Está en la página 1de 5

Título: PCD12-21

Procedimiento
Control de Derrames

Revisión 001 Redactó: Juan Pablo Moreyra

1 OBJETO
2 ALCANCE
3 DEFINICIONES
4 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
5 RESPONSABILIDADES
6 PROCEDIMIENTO
7 REGISTROS
8 ANEXOS
Título: PCD12-21
Procedimiento
Control de Derrames

Revisión 001 Redactó: Juan Pablo Moreyra

1. OBJETIVO

Delinear las acciones a tomar para el control de los derrames de productos químicos.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica dentro de las instalaciones de Planta Imerys.

3. DEFINICIONES

Derrame: emisión líquida o sólida no controlada de productos químicos como aceites,


carbonato de calcio precipitado, aditivos e insumos, etc.

PURAE: Plan Único de Respuesta Ante Emergencia

GRAE: Grupo de Respuesta ante Emergencia.

4. REFERENCIAS

PURAE

Gestión de residuos

Investigación de incidentes

5. RESPONSABILIDADES

Personal: controlar el derrame y comunicar el evento

Dar aviso al Encargado de turno en caso de que no sea posible controlar el derrame.

Inspeccionar los Kits de Contención y Tambores de arena según el Registro 1 “Lista de


Verificación KITS DE CONTENCIÓN”.

Contratistas: dar aviso a cualquier personal de Imerys describiendo lo más preciso posible el
lugar del evento.

Encargado de turno y Supervisores directos: activar la alarma de emergencia en caso de


ser necesario.

Comenzar la investigación del evento una vez que este fue comunicado, cuando corresponda

Informar los elementos faltantes y/o usados pertenecientes a los Kits de contención al área de
Seguridad y Medio Ambiente.

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente: Comenzar la investigación del evento una vez que
este fue comunicado, cuando corresponda.

Del área de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente:


Gestionar la reposición de los elementos contenidos en los Kits de contención.
Título: PCD12-21
Procedimiento
Control de Derrames

Revisión 001 Redactó: Juan Pablo Moreyra

6. PROCEDIMIENTO

En casos de derrames o escapes de productos químicos se procederá de acuerdo al siguiente


plan:

6.1 DETECCIÓN Y AVISO DEL DERRAME


Quien detecta el derrame debe evaluar la posibilidad de controlarlo utilizando los medios
disponibles en el Kit para derrames.
El personal de empresas contratistas debe alejarse de la zona e informar inmediatamente
al personal de planta.
En caso de que no sea posible el control mencionado anteriormente debe comunicar la
emergencia inmediatamente al Encargado de Turno para que active la alarma de
emergencia según código establecido en el punto 6.2 del PURAE (toque largo y sostenido
hasta tanto se reúna el GRAE). No intentará solucionar o controlar la situación en forma
personal. Solo en situaciones de inicio de la emergencia y/o cuando no se comprometa la
integridad física de la persona podrá intentarse interrumpir el derrame, pérdida o escape de
producto.
Si fuera posible identifique el producto sin aproximarse en demasía y con el viento a sus
espaldas.

6.2 REUNIÓN DEL GRAE


En la reunión del GRAE se establecerán las acciones que se consideren oportunas de
acuerdo a la gravedad del derrame y/o peligrosidad de la sustancia involucrada.
Entre otras se deberán considerar las siguientes medidas:
● Interrumpir el derrame (puede que el mismo ya haya sido interrumpido por la persona que
lo detectó)
● Definir los puntos de intercepción o contención (en piletas de efluentes y cámaras
decantadoras, etc.) del producto derramado para evitar su propagación o ingreso a
desagües pluviales.
● Reunir toda la información sobre el producto derramado.
● Delimitar adecuadamente el área para evitar el acceso de terceras personas o personal
no involucrado directamente en el control del derrame. El área a restringir (área de
protección) estará de acuerdo con las características del derrame (toxicidad del producto,
inflamabilidad, dirección del viento, bloqueo de calles internas, etc.)
● En caso de productos inflamables, retire o apague toda fuente de calor o ignición próxima
al lugar del siniestro. Debe tenerse presente que algunas sustancias emiten vapores que
son más denso que el aire, esto significa que los mismos pueden propagarse a nivel de
piso pudiendo alcanzar un punto de ignición lejano al derrame.
● Adoptar las medidas y elementos de seguridad apropiados.
● Cuando se vean involucrados productos inflamables, prever la conformación de grupos de
lucha contra incendio y poner en servicio la moto bomba contra incendio.
Título: PCD12-21
Procedimiento
Control de Derrames

Revisión 001 Redactó: Juan Pablo Moreyra

6.3 CONTROL DEL DERRAME


Siempre se deberá intentar bloquear la pérdida del producto, por ejemplo: cerrando
válvulas, levantado un tambor, sellando un orificio.
En caso de existir riesgo de contacto con el producto al detener el mismo, deberán
extremarse los recaudos para hacerlo con todas las medidas de seguridad apropiadas
(ejemplos: traje para productos químicos, botas de caucho o PVC, guantes de caucho o
PVC, protectores faciales o máscara con filtros, cuerda salvavidas y arnés de seguridad).
Para evitar que el derrame ingrese a desagües pluviales, contengalo utilizando materiales
absorbentes.

6.4 RECOLECCIÓN DEL PRODUCTO - LIMPIEZA DEL ÁREA CONTAMINADA


Una vez controlada la situación es decir el derrame ha sido interrumpido , el producto se
encuentra contenido y el área comprometida está convenientemente delimitada, se
procederá a la recolección del mismo dependiendo del tipo de sustancia, cantidad, zona
donde se encuentre, etc.
A modo de ejemplo se citan:

​ Aspiración de líquidos a tambores para su posterior disposición.

​ Absorción con materiales sólidos y recolección posterior para tratamiento o disposición de


acuerdo a residuos peligrosos.

​ Tratamiento en el lugar de contención previo a su evacuación (ejemplo derrames de


cáusticos o ácidos)

​ Remoción y tratamiento de capas de terreno absorbente afectadas.

6.5 PRIMEROS AUXILIOS


● En caso de salpicadura, contacto, ingestión o inhalación aplique los primeros auxilios de
acuerdo a lo indicado en la hoja de seguridad del producto derramado.
● Procure atención médica inmediata.
● Mantenga la persona a resguardo y en ambiente ventilado a la espera de asistencia
médica.
● Disponga de las hojas de seguridad, le serán requeridas por el personal médico actuante.

6.6 COMUNICACIÓN DEL EVENTO


Cada vez que ocurra un derrame se deberá informar verbalmente al Supervisor directo ó
al Jefe de Seguridad o a Líder del Sistemas de Gestión IMERYS para que se pueda
realizar el proceso de informe e investigación de incidente y cuando sea necesario reponer
los elementos utilizados para su control solicitándolos al área de Medio Ambiente y
Seguridad.
Título: PCD12-21
Procedimiento
Control de Derrames

Revisión 001 Redactó: Juan Pablo Moreyra

6.7 MANTENIMIENTO PREVENTIVO


6.7.1. Cada sector deberá inspeccionar mensualmente los Kits de Contención según el
Control de Equipos de Emergencia designando cada sector un responsable de efectuar
dicha verificación.

7. REGISTROS

No aplica.

8. ANEXOS

No aplica.

Número de revisión Fecha de revisión Revisó Aprobó

000 05/12/2021 Juan Pablo Moreyra Ezequiel Brandan

001 14/12/2022 Juan Pablo Moreyra Ezequiel Brandan

También podría gustarte