Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

Tema:
ASPECTOS ÉTICOS EN LA CONSTRUCCIÓN
Elaborado por:
PRUDENCIO ALVARADO, Rodrigo Alejandro
QUELOPANA HUARANGA, German Jhorkaed
QUISPE MASCCO, Sebastian Francisco
REYES MELGAREJO, Walter Nikolái
RODRIGUEZ MORENO, Maricielo Fernanda

Docentes:
Mag. ANGELITA MERY SICCHE GORDILLO
Ing. JOSÉ FRANCISCO RÍOS VARA

Curso:
ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA

Ciclo: 2022-2 Sección: “H”

LIMA – PERÚ
ÍNDICE
RESUMEN: ......................................................................................................................... 3
1 INTRODUCCIÓN.............................................................................................................. 3
2 ANTECEDENTES ............................................................................................................ 4
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................. 4
3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................... 4
3.1.1 PROBLEMA GENERAL ...................................................................................... 4
3.1.2 PROBLEMA ESPECÍFICO: ................................................................................. 4
4 METODOLOGÍA .............................................................................................................. 4
4.1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO .................................................................................. 4
4.2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................ 4
4.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................ 4
4.4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................. 4
5 HIPÓTESIS ...................................................................................................................... 4
5.1 HIPÓTESIS GENERAL .............................................................................................. 4
5.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: ...................................................................................... 4
6 OBJETIVOS ..................................................................................................................... 4
6.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................... 4
6.2 OBJETIVO ESPECÍFICO:.......................................................................................... 4
7 DESARROLLO DEL PROYECTO.................................................................................... 5
8 VARIABLES E INDICADORES ........................................................................................ 5
8.1 POBLACIÓN Y MUESTRA ........................................................................................ 5
8.2 POBLACIÓN .............................................................................................................. 5
8.3 MUESTRA ................................................................................................................. 5
9 RESULTADOS ................................................................................................................. 5
9.1 INTERPRETACIÓN DE DATOS ................................................................................ 5
10 CONCLUSIONES ........................................................................................................... 7
11 RECOMENDACIONES ................................................................................................... 7
12 REFERENCIAS .............................................................................................................. 7
13 ANEXOS ........................................................................................................................ 7
“ASPECTOS ÉTICOS EN LA CONSTRUCCIÓN”
PRUDENCIO ALVARADO, Rodrigo Alejandro
e-mail: rodrigo.prudencio.a@uni.pe
QUELOPANA HUARANGA, German Jhorkaed
e-mail: german.quelopana.h@uni.pe
QUISPE MASCCO, Sebastian Francisco
e-mail: sebastian.quispe.m@uni.pe
REYES MELGAREJO, Walter Nikolái
e-mail: walter.reyes.m@uni.pe
RODRIGUEZ MORENO, Maricielo Fernanda
e-mail: maricielo.rodriguez.m@uni.pe
Docentes:
Mag. Angelita Mery Sicche Gordillo
Ing. José Francisco Ríos Vara

Curso:
Ética y filosofía Política

Universidad Nacional de Ingeniería


Facultad de Ingeniería Civil

RESUMEN: Key words: Ethics, civil construction, morals, work code.

En el siguiente trabajo formativo se presentan las 1 INTRODUCCIÓN


interrogantes desde el punto de vista ético para dar
soluciones al problema de la ética y moral dentro del El presente proyecto aborda una investigación acerca de
ámbito de la construcción civil. Otro punto a tratar es los aspectos éticos de los estudiantes de ingeniería civil de
conocer en qué circunstancias se pueden encontrar la UNI. Pues, si bien es cierto, en la actualidad los casos
modelos de ética y moral dentro del trabajo de la graves de corrupción en el país, la falta de conciencia
construcción comparando con el ámbito laboral, utilizando ambiental, entre otros factores, han conllevado a que se
para ello una metodología de estudio mediante una tome más en cuenta la importancia de la ética en la
encuesta en la cual se obtenga como punto a tratar, el formación de los ingenieros civiles. Por esta razón, se
comportamiento humano en el ámbito laboral de la desarrolló un trabajo científico con un diseño descriptivo.
construcción, el cual depende de los valores éticos y
morales obtenidos en un entorno social, laboral, etc. En De esta manera, se busca dar a conocer las cuestiones
los últimos años se han desarrollado nuevas normativas éticas que los estudiantes de ingeniería civil consideran
de la seguridad civil y el código de trabajo que buscan fundamentales en el futuro desempeño de la carrera.
evitar y prevenir accidentes; evitando estos altercados de
una manera ética, dentro de la obra civil. Hasta hoy en día existe una categoría que se alza como
Palabras clave: Ética, construcción civil, moral, código significado clave de la ética profesional: la responsabilidad.
de trabajo. Mencionar a la ética de nuestro siglo es hablar de la toma
de conciencia de nuestra propia condición en el mundo,
ABSTRACT: como seres responsables ante las consecuencias de
nuestros hechos. La complejidad del entorno de la
construcción civil y la responsabilidad de los profesionales,
In the following formative work the questions are presented en especial los operarios de maquinaria han evidenciado
from the ethical point of view to give solutions to the la necesidad de adoptar decisiones basadas en el diálogo,
problem of ethics and morals within the field of civil el consenso y la consideración de los valores y principios
construction. Another point to be dealt with is to know éticos. Así, muchas de las decisiones vienen determinadas
under what circumstances models of ethics and morals can por valores, creencias personales y experiencias similares
be found within the construction work compared to the anteriores.
work environment, using a study methodology by means of
a survey in which the human behaviour in the construction
work environment is obtained as a point to be dealt with,
which depends on the ethical and moral values obtained in
a social, work environment, etc. In recent years, new civil
safety regulations and the labor code have been developed
to avoid and prevent accidents; avoiding these altercations
in an ethical manner, within the civil work.
2 ANTECEDENTES 4 METODOLOGÍA

Para el desarrollo de este proyecto se revisó y analizó 4.1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO


los siguientes trabajos de investigación:
Se utilizaron encuestas con ayuda del formulario de la
Edgar Hurtado: “Transversalidad de la ética ambiental plataforma “Google”, dicha encuesta nos permite medir el
en la formación universitaria de ingeniería civil en laregión nivel de conocimientos acerca de la ética en la
Puno”. Se observó que la transversalidad de la ética construcción, en alumnos UNI de la Facultad de
ambiental es significativa en la formación universitaria, Ingeniería Civil del ciclo 2022-ll.
por lo que se propuso que sea aplicada en los cursos de
formación práctica de ingeniería civil. 4.2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Víctor Bardales: “Formación en valores y desempeño Descriptivo – De encuesta.
profesional del ingeniero civil”. Se observó que existe una
asociación entre los valores éticos con el desempeño
profesional del ingeniero civil, de un grado de 43.1%
4.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN
según los profesionales de la carrera.
Descriptivo.
Ester Giménez: “Ética de la ingeniería civil, reflexiones
sobre el estado actual”. Se observó que los códigoséticos 4.4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
son insuficientes para lograr un comportamiento ético,
pues no prevén todas las situaciones morales que se No experimental.
pueden presentar y no comprometen a los profesionales
a cumplirlos. 5 HIPÓTESIS

3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5.1 HIPÓTESIS GENERAL:

En la actualidad, la sociedad a escala mundialatraviesa H1: Los alumnos UNI de la Facultad de Ingeniería Civil
por una crisis de valores, en particular de valores morales han tenido una moderada formación ética y moral hasta
y valores éticos. Evidencia de ello lo vemos a diario por el presente ciclo académico 2022-Il.
los medios de comunicación social; casi ninguna
sociedad queda exenta de esta problemática. En el 5.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:
ambiente constructivo, se generan ciertos problemas
éticos, lo cual, nosotros debemos fomentar a un cambio H1: Los alumnos UNI de la Facultad de Ingeniería Civil
estricto a esta clase de problemas éticos. Por eso, el llevan un adecuado nivel de ética en el ciclo 2022-Il.
estudiante UNI de la Facultad deIngeniería Civil necesita
formarse para manejar efectivamente los problemas H2: Los alumnos UNI de la Facultad de Ingeniería Civil
éticos en la construcción. Por ello, el presente proyecto desconocen en cierta forma lo que implica la ética en la
genera la siguiente duda: construcción en el ciclo 2022-Il.
¿Será que los alumnos UNI no tendrán idea de los
problemas éticos en la construcción?
6 OBJETIVOS:
3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
6.1 OBJETIVO GENERAL:
3.1.1 PROBLEMA GENERAL: Identificar la influencia que ejerce los conocimientos y
aplicaciones de la ética para una excelente formación
¿A cuánto ha llegado la formación ética del alumno UNI profesional íntegra a lo largo de la carrera de ingeniería civil
de la Facultad de Ingeniería Civil en el ciclo 2022-Il? y en un su futuro próximo como ingeniero UNI.

3.1.2 PROBLEMA ESPECÍFICO: 6.2 OBJETIVO ESPECÍFICO:

¿Qué nivel de ética tienen los alumnos UNI de la Facultad Verificar si el curso de Ética y Filosofía Política influye en
de Ingeniería Civil en el ciclo 2022-lI? el proceso formativo de los estudiantes de la facultad de
ingeniería civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.
¿Qué creen los alumnos de la Universidad Nacional de
Ingeniería de la Facultad deIngeniería Civil cursando el Comprobar si la actitud de nuestros estudiantes influye en
ciclo 2022-Il acerca de la ética en la construcción? sus decisiones morales a corto y largo plazo.
7 DESARROLLO DEL PROYECTO 9 RESULTADOS

Mediante el empleo de una encuesta se realizó el TABLA N°2: ITEMS


presente trabajo. Pues se tuvo en cuenta las variables,
los indicadores, su población y la muestra.

8 VARIABLES E INDICADORES

TABLA N°1: Variables e indicadores

VARIABLES INDICADORES
Variable Independiente: Formación académica
Moral de la persona Educación en casa

Variable Dependiente: Acto de corrupción en


Acto antiético el ambiente laboral

8.1 POBLACIÓN Y MUESTRA

La población es un conjunto de personas que comparten


características similares En nuestro proyecto de
investigación, la población hace referencia al conjunto
de personas encuestadas para realizar nuestra
investigación; de este modo, dicha población viene a ser
los estudiantes de la facultad de ingeniería civil de la UNI.
Por otro lado, la muestra representa a un subconjunto de 9.1 INTERPRETACIÓN DE DATOS
nuestra población, el cual para este casoson 37 alumnos
que cursaron o cursan la materia de Ética y Filosofía Pregunta 1. Un ingeniero al hacer su informe sobre su
Política de lafacultad de ingeniería civil en la Universiada turno en el cual hubo un accidente y no informa en su
Nacional De Ingeniería en el presente año 2022 con fecha reporte o hace pasar que ocurrió en el turno anterior a él,
del mes de noviembre. ¿está faltando a sus principios éticos?

8.2 POBLACIÓN

Los alumnos de la facultad de ingeniería civil de la


Universidad Nacional de Ingeniería en el ciclo 2022-Il.

8.3 MUESTRA

Se tiene una muestra de alumnado de 37 alumnos de la


Gráfico 1.
Universidad Nacional de Ingeniería de la Facultad de
Ingeniería Civil que han estudiado o estudian el curso de Según al gráfico 1 respecto a la pregunta 1, tenemos
“Ética y Filosofía Política” en el presente ciclo 2022-Il.
efectivamente un 100% que el alumnado de la facultad
de ingeniería civil de la UNI respondió de manera
formativa que si un ingeniero al hacer su informe sobre su
turno en el cual hubo un accidente y no informa en su
reporte o hace pasar que ocurrió en el turno anterior a él
entonces está faltado a sus principios éticos.
Pregunta 2. ¿Cómo consideras el nivel de ética de un Pregunta 4. Si por negligencia no cuidas que los recursos
ingeniero que para poder conseguir un contrato se basa sean racionados y adecuadamente utilizados, en el
en la crítica y en desprejuiciar a otros ingenieros y trabajo donde te encuentres y eso te obliga areducir los
atribuyéndose el trabajo de otros para su lucro? materiales esenciales o comprar materiales que no tiene
la calidad requerida con fines económicos
¿Lo cometerías?

Gráfico 4.

Según al gráfico 4, respecto a la pregunta 4 (Si por


negligencia no cuidas que los recursos sean racionados
Gráfico 2. y adecuadamente utilizados, en el trabajo donde te
encuentres y eso te obliga a reducir los materiales
Según al gráfico 2, respecto a la pregunta 2 (Cómo esenciales o comprar materiales que no tiene.), se puede
consideras el nivel de ética de un ingeniero que para apreciar que el 89.19% de los estudiantes de ingeniería
poder conseguir un contrato se basa en la crítica y en civil de la UNI respondieron que no debería haber
desprejuiciar a otros ingenieros y atribuyéndose el trabajo sobrevaloración de precios en los materiales de
de otros para su lucro), se puede ver que el 56.76% de construcción con fines económicos, mientras que el
los estudiantes de ingeniería civil de la UNI respondieron 10.81% si lo cometería.
como muy bajo el nivel de ética, 18.92% calificó como
medio, 13.51% calificó como bajo y el 10.81% calificó Pregunta 5. ¿Cuál es lo más importante según tu opinión
como alto. con respecto a la ética profesional que deberían tener los
ingenieros civiles de la UNI?
Pregunta 3. Que sanción aplicarías a un ingeniero que
para conseguir un trabajo y no está capacitado en esa
área (no cuenta con los conocimientos necesarios)
miente o consigue papeles falsos y se da la atribución
de calificar

Gráfico 3.
Gráfico 5.
Según al gráfico 3, respecto a la pregunta 3 (Que sanción
aplicarías a un ingeniero que para conseguir un trabajo y Según al gráfico 5, respecto a la pregunta 5 (¿Cuál es lo
no está capacitado en esa área, es decir no cuenta con más importante según tu opinión con respecto a la ética
los conocimientos necesarios, miente o consigue papeles profesional que deberían tener los ingenieros civiles de
falsos y se da la atribución de calificar), se puede ver que la UNI?), se aprecia que el 29.73% de los estudiantes de
el 43.24% de los estudiantes de ingeniería civil de la UNI ingeniería civil de la UNI respondieron que se debe evitar
respondieron que debería aplicarse la sanción, el 43.24% poner sus conocimientos al servicio de aquello queafecte
la expulsión y el 13.51% la amonestación. la salud y la paz de la sociedad, 29.73% opinan que debe
haber una leal competencia y el perfeccionamiento
profesional, el 21.62 % opinan que debe tener la
capacidad de desarrollar e innovar con proyectos y el
18.92% opinan que deben ser veraces en sus informes y
no beneficiar sus propios intereses.
10 CONCLUSIONES 12 REFERENCIAS

Una de nuestras conclusiones es que los alumnos de [1] Bardales, V. (2013), Formación en valores y
Ingeniería Civil de la UNI según al curso de Ética y desempeño profesional del ingeniero civil.
Filosofía Política afirmativamente influye en el proceso [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Cajamarca].
formativo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Repositorio institucional:
Civil de la UNI, ya que se pudo apreciar en los gráficos http://repositorio.unc.edu.pe/handle/UNC/2 085
mostrados anteriormente que el estudiante de ingeniería [2] Giménez E. (2015), Ética de la ingeniería civil,
civil no es indiferente ante un accidente o negligencia que reflexiones sobre el estado actual. [Trabajo de fin de
pueda ocurrir en su entorno laboral, por lo que no falta a máster, Universidad de Valencia]. Repositorio
sus principios éticos aprendidos y desarrollados en dicho institucional: http://hdl.handle.net/10251/72885
curso del segundo semestre en el ciclo 2022-ll.
[3] Hernandez R., Fernández C., Baptista M. (2010).
Además, la mayoría (56.76%) de los estudiantes Metodología de la investigación. Quinta edición. México
consideran muy bajo nivel de ética de un ingeniero que
[4] Hurtado E. (2020). Transversalidad de la ética
para poder conseguir un contrato se basa en la crítica y
ambiental en la formación universitaria de ingeniería civil
en desprejuiciar a otros ingenieros y atribuyéndose el
en la región Puno. [Tesis doctoral, Universidad Nacional
trabajo de otros para su lucro, el 13.51% considera bajo
del Altiplano]. Repositorio institucional:
y el 18.92 como medio. Sin embargo, solo el 10.81% de
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/1 5427
los estudiantes calificó como un nivel alto; por lo que
podemos verificar que la mayoría tiene una buena
[5] Reynaldo, M. O. U., Domínguez, A. A., Igarza, L. M.
decisión moral a corto y largo plazo.
Z., & Pérez, Y. M. (2022). Estrategia de educación
ambiental para la formación del Técnico Medio en
Así como también agregar que son los estudiantes
Construcción Civil, del Instituto Politécnico de la
mismos que aplicarían sanciones si ven que hay
Construcción 26 de julio de Holguín, Cuba. Revista
profesionales que no tienen la capacidad o experiencia
Científica de FAREM-Estelí, (41), 77-98.
requerida para entrar en funcionamiento en cierta área,
también aplicarían la expulsión o amonestación la cual
[6] Yaguillo Ramos, L. A. (2022). Sistema de gestión de
viene dada y regulada por el código de ética del CIP.
seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes
en las operaciones de construcción civil de la Empresa
También tener en cuenta los resultados de que una gran
Supremma Grupo Inmobiliario EIRL, Arequipa 2022.
mayoría de estudiantes están en contra de la
sobrevaloración de precios de materiales de la obra, es
[7] Castañeda Díaz, J. C. (2021). Informalidad en la
decir, los sobrecostos de los proyectos los cuales tienen
construcción civil y su impacto en el bienestar social, del
fines económicos y no éticos, en donde denota la buena
distrito de Trujillo, 2019.
conducta de buenos estudiantes y futuros profesionales
de ingeniera civil que optan por una mejor decisión ética
[8] Roa, F. A. P., & Orjuela, L. F. M. (2018). La ética y el
y por practicar una correcta moral desde sus inicios
ingeniero civil. Revista Perspectivas, (9), 76-82.
formativos de la carrera de ingeniería civil en la UNI.
[9] Castellanos, A. B., Serrano Guzmán, M. F., & Pérez
Finalmente, con respecto a la ética profesional que deben
Ruiz, D. D. (2019). Estrategia de reflexión para
tener los ingenieros de la UNI, la mayoría de los
enseñanza de proyectos de construcción en Ingeniería
estudiantes(59.46%), tiene en cuenta y acota que deben
Civil. Alteridad. Revista de Educación, 14(1), 122-137.
evitar poner sus conocimientos al servicio de aquello que
afecte la saludy la paz de la sociedad y debe haber una
[10] Perico Granados, N. R., Pachón Eugenio, J. C., &
leal competencia y perfeccionamiento profesional.
Perico, L. F. (2017). Educación y ética contra la
corrupción.
En conclusión, se cumplió las hipótesis. De esta manera,
se concluye que el alumno UNI de la carrera de ingeniería
civil tienen en su mayoría buen conocimiento y desarrollo
ético, así en un futuro tener la praxis para un país en vías 13 ANEXOS
de cambio con profesionales íntegros.

11 RECOMENDACIONES

Se recomienda que el curso de ética no sea solo


enseñado en los primeros ciclos de la enseñanza de la
ingeniería civil, sino también en los últimos ciclos de
carrera para que, de tal forma que los estudiantes que
estén a punto de graduarse tomen conciencia asertiva
acerca de su desempeño en la aplicación de la carrera y
sus posibles sanciones y prejuicios si no se desarrolla una
buena práctica ética-moral al ejercer como ingeniero.
Matriz de consistencia

PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES METODOLOGÍA


GENERAL: GENERAL: GENERAL: VI: Moral de la VI: VI: DISEÑO:
¿A cuánto ha llegado la Identificar la influencia que Los alumnos UNI de la persona. Formación Formación académica
formación ética del alumno ejercen los conocimientos Facultad de Ingeniería Civil académica y y educativa en casa. No experimental.
UNI de la Facultad de y aplicaciones de la ética han tenido una buena VD: Acto antiético. educativa en casa.
Ingeniería Civil en el ciclo para una excelente formación ética en el ciclo VD: TIPO: Descriptivo.
2022-Il? formación profesional, en 2022-lI. UA: Alumno de la VD: Acto de corrupción en
este caso como futuros facultad Acto de corrupción el ambiente laboral. POBLACIÓN Y MUESTRA:
ESPECÍFICOS: ingenieros civiles. ESPECÍFICOS: d en el ambiente Población: Los alumnos de la
- ¿Qué nivel de ética tienen -Los alumnos UNI de la e Ingeniería Civil laboral. Universidad Nacional de Ingeniería
los alumnos UNI de la ESPECÍFICOS: Facultad de Ingeniería Civil de la UNI. en el ciclo 2022-lI.
Facultad de Ingeniería Civil en -Verificar si el curso de llevan un adecuado nivel de
el ciclo Ética y Filosofía Política ética en el ciclo 2022-Il. Muestra: 37 alumnos de la facultad
2022-Il? influye en el proceso -Los alumnos UNI de la de Ingeniería Civil de la
- ¿Qué creen los alumnos UNI formativo de los Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingeniería
de la Facultad de Ingeniería estudiantes de la Facultad desconocen en cierta forma lo que llevan estudiando el curso de
Civil cursando el ciclo 2022-Il de Ingeniería Civil de la que implica la ética en la “Ética y Filosofía Política” en el
acerca de la ética de UNI. construcción en el ciclo 2022- ciclo 2022-lI.
construcción? -Verificar si la actitud de Il.
nuestros estudiantes TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
influye en sus decisiones DE RECOLECCIÓN DE DATOS:
morales a largo plazo. Encuesta.

LINK DE LA ENCUESTA

https://forms.gle/w3vme1rALe1xW1rj7

También podría gustarte