambios en la legislación o


regulaciones que puedan afectar la producción, distribución o venta del
producto. Si esto ocurriera, se requeriría una revisión del alcance del proyecto y
posiblemente la inclusión de nuevos requerimientos.
3. EDT del proyecto:
Actividades Duración Inicio Fin
Inicio del proyecto 1 semana 01/05/2023 08/05/2023
Reunión de 08/05/2023 11/05/2023
planificación del
proyecto 3 días

Definición del 2 días 11/05/2023 13/05/2023


equipo de
proyecto y roles
Identificación de 2 días 13/05/2023 15/05/2023
los objetivos y
alcance del
proyecto
Análisis y Diseño 1 semana 15/05/2023 22/05/2023
del Producto
Investigación de 1 semana 22/05/2023 29/05/2023
mercado y análisis
de la competencia
Establecimiento 2 semanas 29/05/2023 12/06/2023
de los
requerimientos
del producto
Selección de los 4 días 12/06/2023 16/06/2023
ingredientes y
desarrollo de la
fórmula del
producto
Pruebas de sabor 5 dias 16/06/2023 21/06/2023
y textura del
producto
Desarrollo y 4 dias 21/06/2023 25/06/2023
Pruebas del
Prototipo
Desarrollo del 3 dias 25/06/2023 28/06/2023
prototipo del
producto
Pruebas del 1 semana 28/06/2023 04/07/2023
prototipo con
consumidores y
ajustes de la
fórmula
Análisis de la 1 semana 04/07/2023 11/07/2023
composición
nutricional del
producto
Empaque y 3 dias 11/07/2023 14/07/2023
Presentación del
Producto

También podría gustarte