Está en la página 1de 4

Comercialización de prendas de vestir al detal para

resaltar la belleza de jóvenes profesionales.


Merchandising retail clothing to highlight the beauty of
young professionals.
18/05/2023

Mevis Guerrero-Polo1, Valentina Obeso-Zapata2, Juan Rodríguez-González3, Eddy Ruiz-Pimiento4, Karoll Teherán-
Rodríguez5 y Liseth Zarto-Lizarazo6
Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia

Resumen

En la actualidad las mujeres jóvenes se enfrentan a la necesidad de estar a la moda, ya que esta puede llegar a ser un medio
de expresión con el cual se pueden sentir libres y pueden contar como ven o viven su vida cotidiana. Sabemos que la moda
día a día se va reinventando y las tendencias se modifican, lo cual hace que nuestra sociedad se va en constante cambio y
evolución de prendas de vestir y estilos.

Es por esto por lo que nuestro proyecto busca comercializar al detal prendas de vestir con la mejor calidad del mercado
para mujeres jóvenes profesionales, con diseños innovadores que abarquen estampados, texturas y colores que estén en
tendencias, para que cada prenda haga sentir a nuestras clientas únicas, seguras de sí mismas, empoderadas, felices y sobre
todo que resalten su belleza y estando siempre a la moda. También brindaremos un acompañamiento personalizado durante
el proceso de compra en el cual les enseñaremos a nuestras clientas como combinar sus outfits acordes a sus necesidades,
figura y color de piel, haciendo que estas se vean más estilizadas con cada prenda que utilicen.

Para esto contaremos con una boutique ubicada en el centro comercial Mall Plaza Buenavista de la ciudad de Barranquilla-
Atlántico, la cual llevara por nombre Lux & Beauty, además contaremos con una red de distribución a través de las redes
sociales, para que nuestras prendas lleguen a todas aquellas mujeres que se encuentran fuera de la cuidad.

Palabras clave

Boutique; Diseño; Jóvenes; Mercado; Moda; Profesionales; Tendencia.

Abstract

At present, young women face the need to be fashionable, since this can become a means of expression with which they can
feel free and can tell how they see or live their daily lives. We know that fashion is reinventing itself day by day and trends
are changing, which means that our society is constantly changing and evolving clothing items and styles.

This is why our project seeks to retail the best quality clothing on the market for young professional women, with
innovative designs that include patterns, textures and colors that are on trend, so that each garment makes our clients feel
unique, self-confident, empowered, happy and above all that highlight their beauty and always being fashionable. We will
also provide personalized support during the purchase process in which we will teach our clients how to combine their
outfits according to their needs, figure and skin color, making them look more stylized with each garment they wear.

For this we will have a boutique located in the Mall Plaza Buenavista shopping center in the city of Barranquilla-Atlántico,
which will be called Lux & Beauty, we will also have a distribution network through social networks, so that our garments
arrive to all those women who are out of town.

Key Words

Boutique; Design; Youths; Market; Fashion; Professionals; Trend.


Introducción

La moda ha formado parte importante de nuestra sociedad y ha tenido una gran influencia en la cultura de cada civilización.
Esta ha ido evolucionando con los años, al principio se hacían trajes con pieles de animales que el homo sapiens cazaba,
luego con el pasar de los años cuando se comienza a tener un concepto más amplio sobre la moda, aparecen profesionales
de costura que se esforzaban por crear trajes originales, de vivos colores y formas imaginativas, finalmente llegamos a la
actualidad donde la moda busca romper estereotipos, sentir seguras y libres a las personas.

Actualmente vivimos en una sociedad donde comúnmente las mujeres si sienten vulnerables al estar sometidas a un sin
número de situaciones en la vida cotidiana, por esto que decidimos crear un proyecto llamado Lux & Beauty, el cual tiene
por objetivo principal comercializar prendas de vestir exclusivas, con diseños innovadores para jóvenes profesionales de la
ciudad de Barranquilla , ya que estas en muchas ocasiones no encuentran prendas que le generan exclusividad al encontrar
gran cantidad de una misma prenda o diseño, lo cual no les genera confianza en sí mismas, también brindaremos una
experiencia de compra diferente. Para esto abriremos una boutique en el centro comercial Mall Plaza Buenavista de la
ciudad de Barranquilla, con proyección a futuro de crear una tienda virtual para aquellas jóvenes empresarias que se
encuentren fuera de la cuidad que también quieran vestirse de manera exclusiva.

Finalmente contaremos con un financiamiento inicial con Bancoldex, un banco de desarrollo empresarial en Colombia, el
cual nos ayudara con los recursos de la inversión inicial para poner en marcha nuestro proyecto.

Revisión Literaria

El artículo Plan de negocios para la comercialización vía web de prendas de vestir para mujeres jóvenes tiene como
objetivo la creación de una empresa especializada en el diseño y la comercialización de prendas exclusivas vía web para
mujeres jóvenes en la ciudad de Lima, Perú. Nuestra idea nace de la necesidad de combinar el escaso tiempo que se dispone
actualmente para realizar actividades cotidianas, con el incremento del acceso a Internet por parte de la población joven del
Perú mediante el uso de diversos equipos como computadoras, tabletas y celulares; con lo cual sumado a una economía
estable y en crecimiento brindan las condiciones favorables para llevar a cabo nuestra idea de negocio [1]. Este plan de
negocios se planeta funciones tales como captar los requerimientos del cliente y plantear las propuestas creativas visuales,
igualmente, supervisar la distribución del material, seleccionar los diseños teniendo en cuenta las tendencias, entre otros.

Simultáneamente en la referencia [2] se menciona que la mujer de hoy quiere verse bien y, a la vez, sentirse cómoda, lucir
prendas que se pueda poner tanto de día como de noche, que se puedan utilizar de diversas maneras, y así tener una
indumentaria variada y de actualidad, es por esto por lo que el producto presentado se orienta al diseño teniendo en cuenta
las últimas tendencias de moda con el fin de satisfacer al cliente, asimismo luego de un estudio se establece como población
objetivo a las mujeres que se encuentren entre los 18 y 35 años.

Los textiles y/o confecciones en Colombia hasta el día de hoy son una de las áreas más fuertes en el país por su entorno
dinámico y flexible, aunque adicional a esto, también se deben considerar los problemas que presenta el sector en la
actualidad, la gran mayoría de ellos por la ausencia de tecnología de punta y nueva infraestructura [3]. En este plan de
negocio, Quevedo menciona la situación de sector textil en Colombia, la cual ha sufrido un notable crecimiento a nivel
nacional e internacional, asimismo, explica que en los últimos años el mercado juvenil se ha convertido en el más apetecido
por pequeñas empresas, en este plan de negocios se concluyen distintos puntos entre los que se encuentra que, si bien
Colombia no se encuentra en una estabilidad económica, el sector textil continua en crecimiento convirtiendo a Colombia
en un país textil, además establece que para presentar mejores resultados de negocio es necesario conocer el mercado
objetivo y el rango de edad al que se quiere atraer.

De manera más informal, la referencia [4] expone que, actualmente existe la necesidad de buscar la versatilidad en
tendencias de moda, según los expertos entrevistados al comprar ropa se debe pensar en la comodidad, la practicidad y el
gusto personal, estas prendas deben poder combinarse y adaptarse a distintos ámbitos a los que una mujer se enfrenta, es
decir, debe ser formal para un ambiente laboral y a su vez debe ser cómoda para otra actividad personal y más informal.

En la actualidad, encontramos diferentes tipos de mecanismos o estrategias para potencializar nuestra marca, una de ellas es
el visual Merchandesing, el cual se basa en, hacer visibles los productos de tu tienda y que dicha visibilidad produzca
ventas, este mecanismo se centra en el desarrollo de ideas creativas, además propone la exposición de mercadería de tal
forma que cuente con una historia de lenguaje diferente. “El visual merchandesing busca qué la exhibición venda por sí
misma, que sea autosuficiente o autónoma en relación con las ventas” [5]
Metodología

La idea de nuestro proyecto nace debido a la necesidad que tienen las jóvenes empresarias hoy en día, ya que ellas sienten
que muchas tiendas de ropa no les generan exclusividad porque estás manejan gran cantidad de prendas con un mismo
diseño o estampado, es por esto que decidimos crear Lux & Beauty como un nuevo proyecto. Para esto se procedió a:

1- Serie de reuniones con los socios, donde en cada una de ellas buscábamos lo que fuera mejor para nuestras clientas
y lográramos solucionar el problema.
2- Al tener nuestros objetivos e idea de negocio clara, empezamos en la búsqueda de nuestro proveedores, los que nos
dieran mejor calidad, menores tiempo de entrega y mayor rentabilidad.
3- Buscamos finamiento con Bancoldex para nuestra inversión inicial.
4- Por último, buscamos todo el personal que se requería para este gran proyecto.

Análisis de Resultados

Si bien en la industria de la moda para mujeres hay muchos competidores que ofrecen los mismos productos que nosotros,
nuestra empresa se distingue por tener distribuidores eficientes que nos permiten tener precios competitivos. Además,
nuestro nicho de mercado es muy favorable, ya que se trata de un sector con buena capacidad adquisitiva, lo que nos
permite obtener buenos márgenes de ganancia y así recuperar rápidamente nuestra inversión inicial, haciendo que nuestro
negocio sea rentable.

Conclusiones

Luego de realizar la evaluación económica para nuestro proyecto, concluimos que. aunque en Colombia no se cuenta con
los indicadores económicos más favorables y cada día existen impuestos en el país, el negocio sigue siendo rentable ya que
recuperamos la inversión inicial en al año 5, con un margan de ganancia del 50.36% sobre ventas ante impuesto. Sin
embargo, si realizamos un análisis económico adicional y producimos las prendas por nuestra cuenta, los costos
disminuirían y obtendríamos mayores beneficios. De esta manera, la inversión inicial sería menor y la recuperación sería
más rápida.

Financiamiento

Para asegurar el punto de equilibrio de Nuestro proyecto, se contará con un plan de financiamiento inicial el cual será con
Bancoldex, un banco de desarrollo empresarial en Colombia, esto nos ayudará con las necesidades de recursos para el
desarrollo de este, con el objetivo de potencializar nuestra gestión y por lo tanto nuestro valor.

Referencias

[1] C. Donayre, J. López, L. Sánchez y S. Piero, «Plan de negocios para la comercialización via web de prendas de vestir
para mujeres jóvenes,» UPC, p. 124, 2016.

[2] M. Díaz, «Plan de negocios para una tienda de ropa y accesorios para mujeres,» UPC, p. 93, 2016.

[3] S. Quevedo, «PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA


FABRICACIÓN, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA EL PÚBLICO
JOVEN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ,» p. 177, 2017.

[4] L. García, «El Colombiano,» [En línea]. Available:


https://www.elcolombiano.com/historico/mujeres_versatiles_y_a_la_moda-NJEC_42942. [Último acceso: 27 Febrero
2023].

[5] CAAD, «CAAD,» 20 Junio 2019. [En línea]. Available: https://www.caad-design.com/visual-merchandising-funciones-


y-claves-para-tener-exito-en-retail. [Último acceso: 27 Febrero 2023].

También podría gustarte