Está en la página 1de 2

Frase creativa: Una nueva oportunidad para el regreso a clases

Pregunta del subtema: ¿Cómo podrían retornar satisfactoriamente las clases presenciales en las
universidades? (#formas)
Por Valeria Muñoz (360 palabras)

La pandemia nos ha obligado a buscar nuevos mecanismos, formas de enseñanza y


aprendizaje, donde la educación a distancia ha sido parte de nuestro día a día. Esta nueva modalidad
ha sido difícil tanto para estudiantes como docentes, siendo los más afectados los jóvenes de áreas
rurales y bajos recursos. A la fecha los universitarios no retornan a las clases presenciales debido a la
covid-19. Ante ello, es importante conocer las formas para el retorno satisfactorio a clases
presenciales en las universidades. [82 palabras]

Podemos retornar a las clases presenciales universitarias implementando los protocolos de


bioseguridad. Por un lado, la primera forma que se deberá emplear, es un sistema de vacunación
eficiente para lograr vacunar a los docentes, el personal administrativo y los estudiantes para evitar la
propagación del virus. Al respecto, cabe mencionar que nuestro país se encuentra entre los principales
países de Latinoamérica en cuanto al avance de la vacunación contra el Covid-19, con más de 10
millones de dosis aplicadas en su población (Diario Gestión, 2021). Además, todos los jóvenes en
rango de 18 a 20 años de edad ya están programados para vacunarse contra el virus, siendo esto un
avance bastante significativo para todos los estudiantes, cabe mencionar que el Minsa estableció que
la vacunación con ambas dosis, será requisito para el reinicio de clases presenciales en las
universidades. Por otro lado, la segunda forma es proponer las clases semipresenciales. Para ello,
según el Minedu se tiene un previsto de “semipresencialidad” para el año 2022, una fórmula
interesante que ya se ensaya con un 70% online y 30%. Sin embargo, se deberá tomar en
consideración darle la posibilidad al estudiante de turnar sus horarios (tres días presenciales y dos
virtuales). [200 palabras]

En síntesis, el retorno al centro de estudio deberá tener en cuenta las dos formas A y B, para ver la
posibilidad de retornar a clases presenciales en universidades. Según Iván Rodríguez (2021), los
jóvenes al comienzo se entusiasmaron con la virtualidad ahora están cansados, fatigados y quieren
volver a la presencialidad. Por esta razón, las universidades deben tratar de establecer lo más pronto
posible estos protocolos con el objetivo de regresar con prontitud a las clases presenciales. [78
palabras]

Referencias bibliográficas

Hugo, A. (6 de agosto de 2021)Universidad: retorno seguro a clases presenciales. El Peruano.


Recuperado de: https://elperuano.pe/noticia/126186-universidad-retorno-seguro-a-clases-
presenciales

Stefania, G. (13 de mayo de 2020) Covid-19 y educación superior: de los efectos inmediatos al
día después (Prólogo, Instituto internacional para la educación superior en América Latina y el
Caribe, Educación de la UNESCO). Recuperado de:
https://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf
[Consulta: 13 de mayo de 2020].

Luis Bonilla M., Nelson O. (2021) Pandemia, vacunación y retorno a clases presenciales en
América Latina y el Caribe ( Centro internacional de investigaciones otras voces en educación,
Caracas, Venezuela). Recuperado de: https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2021/05/CII-
OVE-Informe-deCoyuntura-No-1-mayo-2021-_-.pdf [Consulta: mayo de 2021].

Diario Gestión (DG). (Octubre, 2021). Cevallos sobre retorno a clases en universidades: “Al
principio será de forma semipresencial”. Recuperado de: https://gestion.pe/peru/covid-19-
hernando-cevallos-sobre-retorno-a-clases-en-universidades-al-principio-sera-de-forma-
semipresencial-nndc-noticia/?ref=gesr (Consulta: 14 de Octubre del 2021)

También podría gustarte