Está en la página 1de 5

CLIENTE

SEGURIDAD PRIVADA KGB LTDA EDIFICIO ARPOLIS


FECHA DE REALIZACIÓN
09 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MATRIZ DE PELIGROS
ULTIMA ACTUALIZACIÓN
AGOSTO 2017
SEPRIEMBRE 2018

CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO VALOR DEL DETERMINACIÓN DE CONTROLES ADICIONALES PARA RIESGOS
CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES
RIESGO
EVALUACIÓN

Equipo de Protección
de probabilidad (ND

No CONTRATISTAS
Nivel de Exposición

Interpretación Nivel
Nivel de deficiencia

REQUISITO LEGAL

administrativos
ACTIVIDAD NO

Interpretación del

Interpretación del
ZONA / LUGAR

TRABAJADORES
Aceptabilidad del

CONCECUENCIA

ASOCIADO (Si o

Señalización,
Controles de
Nivel de riesgo

Advertencia
Eliminación
RUTINARIA

RUTINARIA
ACTIVIDAD

consecuencia

Riesgo(NR) e
INDIVIDUO

Controles
EXPUESTOS

EXPUESTOS
PROCESO

ESPECIFICO
Probabilidad

intervención

EXISTENCIA
probabilidad

Ingeniería

Personal
FUENTE

MEDIO

Nivel del
Nivel de

Nivel de
nivel de
CLASIFICACIÓN DEL

riesgo

PEOR
x NE)
ACTIVIDAD TAREAS DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO EFECTOS POSIBLES

No)
NR

No
PELIGRO

Corregir y adoptar medidas de


control de inmediato. Sin embargo 1. Fomentar el uso de ropa de algodón.
cables descubiertos enredados situación evidenciada mala organización con los cables
Físico cortos quemaduras NO NO NO 2 3 6 M 25 150 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Dolor de cabeza SI NO NO 2. Se sugiere dotar de una chaqueta en NA
SI

sin ninguna protección de las camaras


consecuencia está por encima de algodón.
360.

Corregir y adoptar medidas de


Situación mejorable con exposición ocasional o
Fatiga visual. Cefalea, control de inmediato. Sin embargo 1, Adelantar un programa de mantenimiento
Prestación del servicio de vigilancia armada, para el control de acceso de propietarios y visitantes a los diferentes apartamentos del edificio.

Iluminación natural y artificial del esporádica, o situación sin anomalía destacable con
Físico disminución de la destreza y NO NO NO 2 2 4 B 60 240 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Fatiga visual SI NO NO preventivo (limpieza) de las luminarias, de la NA
SI

área cualquier nivel de exposición. No es esperable que se


precisión. consecuencia está por encima de ventana y la persiana.
materialice el riesgo, aunque puede ser concebible.
360.

Mantener las medidas de control


Situación mejorable con exposición ocasional o existentes, pero se deberían 1. Realizar pausas activas para los ojos.
Fatiga, estrés, disminución de la
Radiaciones no ionizantes esporádica, o situación sin anomalía destacable con considerar soluciones o mejoras y 2. Alternar actividades.
Físico destreza y precisión. Estados de NO NO NO 2 2 4 B 2 8 IV Bajo 3 0 Daños en la cornea SI NO NO NA
SI

(Verificación del CCTV) cualquier nivel de exposición. No es esperable que se se deben hacer comprobaciones 3. Se sugiere implementar los exámenes
ansiedad, daño en la cornea
materialice el riesgo, aunque puede ser concebible. periódicas para asegurar que el médicos de ingreso.
riesgo aún es aceptable.

1. Capacitación sobre manejo de riesgo


Situación mejorable con exposición ocasional o
Virus hongos bacterias Mejorar si es posible. Sería biológico.
Enfermedades esporádica, o situación sin anomalía destacable con Enfermedades
Biológico mordeduras picaduras parasitos NO NO NO 2 2 4 B 25 100 III conveniente justificar la intervención Medio 0 si NO NO 2. Fomento de lavado de manos. Mascarilla facial.
SI

infectocontagiosas, alergias cualquier nivel de exposición. No es esperable que se infectocontagiosas


rackitsias fluidos o excrementos y su rentabilidad. 3. Dotar de EPP (mascarillas) para temporadas
materialice el riesgo, aunque puede ser concebible.
de gripa.

Corregir y adoptar medidas de


Situación deficiente con exposición esporádica, o bien control de inmediato. Sin embargo 1. Capacitación sobre manejo manual de
Enfermedades
NO

Biomecánico esfuerzo manejo de carga Desorden de trauma acumulativo NO NO NO 2 3 6 M situación mejorable con exposición continuada o 25 150 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Si NO NO cargas. NA
1) Control en el infectocontagiosas
frecuente. Es posible que suceda el daño alguna vez. consecuencia está por encima de 2, Capacitación en autocuidado.
ingreso de residentes 360.
RECEPCION
OPERATIVO

y visitantes.
2) Desplazamiento
dentro de la recepción Desordenes de trauma
3,) Anuncian de acumulativo, lesiones del
Situación mejorable con exposición ocasional o 1. Desarrollar un programa de pausas actividad
visitantes a residentes. sistema músculo esquelético, Mejorar si es posible. Sería Problemas
Postura prolongada o mantenida esporádica, o situación sin anomalía destacable con para miembros inferiores.
Biomecánico fatiga, alteraciones lumbares, NO NO Silla graduable 2 2 4 B 25 100 III conveniente justificar la intervención Bajo 3 0 vasculares y si NO NO NA
SI

4) Retiro de basura. Movimiento repetivos cualquier nivel de exposición. No es esperable que se 4. Se sugiere dotar de descansapies el puesto
dorsales, cervicales y sacras, y su rentabilidad. osteomusculares
materialice el riesgo, aunque puede ser concebible. de trabajo.
alteraciones del sistema
vascular.

1, Identificar y evaluar los factores de riesgos


Gestión Organizacional. psicosocial de acuerdo con lo establecido en la
Características del grupo social Estrés, disminución de la Corregir y adoptar medidas de resolución 2646 de 2008.
de trabajo. destreza y precisión, estados de Celebración de Situación deficiente con exposición esporádica, o bien control de inmediato. Sin embargo 2, Se sugieren desarrollar programas de
Comité de
Psicosocial Monotonía. ansiedad y/o depresión y NO fechas 2 3 6 M situación mejorable con exposición continuada o 25 150 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Estrés ocupacional SI NO NO bienestar laboral para los colaboradores. NA
SI

convivencia
Condiciones de la tarea. trastornos del aparato digestivo, especiales. frecuente. Es posible que suceda el daño alguna vez. consecuencia está por encima de 3, Se sugiere desarrollar programas de
Interface persona - tarea. efector cardiovasculares) 360. capacitación enfocados a la resolución de
Jornada de trabajo. conflictos, organización de la tarea y
comunicación efectiva.

Corregir y adoptar medidas de


Situación deficiente con exposición esporádica, o bien control de inmediato. Sin embargo
Mecánico (Uso de arma de 1. Se sugiere diseñar e implementar un
Condiciones de seguridad Golpes NO NO Curso sicofísico 2 3 6 M situación mejorable con exposición continuada o 60 360 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Heridas SI NO NO NA
SI

dotación) programa de manejo seguro de armamento.


frecuente. Es posible que suceda el daño alguna vez. consecuencia está por encima de
360.
Corregir y adoptar medidas de
Situación mejorable con exposición ocasional o 1. Capacitar en autocuidado.
Públicos (robos, atracos, control de inmediato. Sin embargo
Condiciones de seguridad Lesiones, golpes, fracturas, Radio y arma de esporádica, o situación sin anomalía destacable con 2. Se sugiere dotar de un botón de pánico.
asaltos, atentados, de NO NO 2 2 4 B 60 240 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Muerte SI NO NO NA
SI

(Delincuencia común del sector) muerte. dotación cualquier nivel de exposición. No es esperable que se 3, Se sugiere garantizar el examen sicofísico
orden público, etc.) consecuencia está por encima de
materialice el riesgo, aunque puede ser concebible. para manejo de arma.
360.

Corregir y adoptar medidas de


1. Se sugiere diseñar, implementar y capacitar
Situación deficiente con exposición esporádica, o bien control de inmediato. Sin embargo
Sismo (Características propias de Lesiones, golpes, fracturas, al guarda en el plan de emergencia, establecer
Fenómenos Naturales NO NO NO 2 3 6 M situación mejorable con exposición continuada o 60 360 II suspenda actividades si el nivel de Medio 3 0 Muerte SI NO NO NA
SI

la ciudad) muerte. el punto de encuentro y realizar simulacros.


frecuente. Es posible que suceda el daño alguna vez. consecuencia está por encima de
2, Se sugiere mejorar la ruta de evacuación.
360.
SEGURIDAD PRIVADA KGB LTDA
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS

PRIORIZACIÓN.
ÁREAS A NIVEL DE
CLASIFICACIÓN
INTERVENIR RIESGO

RECEPCION Físico Bajo

RECEPCION Biológico Medio

RECEPCION Biomecánico Medio

RECEPCION Psicosocial Medio

Condiciones de
RECEPCION Medio
seguridad

Condiciones de
RECEPCION Medio
seguridad

RECEPCION Locativo Medio


RECEPCION Fenómenos Naturales Medio

RECEPCION Físico Bajo

RECEPCION Físico Bajo

RECEPCION Biológico Bajo

RECEPCION Biomecánico Bajo

RECEPCION Biomecánico Bajo

Condiciones de
RECEPCION Bajo
seguridad

Públicos (robos,
atracos, asaltos,
RECEPCION Bajo
atentados, de orden
público, etc.)
RIVADA KGB LTDA
ROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS

RIZACIÓN.
ACTIVIDADES PARA CONTROLAR
EL RIESGO
1. Fomentar el uso de ropa de
algodón.
2. Se sugiere dotar de una chaqueta
en algodón.

1. Capacitación sobre manejo de


riesgo biológico.
2. Fomento de lavado de manos.
3. Se sugiere dotar de guantes de
carnaza, protector respiratorio y peto.

1. Capacitación sobre manejo manual


de cargas.
2, Capacitación en autocuidado.

1, Identificar y evaluar los factores de


riesgos psicosocial de acuerdo con lo
establecido en la resolución 2646 de
2008.
2, Se sugieren desarrollar programas
de bienestar laboral para los
colaboradores.
3, Se sugiere desarrollar programas
de capacitación enfocados a la
resolución de conflictos, organización
de la tarea y comunicación efectiva.

1. Se sugiere diseñar e implementar


un programa de manejo seguro de
armamento.
1. Se sugiere capacitar en
autocuidado en relación con la
apertura de puerta.
1. Se sugiere desarrollar e
implementar un programa de
mantenimiento
1. Se sugiere diseñar, implementar y
capacitar al guarda en el plan de
emergencia, establecer el punto de
encuentro y realizar simulacros.
2, Se sugiere mejorar la ruta de
evacuación.

1, Adelantar un programa de
mantenimiento preventivo (limpieza)
de las luminarias, de la ventana y la
persiana.
1. Realizar pausas activas para los
ojos.
2. Alternar actividades.
3. Se sugiere implementar los
exámenes médicos de ingreso.

1. Capacitación sobre manejo de


riesgo biológico.
2. Fomento de lavado de manos.
3. Dotar de EPP (mascarillas) para
temporadas de gripa.

1. Desarrollar un programa de pausas


actividad para miembros inferiores.
4. Se sugiere dotar de descansapies
el puesto de trabajo.

1. Capacitación sobre prevención de


lesiones por trauma acumulativo.
2. Desarrolla de pausas activas para
miembros superiores.

1. Continuar con el mantenimiento


preventivo de las cintas
antideslizantes de las escaleras.
1. Capacitar en autocuidado.
2. Se sugiere dotar de un botón de
pánico.
3, Se sugiere garantizar el examen
sicofísico para manejo de arma.

También podría gustarte