Está en la página 1de 2

Presentación:

:
Laboratorio de Algoritmos y Diagramas de Flujo II
a. Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros
múltiplos de 5, comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 + 15 +…. +
100. El programa deberá imprimir los números en cuestión y finalmente su
sumatoria.

1. Inicio
2. Declaración de variables: N = 0, Suma = 0
3. Asignación Contador: N = N + 1
4. Si N es múltiplo de 5, continúa al paso 5. Sino, regresa al paso 3.
5. Asignación Acumulador: Suma = Suma + N
6. Si N es igual a 100, continúa al paso 7. Sino, regresa al paso 3.
7. Imprimir N
8. Si N es igual a 100, continúa al paso 9. Sino, regresa al paso 3.
9. Imprimir "Sumatoria:", Suma
10. Fin

b. Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros pares


comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 2 + 4 + 6 +…. + 100. El programa
deberá imprimir los números en cuestión y finalmente su sumatoria
1. Inicio
2. Declaración de variables: N = 0, Suma = 0
3. Asignación Contador: N = N + 1
4. Si N es un número par, continúa al paso 5. Sino, regresa al paso 3.
5. Asignación Acumulador: Suma = Suma + N
6. Si N es igual a 100, continúa al paso 7. Sino, regresa al paso 3.
7. Imprimir N
8. Si N es igual a 100, continúa al paso 9. Sino, regresa al paso 3.
9. Imprimir "Sumatoria:", Suma
10. Fin

c. Desarrolle un algoritmo que lea los primeros 300 números enteros y determine
cuántos de ellos son impares; al final deberá indicar su sumatoria
1. Inicio
2. Declarar contador = 0, suma = 0
3. Mientras contador < 300, continuar al paso 4. Sino, ir al paso 7.
4. Leer siguiente número entero.
5. Si el número es impar, sumarlo a la variable "suma".
6. Incrementar contador en 1.
7. Imprimir "Cantidad de impares: " + contador.
8. Imprimir "Sumatoria: " + suma.
9. Fin

También podría gustarte