Está en la página 1de 2

“REFLEXIONA “REFLEXIONA

MOS Y MOS Y
VALORAMOS VALORAMOS
LOS AVANCES LOS AVANCES
Y DESAFÍOS
1.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y DESAFÍOS
DEL
RETO: ¿CómoPERÚpodemosEN DEL
generar la valoración de nuestro pasado y la reflexión sobre PERÚdeEN
la oportunidad
construir el país en el que anhelamos vivir?
EL EL
BICENTENARI
Cuidando BICENTENARI
lo que tenemos y mostrando al mundo lo que hemos adquirido. Más a valorar nuestro pasado
incentivando a la juventud y la niñez.
O PARA O PARA
Cuidando lo que tenemos ahora ya que más adelante no va a ver lo que tenemos, ahora hay que proteger el
CONSTRUIR CONSTRUIR
mundo.
EL PAÍS QUE EL PAÍS QUE
2.- SABERES PREVIOS
ANHELAMOS” ANHELAMOS”
A continuación, respondemos algunas preguntas:
¿Qué recursos energéticos tenemos en nuestra comunidad?

Algunos recursos energéticos de mi comunidad son:


 El petróleo.
 El gas natural.
 El carbón mineral.
 Energía eólica.
 Energía solar.
 La biomasa.
¿Cómo utilizamos los recursos energéticos en nuestra familia?
En nuestra familia utilizamos los recursos energéticos en nuestra vida cotidiana, mediante la energía eléctrica,
que se implementa para proporcionar la luz y la electricidad necesaria para nuestros aparatos
electrodomésticos.
¿Qué acciones debemos realizar para el ahorro de la energía eléctrica?

acciones para llevar a cabo el ahorro energético:

 Concientizar a los niños niñas y adultos en el buen uso de la electricidad.


 Des energizar los equipos los dispositivos que no se usen usualmente.
 Mantener las luces apagadas al salir del hogar.
5.- DESPUÉS DE HABER LEÍDO Y ANALIZADO EL TEXTO, RESPONDEMOS:

1. ¿En qué consiste la transformación de la energía?

La transformación de energía o también llamada conversión energética consiste en el proceso de cambiar la


energía de un tipo a otra.
2. ¿Qué podemos hacer frente al agotamiento de las fuentes no renovables de energía en la comunidad?
Debemos economizar el uso de las fuentes no renovables de energía, ahorrarlas e irlas sustituyendo
por energías renovables.
3. ¿Qué fuentes renovables reconoces en tu comunidad?

Algunas fuentes de energía renovables en mi comunidad son:

 Biomasa.
 Eólica.
 Geotérmica.
 Hidráulica.
 Mareomotriz.
4. Revisa tu recibo de luz y verifica cuanto es tu consumo mensual en kilovatio (kWh) y cuánto pagas por
1 kWh

Mi consumo de kilovatio es de 59000 por hora y por kwh pago 0,05 soles

6.- PARA TERMINAR: (AQUÍ TIENES QUE HACER TU PRODUCTO Y LO ENVIAS)

- Elaborar un cuadro comparativo, en la cual argumentes las ventajas y desventajas de las energías renovables
y no renovables

VENTAJAS
DESVENTAJAS
FUENTES RENOVABLES DE
No contaminan La obtención de energía es irregular,
ENERGÍA Son de bajo coste es decir, depende mucho de los
recursos disponibles
No generan tanta energía

FUENTES NO RENOVABLES
Son de fácil masificación Dañan el medio ambiente
DE ENERGÍA Producen mayor cantidad de Son contaminantes
energía

También podría gustarte