Está en la página 1de 12

Control de Lectura 2

Asignatura: Psicología de la sexualidad

Docente:
Palomino Benavente, Eloy Valentino

Chahua Vargas, Milagros


Guillen Quispe, Grisell Esthephany
Jimenes Monteros, Mirella Rubi
Loayza Ninahuanca, Milhen Paola
Malpartida Callupe , Lizet Diana
Introdución
El judaísmo es una religión que ha
influido en la cultura y la sociedad de
muchas partes del mundo, una de las
áreas en la que ha tenido una mayor
influencia es en la sexualidad.

Asimismo, desde la antigüedad, el


judaísmo ha tenido una visión
particular sobre cómo llevar a cabo las
relaciones maritales, la cual ha sido
moldeada por su religión, tradiciones y
sus prácticas conservadoras.
Corrientes Judías
RECONSTRUCTISTA ORTODOXO
CONSERVADOR
REFORMISTA

Es la corriente judía Son mas estrictos con


moderna la cual su religión, como
evoluciona Es la corriente más vestimentas y no No son tan rígidos
progresivamente antigua de la cual permiten el ingreso a con las festividades
nacieron todas las cualquier persona de religiosas y
demás. otra religión. costumbres.
El judaísmo y la sexualidad
La sexualidad y el deseo sexual es parte importante en la vida de los judíos,
ya que según su religión mantienen que el ser humano debe procrear y
aumentar la descendencia.

El sexo no debe ser reprimido y solo debe realizarse cuando las dos partes
estén casadas.

Debe tener disciplina, es decir moderación y autocontrol, en caso contrario


se estima que afecta de manera negativa el espíritu.

Los judíos prohíben el uso de anticonceptivos o cualquier acto que evite que
el semen ingrese a la vagina.

El adulterio, el incesto y sodomía se consideraba una grave ofensa hacia


Dios y a la sociedad
La Mujer judía
Nunca eran excluidas de acontecimientos sociales, al contrario, se
les solicitaba que participen activamente.

Los judíos se encargaban de cuidar la integridad de las mujeres,


así como su conducta e imagen de pureza ante la sociedad.

Según el Talmud las mujeres debían permanecer en sus casas, de


lo contrario eran catalogadas como impuras.

La forma de vivir de los judíos se basaba en la sociedad Ateniense.

Debido al Zohar creían que Dios establecía la fe y la espiritualidad


permanente en los hombres, mediante el matrimonio con las
mujeres
La homosexualidad y el
judaísmo
La homosexualidad a sido un tema de debate dentro de la comunidad judía, ya
que en el libro bíblico Levítico explican sobre las relaciones sexuales entre
hombres como una abominación.

Los rabinos conservadores y reformistas consideraban la homosexualidad


como un pecado, muchos otros han optado una postura más inclusiva y han
permitido la ordenación de rabinos y cantores homosexuales.

En la postura oficial del judaísmo ortodoxo, la homosexualidad es una


transgresión de la ley judía y no se acepta dentro de la comunidad. Ya que, la
Halaja prohíbe las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y espera
que los judíos ortodoxos se casen con alguien del sexo opuesto y tengan hijos.
El matrimonio judío
La sociedad judía es endogámica, esto ayuda a consolidar el
linaje.

El levirato es una constitución nacida de la patria cual se


considera que, si el hombre no tiene descendencia, el hermano
soltero con más edad puede contraer nupcias con su cuñada
viuda.

Por otra parte, en el Genesis muestra el matrimonio judío en


dos vértices; las cuales son: la económica y religiosa. Ya que,
en el mundo judío contraer el matrimonio es una obligación que
se debe cumplir antes de los veinte años.

Hay una norma para todos los judíos que estudian la Tora; la
mujer en el día que se va a casar recibe bajo la jupa una
“ketuva”, de hecho, en el contrato matrimonial están escritas y
especificadas las obligaciones que contrae el esposo con la
esposa.
La poligamia en el judaísmo
La poligamia es una práctica que fue permitida en
la antigua sociedad judía. Pero en la actualidad, la
poligamia no es legal en Israel, y la mayoría de las
comunidades judías en todo el mundo no la
permiten.

En la época bíblica, la poligamia era común entre


los hombres judíos, y se mencionan varios casos de
hombres que tuvieron múltiples esposas en la Biblia.
Sin embargo, la poligamia no era una práctica La poligamia fue prohibida en el judaísmo por los
universal, y algunos hombres tenían solo una rabinos, pero los Sefardíes seguían practicando la
esposa. poligamia. Los rabinos tienen permitido que los judíos
puedan casarse hasta con cuatro esposas, por otro
lado, si la esposa se encuentra mentalmente enferma,
los rabinos le dan el derecho al esposo de casarse con
una segunda esposa sin divorciarse de la primera.
El adulterio judista
Es considerado para los judíos algo normal en los varones,
más en los judíos hispanos debido a que, tenían una
relajación moral. Así mismo, ellos podían castigas a sus
esposas y amantes si cometían lo mismo. Por ello, si una
mujer cometía adulterio tenía más graves consecuencias que
llegaba incluso hasta la pena de muerte, si esto se
consideraba una ofensa a Dios se necesitaba al rabino, el
cual pueda interpretar las sagradas escrituras.
Prostitución
Los judíos varón eran muy insatisfechos
sexualmente por sus esposas, por lo que se
requería el servicio de las meretrices, ya sea de
religión cristiana o musulmana. Esto se ha visto
evidenciado por una doble moral que fue
ilustrada por el rabino.

Menstruación
Este periodo que pasa la mujer judía no es visto
como algo normal en su religión, ya que es
considerado que los días de sangrado son
impuros. De tal forma, comparten este mismo
miedo del temor a la sangre, lo cual hace que se
tenga días de abstinencia ante, durante y después
de unos días, que se dé la menstruación.
Conclusiones:
En conclusión, podemos decir que la sexualidad es parte importante en
la vida de las personas judías, ya que se busca mantener que el ser
humano procree, aumente su descendencia.

Por otro lado, mencionara que las comunidades judías no aceptan la


homosexualidad y excluyen a las personas que la practican.

Finalmente, es importante resaltar que durante el proceso de


menstruación consideran que las mujeres se encuentran es un estado
de impureza.
Referencias bibliográficas:

México, E. J. (2019). Judaísmo ABC | El Judaísmo y sus corrientes.


Enlace Judío. https://www.enlacejudio.com/2013/09/13/judaismo-
abc-el-judaismo-sus-corrientes/

Sorj, B. Judaísmo para todos. Biblioteca virtual de ciencias


humanas. https://static.scielo.org/scielobooks/2tmzj/pdf/sorj-
9788579820564.pdf

También podría gustarte