Está en la página 1de 4

Crisis Convulsivas

DEFINICION

Una convulsión es una alteración eléctrica repentina y no controlada en el cerebro. Puede


provocar cambios en el comportamiento, los movimientos o sentimientos, y en los niveles de
conciencia. Tener dos o más convulsiones con tan solo 24 horas de diferencia y cuya causa no
puede identificarse a menudo se considera epilepsia.

SIGNOS Y SINTOMAS

 Confusión temporal

 Episodios de ausencias

 Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas

 Pérdida del conocimiento o conciencia

 Síntomas cognitivos o emocionales, como miedo, ansiedad


CAUSAS

 Las células nerviosas (neuronas) del cerebro crean, envían y reciben impulsos
eléctricos que permiten que las células nerviosas del cerebro se comuniquen.
Cualquier cosa que interrumpa estas vías de comunicación puede provocar una
convulsión. Algunos tipos de trastornos convulsivos pueden ser causados por
mutaciones genéticas.

PREVENCION

 Tomar sus medicamentos


 Lleve registro de sus convulsiones
 Duerma lo suficiente
 Disminuya su estrés
DIAGNOSTICO

 Electroencefalograma
 Examen neurológico
 Análisis de sangre

TRATAMIENTO

Por lo general, el tratamiento de las convulsiones implica la administración de


medicamentos anticonvulsivos. Hay muchas opciones diferentes de estos
medicamentos. Uno de los más recientes aprobados por la Administración de
Alimentos y Medicamentos, el cannabidiol (Epidiolex), deriva de la marihuana. Está
aprobado para tratar ciertas convulsiones en niños de 2 años y mayores
Intoxicaciones y envenenamiento

DEFINICION

La intoxicación o envenenamiento es el efecto perjudicial que se produce cuando una sustancia


tóxica se ingiere, inhala o entra en contacto con la piel, los ojos o las membranas mucosas,
como las de la boca o la nariz.

SIGNOS Y SINTOMAS

Los síntomas causados por la intoxicación dependen del tóxico, la cantidad ingerida, la edad
y el estado previo de salud de la persona que lo ha tomado. Algunos tóxicos no son muy
potentes y causan problemas solo por una exposición prolongada o por una ingestión
repetida de grandes cantidades. Otros tóxicos son tan potentes que una única gota sobre la
piel puede causar síntomas graves.

Algunos tóxicos provocan síntomas en cuestión de pocos segundos, mientras que otros lo
hacen solo tras varias horas, días o incluso años. Algunos tóxicos provocan pocos síntomas
evidentes antes de haber producido lesiones en órganos vitales, como los riñones o el
hígado, a veces de forma permanente.

CAUSAS

 El gas monóxido de carbono (de hornos, motores a gas, incendios, calefactores)


 Ciertos alimentos.
 Químicos en el lugar de trabajo.
 Fármacos, entre ellos los recetados y los de venta libre (como una sobredosis de
ácido acetilsalicílico) y drogas ilícitas como la cocaína.
 El gas monóxido de carbono (de hornos, motores a gas, incendios, calefactores)
 Ciertos alimentos.
 Químicos en el lugar de trabajo.
 Fármacos, entre ellos los recetados y los de venta libre (como una sobredosis de
ácido acetilsalicílico) y drogas ilícitas como la cocaína.
PREVENCION

Nunca coloque o vierta productos venenosos en envases de alimentos o de bebidas.


Mantenga los electrodomésticos de gas natural y las estufas de carbón, madera o querosene
en buen estado y funcionando bien. Mantenga los detectores de humo y los de monóxido de
carbono en buen estado.

DIAGNOSTICO

 Historia clínica
 Examen físico
 Análisis de heces
 Análisis de sangre

TRATAMIENTO

El tratamiento de la intoxicación alimentaria puede incluir: Reemplazo de líquidos


perdidos. Deben reemplazarse los líquidos y los electrolitos (minerales como el sodio, el
potasio y el calcio que mantienen el equilibrio de líquidos en el cuerpo) perdidos debido a la
diarrea persistente.

También podría gustarte