Está en la página 1de 2

REALIZAMOS NUESTRO EXPERIMENTO

A. Generamos Datos: Alistamos materiales y llevamos a cabo el siguiente


procedimiento:

Paso 1: Buscamos muestras de alimentos fortificados con hierro y consideramos


como muestras las que encontramos en casa: hojuelas o similares fortificados con
hierro (pueden contener cebada, trigo o maíz).
Paso 2: Molemos muy finamente el alimento seleccionado, aproximadamente 250 0
500 g de cereal, en el que probaremos nuestra hipótesis y lo
ubicamos en una tapa de plástico de gaseosa.
Paso 3: Colocamos la tapa de plástico de gaseosa en una batea
con agua (cuando el agua esté quieta), luego acerco el imán para
atraerlo.
Paso 4: Nos aseguramos de seguir el procedimiento paso a
paso como lo hemos planificado. Si es necesario, realizamos
algún ajuste.
Paso 6: Realizamos los mismos pasos anteriores, pero con alimentos no
fortificados con hierro; la cantidad de alimento será la misma que del cereal
fortificado con hierro.

Escribimos nuestro propio procedimiento.

B. Registramos Información: Organizamos los datos que vamos obteniendo de


nuestra prueba con los alimentos fortificados con hierro como de aquellos
alimentos que no han sido fortificados con ese mineral. Anotamos los resultados en
el siguiente cuadro:
Nombre de Tipo Cantidad Atracción con el
alimento imán

FINALMENTE: responde las siguientes preguntas:

- ¿Para qué debemos repetir las pruebas?


--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
----

- ¿De qué manera podemos representar nuestros datos?


--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
---

También podría gustarte