Está en la página 1de 6

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

SECCIÓN DE CIENCIAS DE LA TIERRA


EJERCICIO PRÁCTICO No _____
CLAVES PARA LOS CLIMAS DEL PASADO

Traducido, modificado y adaptado con fines académicos por Ricardo González Rivera de
. Butz, Stephen D © 2008 Lab Manual to Accompany Science of Earth Systems
2nd Edition. Thomson Delmar Learning, a part of the Thomson Corporation.
5 Maxwell Drive, Clifton Park, NY 12065.
Printed in United States of America
Library of Congress Catalog Card Number: 2006038076
ISBN-10: 1-4180-4124-6 ISBN-13: 978-1-4180-4124-3

Propósito
El propósito de este ejercicio es simular el empleo de técnicas similares a las que los
paleoclimatólogos usan para inferir cómo era el clima pasado de la Tierra.

Materiales
Pluma, regla, papel milimétrico y lápices de colores, o bien, aplicación de hoja de
cálculo de la computadora

Procedimiento A
Usando el diagrama de una muestra de núcleo de un abeto rojo de la Figura 39-1, mida
el crecimiento en milímetros para cada anillo de crecimiento anual. Redondee el valor
numérico al milímetro más cercano a su medición.
Registre sus medidas en la Tabla 39-1.
Luego, use los datos en la Tabla 39-1 para crear una gráfica de doble línea que muestre
la relación entre el crecimiento del árbol y la precipitación anual. El eje x debe
etiquetarse como "Año", el primer eje y debe estar etiquetado como "Crecimiento
del anillo de árbol (mm)”, y el eje y secundario debe etiquetarse como"
Precipitación promedio (mm)".
TABLA Y FIGURA 39-1
AÑO. PRECIPITACIÓN mm LONG. ANILLO mm.

1956 127
1957 71
1958 109
1959 58
1960 188
1961 61
1962 71
1963 79
1964 23
1965 104
1966 152
1967 48
1968 71
1969 76
1970 97
1971 86
1972 38
1973 64
1974 160
1975 175
1976 97
1977 188
1978 64
1979 145
1980 56
1981 104
1982 58
1983 66
1984 38
1985 114
1986 51
1987 185
1988 56
1989 127
1990 43
1991 114
1992 81
1993 124
1994 89
1995 76
1996 147
1997 84

*Average precipitation data for the Hudson Valley Region, New York State.

Procedimiento B

Los equipos de investigación han utilizado los datos de los núcleos de hielo obtenidos
en la Antártida para determinar la concentración atmosférica de dióxido de carbono en
el pasado y el cambio en la temperatura global.
Use los datos del núcleo de hielo de la Tabla 39-2 para crear un gráfico de dos líneas
que muestre la relación entre la concentración de dióxido de carbono atmosférico y la
temperatura global. El eje x debe estar etiquetado como “Miles de años atrás”, el
primer eje y debe estar etiquetado como “Concentración de dióxido de carbono
(ppt), y el segundo eje y debe estar etiquetado como “Cambio en la temperatura
global (° C)”.
Tabla 39-2 Datos de núcleos de hielo de la Antártida
Miles de años atrás Dióxido de Carbono Cambio en la temperatura global
160 1.95 -9
150 2.05 -9.5
140 2.3 -7.5
130 2.95 -2
120 2.8 -2.5
110 2.7 -7
100 2.4 -4
90 2.4 -6.5
80 2.3 -5
70 2.4 -6.5
60 1.95 -7.7
50 2.18 -7.5
40 1.9 -7
30 2.2 -9
20 1.95 -10
10 2.55 -0.5
0 3.6 2.5
”. Use un color diferente para cada línea y rotúlelos según corresponda.

Conclusiones
1. Usando la gráfica que compara el crecimiento estacional de los anillos de
crecimiento de los árboles con el promedio anual de precipitación, describa la relación
entre el crecimiento del árbol y la precipitación.
2. Describa cómo se puede usar la relación que identificó entre anillos de crecimiento y
precipitación anual para inferir como eran los climas pasados.
3. Usando su gráfica de datos del núcleo de hielo, describa la relación entre la
concentración de dióxido de carbono atmosférico y la temperatura global.
4. De acuerdo con los datos de su núcleo de hielo, ¿qué sucede con la temperatura
global cuando el dióxido de carbono disminuye?
5. De acuerdo con los datos de su núcleo de hielo, ¿qué sucede con la temperatura
global cuando el dióxido de carbono aumenta?
6. De acuerdo con sus datos, ¿hace cuánto tiempo comenzó la última era glacial?
7. De acuerdo con sus datos, ¿hace cuánto tiempo terminó la última era glacial?
8.-Estos datos indirectos que nos permiten inferir los climas del pasado mediante el
empleo de datos indirectos, se conocen como:
9.-Además de los anillos de crecimiento y de los núcleos de hielo, mencione otros tipos
de registros utilizados para inferir los climas del pasado.

EJEMPLOS DE LAS GRÁFICAS

También podría gustarte