Está en la página 1de 11

IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

CAPITULO 4

PREPARACION DE MENAS DE ANTIMONIO

4.1. GENERALIDADES

Un estimado de la cantidad de antimonio en la corteza terrestre es de 0,2 a 0,5 ppm


en forma de sulfuro y con otros metales como plomo, cobre y plata.
Tiene una importancia en la industria de semiconductores en la producción de
diodos, detectores infrarrojos y dispositivos de efecto Hall.
El antimonio se emplea en aleaciones como el peltre, metal antifricción (aleado con
estaño), metal ingles (aleado con zinc), etc.
En otras aplicaciones mas especificas como en baterías y acumuladores, tipos de
imprenta, recubrimiento de cables, cojinetes y rodamientos, fuegos artificiales,
vulcanización de caucho.
En la fabricación de materiales resistentes al fuego, esmaltes, vidrios, pinturas y
cerámicas, en forma de óxidos, sulfuros antimoniatos y halogenuros de antimonio.
El trióxido de antimonio es el más importante y se usa principalmente como
retardante de llama, aplicados en ropa, juguetes o cubiertas de asientos.

4.2. MINERALES DE ANTIMONIO

Se encuentra en la naturaleza en muchos minerales, aunque es un elemento poco


abundante, siendo posible encontrarlo en forma libre normalmente esta en forma de
sulfuros siendo el mineral más importante la antimonita o estibina, Sb2S3.
La antimonita tiene un color blanco metálico a gris de plomo su densidad de 4.5 –
4.6, siendo la ley teórica máxima de 71.4% Sb, su dureza es de 2-2.5, escala Mohs.
Muchas veces contiene oro y plata, se encuentra en vetas con cuarzo, en la zona

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

de oxidación se forma la valentinita (Sb2O3), estibiconita o cervantita (Sb2O4) de


composición variable.

4.3. YACIMIENTOS DE MINERALES DE ANTIMONIO

Los minerales generalmente son los sulfuros de antimonio en pequeña proporción


los óxidos. generalmente se encuentra asociada a galena, pirita, esfalerita,
tetraedrita, pirargirita, cuarzo y otros. Las sulfosales de antimonio, tales como la
tetraedrita o pirargirita frecuentemente tiene altos contenidos de plata.
La antimonita se encuentra en todos los yacimientos de antimonio.
Los principales productores de antimonio son China y México, URSS, Bolivia,
Turquía, EEUU Bolivia tiene muchos yacimientos de antimonio. En Bolivia la mayor
parte proviene de Tupiza, pero existen minas de antimonio en todo el país.

4.4. PREPARACION DE LOS MINERALES DE ANTIMONIO

El escogido a mano es una alternativa de concentración de antimonio, de las vetas


ricas y de entrecrecimiento grueso explotadas, estos granos gruesos explotados, 50
mm, se pallean obteniéndose concentrados de 40 a 55 % de antimonio que ya
pueden ser comercializados en fundición.
Los concentrados que no se pueden comercializar se funden con coque, 15 kg/ton,
u otro combustible, en un horno de cuba, de donde se produce trióxido de antimonio,
Sb2O3, que ya se puede comercializar.
Si se quiere refinar este trióxido de antimonio se mezcla con CO3Na2, carbón vegetal
y virutas de hierro, en un horno de radiación se reduce esta mezcla directamente a
antimonio crudo, pudiendo repetirse este proceso para refinar mas el metal. Con
este método se obtiene antimonio con 99.50 %, pero si existe mucho arsénico no

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

se puede separar aun con mas etapas de refinación del antimonio, además se tiene
perdidas de antimonio en cada grado de refinación.
La reacción de reducción del trióxido de antimonio es:

2 Sb2O3+ 3C → 4Sb + 3CO2


También se puede obtener por reducción directa del sulfuro, por ejemplo con
chatarra de hierro según la reacción:
Sb2S3 + 3Fe → 2 Sb + 3FeS

Por estas razones es mejor la concentración por los procesos de concentración,


los granos gruesos se pueden concentrar en jigs y los granos finos en mesas
concentradoras, siendo la flotación una alternativa y de uso más frecuente en la
actualidad.

4.5. FLOTACION DE MINERALES DE ANTIMONIO

La antimonita flota en un medio acido o neutro con xantatos, dependiendo la


flotación del largo de cadena del colector o xantato, tal como se puede observar en
la siguiente figura.

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

Concentración de colector vs. rendimiento.

Se puede flotar en un pH optimo con una mezcla de Ex y Ax por ejemplo.

Para una flotación más eficiente es necesaria la activación con iones de metales
pesados, por ejemplo sulfato de cobre, sulfato de zinc y acetato de plomo, como se
puede observar en la siguiente figura.

Concentración de activadores vs. rendimiento.

De la anterior figura se puede concluir que el más efectivo es el sulfato de cobre,


pero se utiliza el acetato de plomo por ser un reactivo más barato.

Otra alternativa es el nitrato de plomo como activador.

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

En medio básico la antimonita no flota aun previa activación, debido a un efecto


depresor de acuerdo a la siguiente reacción:

2 NaOH + H2S + S → Na(SH) + 2OH-

Sb2S3 + 2Na(SH) → Na2S-Sb2S3 + H2S

Rendimiento vs. pH para antimonita con CuSo4+Na2CO3 y Na2CO3.

La ligazón Na2S-Sb2S3 es soluble en agua y por eso se evita la adición de los iones
del colector. De la misma manera actúa el Na2S en un medio alcalino donde el H2S
es disociado completamente en HS- y en menor proporción en S-2 obteniéndose la
siguiente reacción:

Sb2S3 + Na2S + 2H2O → Sb2S3-HS- + 2NaOH + H+

Esta película de HS- evita también la adición de xantato, como la Sb2S3 es muy
soluble en pulpa alcalina entonces produce H2S que es suficiente para su depresión.

La antimonita es muy frágil por tanto se deber tener cuidado en la molienda, para
evitar la producción de lamas que además de los problemas que ocasionan en la
flotación también presentan dificultades en la filtración del concentrado, por ejemplo
en EEUU se muele en un tamaño grueso la mena y luego se flota directamente en
un grado el concentrado obteniéndose una ley de 60 % de Sb, se debe agregar los

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

reactivos de tal manera que floten solamente los granos liberados y los granos
mixtos, entrecrecidos, presentes en la cola deben ser remolidos y luego
recuperados en otra etapa de flotación.

ALIMENTACION COLAS

CONCENTRADO Sb

Circuito de flotación para Sb2S3 en un grado.

Cuando existe antimonio nativo en las menas, se realiza la flotación con facilidad,
generalmente con más consumo de activador y colector.

La flotación de los óxidos es complicada, se puede utilizar dihidroxilbutil benceno


para flotación directa. Se puede flotar los óxidos de antimonio previa sulfurizacion
con Na2S y H2S, siendo recomendable el ultimo, se puede alcanzar recuperaciones
de alrededor de 80% con ley de 50% de antimonio.

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

4.6. FLUJOGRAMAS DE PLANTAS INDUSTRIALES DE PREPARACION DE


MINERALES DE ANTIMONIO

Flujograma típico de preconcentracion y concentración de antimonio.

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

Flujograma de preparación de antimonita en Turhai Turquia.


V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

V. José Arias C.
IPM 460 – PREPARACION DE MENAS

V. José Arias C.

También podría gustarte