Está en la página 1de 3

FUNDAMENTOS EN PROGRAMACIÓN (CC200)

Ciclo 2022-02
Semana 10 - Hoja de ejercicios de Arreglos Dinámicos y Ordenamiento
Secciones: Todas

Ejercicio 1:
"ENCUESTAFA" se dedica a realizar estudios estadísticos sobre diversos temas. Su último proyecto
tiene como meta analizar el monto mensual aproximado que las personas gastan comprando gaseosas
o algún otro tipo de bebida embotellada.

Para probar las funcionalidades del programa desarrollado para este proyecto. Se desea realizar un
programa en C++ que solicite el número de personas (N que tendrá un valor máximo de 200) con las
que se trabajara y genere en un Arreglo un monto aleatorio entre 25 y 500 Nuevos Soles para cada una
de ellas. Luego muestre en pantalla:
 El listado de los N montos generados al azar.
 El listado ordenado ascendentemente de los N montos.
 El número de personas que gastaron entre 100 y 300 soles en bebidas.
 La cantidad de montos que tienen asociadas una cantidad impar.

Ejercicio 2:
La empresa TORNILLOS S.A. ha ganado una licitación para exportar pernos y desea hacer un
análisis de los diámetros de los pernos que produce para cumplir con los estándares de calidad.

Para ello se desea contar con un programa en C++ que realice lo siguiente:
 Solicite como dato el número de pernos a analizar (N: tendrá un valor máximo de 100)
 Genere aleatoriamente el diámetro (en mm) de los N pernos. El valor del diámetro puede ser
un valor entre 5 y 30.
 Muestre un listado ordenado descendentemente por el diámetro, de los N pernos.
 Calcule el diámetro promedio de los N pernos analizados.
 Solicite un diámetro (DE) e indique cuantos pernos tienen un diámetro inferior al ingresado.
Además, si más del 50% de los pernos posee un diámetro inferior a DE imprima el mensaje
“Lote defectuoso”.

Recuerde que la aplicación deberá validar el ingreso de datos.

1
Así, por ejemplo:

Ingrese N: 4
Arreglo Original:
Diámetro 1 Diámetro 2 Diámetro 3 Diámetro 4
21 17 9 19

Arreglo Ordenado:
Diámetro 1 Diámetro 2 Diámetro 3 Diámetro 4
21 19 17 9

El diámetro promedio es: 16.5


Ingrese el diámetro DE: 18
2 pernos tienen un diámetro inferior a 18

Ejercicio 3:
El gerente de la empresa Paltas SAC está interesado en analizar de manera comparativa las ventas
mensuales de los dos últimos años (2014 y 2015).

Conocedor del prestigio de los estudiantes de Programación 1 de la UPC, le ha encargado a usted la


tarea de generar dos gráficos de barra en paralelo, a partir de la información de 2 Arreglos de 12
elementos, que guarda la información de las ventas del producto K en los 24 meses a analizar:

El año donde se realizó la mayor venta fue en el 2014

2
Se le solicita que escriba un programa en C++ que realice lo solicitado, para lo cual se le pide
que implemente:

 Una función GeneraVectores: Recibe 2 vectores y genera aleatoriamente sus ventas mensuales con
valores enteros entre 0 y 30.
 Una función ImprimeBarras: Recibe 1 vector, el año y la posición (x, y) en la pantalla donde se
colocará el grafico de barras correspondiente a dicho vector, incluyendo el título de “Ventas del
año XXXX”.
 Una función MayorVenta: Recibe 2 vectores e imprime en función a los datos de los vectores en
qué año se realizó la mayor venta.
 La función principal que llame a las funciones anteriores de manera lógica para mostrar en la
pantalla los gráficos y resultados tal como se muestra en el ejemplo

Ejercicio 4:

Se requiere realizar un programa en C++ para poder procesar las notas de los alumnos de programación
3 y realizar un ajuste o curva en las notas. Para ello debe considerar lo siguiente:

Las notas originales de los alumnos se almacenarán en un arreglo VNotas de N elementos.


Donde N será ingresado por el usuario.

Adicionalmente existirá un valor entero llamado curva que puede variar de 0 a 5 puntos inclusive y que
será ingresado por el usuario también.

El programa a través de uso de funciones deberá realizar lo siguiente:


Genera_Vector: Generar las N notas dentro del arreglo VNotas y listar las notas.
Aumenta_Curva: Solicita un valor para la curva y aplicarla a todas las notas del vector. Considerar que
no puede haber notas mayores a 20.
Imprimir_Aprobados: Listar las notas aprobadas después de haber realizado la curva en las notas. Se
aprueba con nota mayor o igual a 13.

También podría gustarte