Está en la página 1de 3

Marcado con hierro

Fuego
El marcado a fuego es un método permanente de marcado en
el que se requiere la aplicación de hierros candentes
directamente sobre la piel del animal, con el consiguiente
dolor que ello supone. Es un método tradicional de marcado
de vacas, caballos, mulas y búfalos, aunque también se ha
utilizado en ovejas y cabras.

Los terneros y potros son marcados antes de ser destetados


(aproximadamente a los 3-5 meses), siendo a esta edad más
fáciles de manejar e inmovilizar.
El marcado suele hacerse en una zona visible del cuerpo del
animal (la grupa o el flanco) aunque también, en ocasiones y
para evitar la depreciación del cuero, puede hacerse en otras
localizaciones menos visibles como la mejilla.

Este antiguo método ha sido prohibido en diversos


países1 por provocar un elevado sufrimiento, aunque sigue
siendo permitido oficialmente en otros.

También existen los marcados temporales a fuego en


animales cuyo destino será la venta. En estos casos el hierro
se aplica más ligeramente y durante pocos segundos hasta
quemar el pelo, pero no la piel.

¿Cómo marcar ganado con hierro caliente?


El hierro de marcar consistía en una varilla de hierro con un
simple símbolo o marca que se calentaba al fuego. Después
de que la hierro de marcar se pusiera encendido, la mano de
vaca presionaba la plancha contra la piel de la vaca.
El marcado a fuego es un método permanente
de marcado en el que se requiere la aplicación
de hierros candentes directamente sobre la piel del animal,
con el consiguiente dolor que ello supone. Es un método
tradicional de marcado de vacas, caballos, mulas y búfalos,
aunque también se ha utilizado en ovejas y cabras.

El marcado ganadero es quizás el uso más frecuente de un


hierro de marcar. El uso moderno incluye la calefacción de
gas, el método tradicional para calentar fuego, una plancha
calentada por electricidad (plancha eléctrica para ganado) o
una plancha super refrigerada por hielo seco (plancha por
congelación). En el ganado vacuno, el caballar y el resto de
ganado se utilizan habitualmente por la misma razón que se
hacía en la antigüedad, para demostrar su propiedad.

Actualmente, cada vez más ganaderos optan por marcar sus


caballos con nitrógeno, ya que no les provoca dolor y se
consigue el mismo resultado. El uso de marcas con nitrógeno
líquido en caballos es cada vez más frecuente, ya que es un
método fácil y rápido que deja una marca limpia y no
provoca dolor al caballo

¿Dónde se debe marcar el ganado?


Las zonas ideales para marcar el ganado son: En la pierna:
en la parte baja, por encima del corvejón o articulación
situada en la parte inferior de la pierna. (ver ilustración). En el
brazo: un poco por encima del codo

¿Dónde se debe marcar el ganado?


Las zonas ideales para marcar el ganado son: En la pierna:
en la parte baja, por encima del corvejón o articulación
situada en la parte inferior de la pierna. (ver ilustración). En el
brazo: un poco por encima del codo
El método tradicional calentado por el fuego todavía se utiliza
hoy en día. Aunque requieren períodos de tiempo más largos
para calentarse, los hierros de marcar aguantan la
temperatura y por debajo de las formas más avanzadas de
marcar, son baratos de producir y comprar. Los hierros de
marcar calentados al fuego se utilizan para marcar 

También podría gustarte