Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA

NOMBRE: …………………………………………………………………………....…….

GRADO: 1° BGU JORNADA: Matutina FECHA:05/05/2023

OBJETIVO: Obtener información sobre la situación de partida de los sujetos, en cuanto a saberes y
capacidades que se consideran necesarios para iniciar con éxito nuevos procesos de aprendizaje.

DESTREZAS: Identificar, seleccionar, resolver.

CONTENIDOS: Todos los relacionados con el área de estudio.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Cuestionario.


Lee detenidamente cada pregunta, resuelve de ser el caso y selecciones la opción correcta o realice lo
solicitado, sea honesto, no intente copiar ¡BUENA SUERTE!

CUESTIONES
1. 1. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA (1P)
La vida humana se originó en
a. Asía
b. Europa
c. África
d. Australia
2. 2. Marque con una x si es verdadero o falso (1P)
V F
a) La teoría de Alex Hrdlicka, este paleontólogo, de origen checo, sostenía que los
primeros habitantes de América llegaron desde Asia
b) La teoría de Paul Rivet este antropólogo francés afirmó que el poblamiento del
continente americano se realizó simultáneamente por el estrecho de Bering y
también por navegación desde el océano Antártico.
c) Las últimas investigaciones, basadas en datos de ADN, plantean que hubo
migraciones desde el norte de Europa
d) Las evidencias arqueológicas muestran que los primeros pobladores ocuparon
inicialmente los territorios del norte del continente.
3. 3. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA (1P)
La vida en Mesoamérica

a. Es uno de los centros de desarrollo de América.


b. Al parecer, esta es una de las primeras culturas agrícolas en Mesoamérica.
c. Se ubicaron en la región de Oaxaca, actual México.
d. Tienen una historia de más de dos mil años, que los historiadores han dividido en etapas aproximadas.

4. 4. COMPLETE LO SIGUIENTE UTILIZANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO (2P)


Seco tropical Colombia Ecuador Chile
Las regiones lluviosas y de clima húmedo________ están presentes a lo largo de la costa pacífica de
______________ y _____________. Este clima es muy marcado en el Sur, principalmente en Perú y el norte
de_________, cuyas costas son áridas. Americano.

5. 5. RELACIONE SEGÚN CORRESPONDA (1P)


a) Los olmecas (1200 a. C. - 900 a. C.)

b) Los zapotecas (siglos XV a. C - XIV a. C.)

6. 6. SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA (1P)


Que países incluye América del Norte son:
1. Estados Unidos de América a. 1,3,5
2. Argentina b. 1,2,4
3. Canadá. c. 1,3,4
4. México. d. 2,4,5
5. Panamá
7. SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA (1P)
LAS CULTURAS ANDINAS SON:
1. La Cultura Chavín a. 1,2,3,4
2. los nazcas b. 1,2,4,6
3. La Cultura Inca c. 1,2,3,5
4. La cultura mochica o moche d. 1,3,5,6
5. Los Chibuleo
6. La cultura Tiahuanaco
8. COMPLETE LO SIGUIENTE UTILIZANDO LAS PALABRAS DEL RECUADRO (1P)
El pueblo inca, originario de Perú, se desarrolló entre los siglos ______ y______. Como sus vecinos, inicialmente
fueron una confederación o curacazgo.

Su tradición dice que fue el Inca ______________ quien, tras una victoria sobre los ______, inició el proceso de
expansión continuo y las modificaciones para que se convirtiesen en el enorme imperio del _______________

XI Tahuantinsuyo XVI Chancas Pachacútec


9. La segunda guerra mundial comprende los años:
a. 1943-1945
b. 1939-1945
c. 1948-1952
d. 1914-1918
10. ¿A qué suceso histórico hace referencia la siguiente imagen?
a. La paz armada

b. La guerra de los 100 días

c. Guerra fría

d. Dictaduras militares

También podría gustarte