Está en la página 1de 3
El ercito es una istic qu est al srvci del Estado, ental se, eri del Tawantinuya cumple inalidads espe ‘in price. aserat a paz intern, es deci que las disposicione del stato fueron suplidas por el puch. Cualguir bro Ge rebeion era fofocado pr el eect, En scgado lgar,srvi6 para ejcutar una pol Tica de expansin territorial en base ls congas. En tercer Ing, truntaveenel poder ala clase socal de a aia Ele cusque, (pana. La inmens cat de solos do eérito imperial, tanto los «que se encertaban en cl Cusco, coms Tos que s allan en ls provi ‘Eisenman, ean indgens del publo. Bra una especie de mit il {ar lon en forma obligato, a prt de fos 18 aps, tenfan que prstr| Si servcioaleervito cada vez que las autridaes pola lo requeran. Nosabemos con exaclitud el Gempo que permanecian ental servicio. [Enssolos era tamatos Auew Runa Fa cada aya exist un maestro de armas qu ensefabs el manejo de lasamas aos muchachos de 1018 os, ambi fos insta en a cha corpo 1 cuerpo, popitando el conrontamieno de bakdos ens Imulacros de combate, Adem, Lo prendics debian par cero, aos, hacer sefales de humo organiza anys, Lego de esta ensefanza, ven a prueba para ver los apirantes scoian a sfiiene fuerza y bravura pa ser soldados. Los que uproar fame convert en gusto, los descalifiadosservan como crate El ejrcito imperil x estrctor6 en una rigid jerarquzacn c= endo come ee mimo al Sapaines. 24. La Guardia Personal del Sapainea A ptr del gore del Sopsines Tapa Yupangul se consiays tn grpo de peotones lites profestonalzados en forma permanente aque seencargaba,concrotamente de la guardia personal del sberano. Stor no reafizaban ninguna trea agecola ni ganaera. Por a func fque deenpeiaben, dsutaban de especial tra, qu os evs a cons- Treen una easta guerre, prance y prvi La conformaban,principlmente hatunruas del Cusco y de otras tis leas como ls chinchas, auyos y hays alt comando estaba totalmente en manos de a “ite cusquea «que habia demos buenas conicones iss) tales durant as Driehas dol huarachic, El mimo ete de ejéreito que sala als campaiias se lamaba Aposquispay. Este rs nomado por el Sapinca. Se vile ena dibs astido po dos orejones principals y aompafial de Muss Después de este Apusguispay estaban Ios siguientes jfes: el [Aposquin Rann, Hamado teniente general, el Harun Ap cl coman ‘inte de cut a inca mil soldados: fs Apu eran ls captanes. Poros Servicios eficientes press alas clases ominantes, muchos de estos Jetes de a plana mayor eran convetdos en nables de pivilego plana menor del esto imperil, Hamados Auca Ruma for roa ia snd sldadospreniemes de as diversas ins y ails de Pcbl.Esos etn convocnos para cumpli su mitaRuerrera ericio Tita bla, acy temo ftoraban a sts ethiss ays En momentos de mayor auge, esta plana menor I conformaban 200,000 auca runas, clasificados en hondros, porreros, lance, tleadores leche cargucos, te, Adsmds, hablanoficis menores = ELRUNANCHA + Soldado auia [ ELQUIPAYCAMAYOC + Tocabala trompa de made [ ELCHURUCAMAYOC : Soplador de a tromps de ~_ELHUANCARMAYOC + Tamborilern de guerra 18 43> LAARMAS Como en todos os eritos y en todos los irmpos, desde cuando se riginaron as grr, as mas se clsicaro en ofensivasy defen. MM. Armas Ofensivas ‘els principales armas deataguew fensivas enemes: 4. LA GUERRA La guerra es a continuacin dela politica por medias violentos. [En efector ya fcr para sofoca los levanamientos pa realizar accio- ese camguistsy leet cco realize siguieme procediint Sproximaci, toma de contact yague 4.1, La Aproximaetén Foe laetapa previa as hicha, Ago ju especial papel el espona Jat enemigo, argo del Chapa (esp). As, ben informa, cl jee {ohn eda dsiplin, evant por fs amines y mores en fora Tens para no ser descubet Se cama de dia de noche. Los ca ffvermn don ss altos de vveres a expla Segulan alos eres. 4.2 La Toma de Contacto Desenidos fs gas por fos infrmes e os adclantados La van ‘uanda os capitomes anda interurpi Ta marcha, El ecrigo bi basi decaf Ls soldados eran ondenaos por ss epitanes y se frmatan ili tarmente past tage, espera asf deiniiva en ese momento se Sploban fas bandera, se spl los pats, se baran los tambores y SE duct ura bla inert cantaany griaban para sembrar el Pao ene! band enemigo. 43. BLAtaque EL ataque era tan veloz como certero, Soglae siguiente onlen primero atacaan os sokados con ss guaraca honda, lanzaban pe [rar de tamato dl puto dela mano: ex sepundo lugar marchaban Tos Soldaos armados con por © macanas¥ hachas o cictanas en cer Iogaravanvabun los potores de anes pequeis; en custo lugar, fr mando la retaguardla ban los piqueos con fanz largas que apoyabsn {Sie cl aco fagulerdcubierto con una grvesa manta sobre Ta cual shaban ol am, LLuego vena el choque entre fs soldados;bajabaelgriteroy se Jimponit el sonar de hachas, ponas, macans, lana. , La consign era ‘eacero more, Era costume evertear de da el combate nocturo se Alt soe Ta ana ena. La victoria so sleanzaba cuando sponta en fuga al encmigoy se apr ast principals. Cuando Estas nose rend, se es = “aptaan Las cabezas eran cola ensendas pets de ana 44, Prisioneros y Trofeos Ls prisioneros gencralmente era levados al Cuseo. AI eran obliga posts en as calls donde el Sapaiea fs psa el culo Tego segitn le tours alas mujeres his de los derrotaos. Fs tment, os jefe vencios ean exhib desmodos come wna manera de humilis, Cada victoria se celeb biendo crineos, pelesy momias ‘ncn etme) Maen top 45. La Represién Masiva Ls inca fueron implacables com los vencidos, de all que ejecta ‘on un plan de repreién masiva A continuacn psamos a expicr ak {iver formas que algun esta repress, Una primera forma consists en convert a Tos vencidos en _yanacnasy como ses con hs sbee sens de os holes angus ‘Gayo terioro actualmenteferman las peoviocis de Victor Fajedo y Congalloen Ayascho), qos foro convertion yanaconas Un ent forma ellen: pra. ‘Scorn pings tela) Ess Pork. gn tr ‘Sis conan ly cc er Soa

También podría gustarte