Está en la página 1de 5

GRADO: SEGUNDO ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA.

ACTIVIDAD N° 14. TITULO: “La protección de la diversidad cultural en el Perú”

COMPETENCIA 2: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común .


CAPACIDAD: Participa en acciones orientadas al bien común.

PROPOSITO: Que los estudiantes reconozcan la importancia que tiene la diversidad cultural en el Perú y su influencia para
su desarrollo personal.

CRITERIO DE EVALUACION:

- Propone acciones para la conservación y defensa de la diversidad cultural.

-PRIMERA ACTIVIDAD: Responde las siguientes interrogantes. Saberes Previos.


1.- ¿Cómo contribuyes a la protección de la diversidad cultural?
2.- ¿Conoces instituciones que defiende la diversidad cultural?
3.-¿Conoces si el Estado ha generado leyes para proteger la diversidad cultural?
Conflicto cognitivo:

¿De qué manera podemos contribuir a la protección de la diversidad cultural?

-SEGUNDA ACTIVIDAD: RESPONDE LAS SIGUIENTES INTEROGANTES.


1.- ¿Qué es la Diversidad cultural?
2.- Legislación y acuerdos que protegen la diversidad cultural.
3.-Instituciones que defienden la diversidad cultural.
4.-Importancia de la diversidad cultural.

-TERCERA ACTIVIDAD: ELABORA UN TRÍPTICO


-REFLEXIÓN:

¿Qué sabia antes del ¿Qué pienso ahora?


tema?

¡ESTOY SEGURA QUE LO LOGRARAS! ¡RECUERDA TU ERES UN CAMPEON!

DOCENTE: SOFIA FIGUEROA GARCIA.


RECURSOS:
1.-DIVERSIDAD CULTURAL:

La diversidad cultural se le conoce como a la variedad de culturas que interactúan y conviven en un mismo espacio
geográfico que es compartido por gran número de personas capaces de reconocerse y diferenciarse unas de otras de
manera igualitaria, la conocemos como diversidad cultural, esta interacción permite que se generen expresiones culturales
compartidas adquiridas por medio del dialogo y respeto mutuo, permite apreciar y aceptarlas diferentes expresiones
culturales. la diversidad cultural abarca además de las artes y las letras de cada grupo cultural sus modos de vida, su
sistema de valores, tradiciones y creencias se distinguen por los rasgos fundamentales que sirven para reconocerlas, la
historia, la lengua, la religión el arte la música, vestimenta, alimentación, etc.

2.- LEGISLACIÓN Y ACUERDOS QUE PROTEGEN LA DIVERSIDAD CULTURAL.


La diversidad cultural expresada sobre todo en los grupos étnicos (con sus prácticas culturales) y en las lenguas que existen
en nuestro territorio, es una de las mayores riquezas que posee nuestro país. Por ello, el estado peruano ha promulgado
una serie de leyes y a suscrito varios acuerdos internacionales para protegerla y promocionarla.

LEGISLACIÓN Y ACUERDOS QUE PROTEGEN LA DIVERSIDAD CULTURAL

-La constitución política del Perú de 1993. Ley suprema del país establece la defensa y la promoción de la diversidad
cultural (étnica y lingüística).

Artículo 2. Derechos fundamentales de la persona.

Toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural. El estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de
la nación. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete.

Artículo 17. Obligatoriedad de la educación inicial, primaria y secundaria.

El estado fomenta la educación bilingüe e intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas
manifestaciones culturales y lingüísticas del país. Promueve la integración nacional.

Artículo 48. Idiomas oficiales.

Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás
lenguas aborígenes. Según ley.

Artículo 89. Comunidades campesinas y nativas.

Las comunidades campesinas y las nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas. Son autónomas en su
organización en el trabajo comunal, y en el uso y la libre disposición de sus tierras; así como en lo económico y
administrativo dentro del marco que la ley establece. El estado respeta su identidad cultural.

LEYES NACIONALES Y ACUERDOS INTERNACIONALES QUE DEFIENDEN LA DIVERSIDAD CULTURAL

El estado peruano ha promulgado las siguientes leyes sobre la diversidad cultural:

 Ley para la Educación Bilingüe Intercultural (2002)


 Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto
Inicial (2006)
 Declaración del 4 de junio como Día de la Cultura Afroperuana (2006)
 Ley que Regula el Uso, Preservación, Desarrollo, Recuperación, Fomento y Difusión de las Lenguas Originarias del
Perú (2011)
 Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios (2011)
3.-INSTITUCIONES QUE DEFIENDEN LA DIVERSIDAD CULTURAL. Desde el estado se han creado instancias encargadas de
velar por el respeto y la difusión de las diversas expresiones de la cultura peruana entre ellas tenemos las siguientes.

a) Ministerio de cultura. - Es el ente rector en materia de cultura a lo largo del territorio nacional y es responsable de
diseñar, ejecutar y supervisar las respectivas políticas nacionales y sectoriales relacionadas con la protección, la difusión, y
la defensa de la cultura peruana.

Instituciones que se unen del Ministerio de cultura son las siguientes:

- la Biblioteca Nacional del Perú. (BNP).

-El Archivo General de la Nación. (AGN)

- La Academia Mayor de la lengua quechua. (AMLQ)

b) Ministerio de Educación MINEDU. -Es el lente rector en materia educativa en el Perú la educación debe asegurar la
transmisión de conocimientos valores de la cultura conservación de prácticas y técnicas tradicionales aún vigentes dentro
de la sociedad.

c) EL MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL.

-Garantiza el cumplimiento de las políticas nacionales en materia de promoción de desarrollo social, inclusión y la equidad,
buscando mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza.

- Lleva a cabo programas sociales dirigidos a aliviar las carencias y brindarle oportunidades a la población en pobreza y
extrema pobreza en sus diferentes programas sociales Como son: Pensión 65, CUNA MAS, QaliWarma, entre otros.

ORGANIZACIONES CIVILES QUE DEFIENDEN LA DIVERSIDAD CULTURAL.

-AIDESEP. -Asociación interétnica de desarrollo de la Selva Peruana.

- CHIRAPAQ. - Centro de Culturas Indígenas del Perú.

-LUNDU. - Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos.

4.-IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL.

La diversidad cultural es importante como fuerza que impulsa el desarrollo, no solo económico, sino como forma de
enriquecer la vida de las personas. Además, es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del
desarrollo sostenible, y para que se gobierne y conviva de manera inclusiva y respetuosa, porque así las políticas y
programas que se fomenten atenderán a esta realidad y promoverán la valoración a las diferentes 'identidades' que
conforman un país apoyando y dándole una mejor calidad de vida a las comunidades más vulnerables y necesitada para su
desarrollo buscando siempre una mejor calidad de vida.
      

También podría gustarte

  • Contaminacion en El Departamento de Ica
    Contaminacion en El Departamento de Ica
    Documento11 páginas
    Contaminacion en El Departamento de Ica
    George Alessy Garcia Figueroa
    83% (6)
  • Fikha Dkie Que Io Q Iunb+dj.!
    Fikha Dkie Que Io Q Iunb+dj.!
    Documento3 páginas
    Fikha Dkie Que Io Q Iunb+dj.!
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • 1543 R42
    1543 R42
    Documento1 página
    1543 R42
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • 0103913TTYAS
    0103913TTYAS
    Documento1 página
    0103913TTYAS
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Piuto El S Quie Loee Leeaaa XD
    Piuto El S Quie Loee Leeaaa XD
    Documento3 páginas
    Piuto El S Quie Loee Leeaaa XD
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Canasta de 80 Soles - Actualizada
    Canasta de 80 Soles - Actualizada
    Documento2 páginas
    Canasta de 80 Soles - Actualizada
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • CONCEPTUALIZACION
    CONCEPTUALIZACION
    Documento2 páginas
    CONCEPTUALIZACION
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Sfttge V
    Sfttge V
    Documento1 página
    Sfttge V
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • 10-04-18 Monitoreo GPS
    10-04-18 Monitoreo GPS
    Documento4 páginas
    10-04-18 Monitoreo GPS
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Canasta de 80 Soles
    Canasta de 80 Soles
    Documento2 páginas
    Canasta de 80 Soles
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • 34460CFEF
     34460CFEF
    Documento1 página
    34460CFEF
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Arquitectura Barbara
    Arquitectura Barbara
    Documento10 páginas
    Arquitectura Barbara
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones
  • Reconocimiento Del Amoniaco NH3
    Reconocimiento Del Amoniaco NH3
    Documento2 páginas
    Reconocimiento Del Amoniaco NH3
    George Alessy Garcia Figueroa
    Aún no hay calificaciones