Está en la página 1de 6

Caso No.

2023- 023
Denunciante: MINISTERIO PUBLICO
Denunciado: DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS
Materia : VIOLENCIA FAMILIAR.

EXP. 00940-2022-0-2201-JR-FT-01
Demanda: Nº 003 -2023-MP-FPCF-M
SUMILLA : Solicita se Deje sin Efecto la Medida
Cautelar

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA – MOYOBAMBA

JORGE WILFREDO CHARQUI GOMEZ, Fiscal Provincial Provisional de la


Fiscalía Civil y de Familia de Moyobamba, señalando como domicilio procesal para
los efectos legales en el Jr. Chachapoyas S/N – Mz. “D” – Lote 02 –Urbanización
Vista Alegre - Cuadra 01 – Entrada a los Bomberos, local de la Ex UGEL – a media
de la Av. 20 de abril –Distrito y Provincia de Moyabamba - Departamento de San
Martín; a Usted digo:

En uso de las atribuciones prescritas en el Artículo 159º inciso 3) de la Constitución Política


del Estado que prescribe que el Ministerio Público representa a la sociedad en los procesos
judiciales, en concordancia con el Artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 052, y, en virtud del
mandato prescrito por el Articulo 23º de la Ley N° 30364 – Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar
la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, acudo a su Despacho con la
finalidad de solicitar se DEJE SIN EFECTO LA MEDIDA CAUTELAR DE TENENCIA
PROVISIONAL dictado a favor del niño DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS(11),
dictada mediante Resolución N° 01 de fecha 08 de agosto del 2022, seguido contra la señora LUZ
FANY HOYOS RAMIREZ(38), domiciliada en el Prolongación Oscar Benavides – pasaje
Santa Mercedes - Distrito y Provincia de Moyobamba - Departamento de San Martín – celular
N° 924231379.

I. PETITORIO
o Se DEJE SIN EFECTO LA MEDIDA CAUTELAR DE TENENCIA PROVISIONAL
del niño DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS(11), a favor de su abuela en línea
materna doña IMELDA RAMIREZ FERNANDEZ(58), y, se proceda a ordenar la
entrega del tutelado a favor de su progenitora LUZ FANY HOYOS RAMIREZ(38).

II. FUNDAMENTOS DE HECHO


2.1. SOBRE EL CESE DE LA MEDIDA DE PROTECCIÓN DE TENENCIA
PROVISIONAL:
Que, el presente caso se inició en la fecha del 07 de agosto del 2022, con el Acta de
Caso No. 2023- 023
Denunciante: MINISTERIO PUBLICO
Denunciado: DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS
Materia : VIOLENCIA FAMILIAR.

Intervención Policial de las personas de LUZ FANY HOYOS RAMIREZ y MAYRA


YAMILETH FLORES HOYOS(18), por encontrarse ambas personas vinculadas en la
comisión del Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud – Agresiones contra de las Mujeres
e Integrantes del Grupo Familiar – en agravio recíproco; y, en agravio del niño DAYRON
BONJOVI FLORES HOYOS(11); en cuyo mérito se generó la Resolución N° 01 del Exp.
N° 00940-2022-0-2201-JR-FT-01, donde se dictó la Medida de Protección que ordena el
Tratamiento Terapéutico y el Tratamiento Psicológico a favor de la demandada LUZ
FANY HOYOS RAMIREZ, cuyo mandato ha sido cumplido, conforme a la Constancia
Psicológica y la declaración de la Psicóloga tratante, lo que a su vez implica que la medida
de protección y medida cautelar dictada haya sido superada por haberse repuesto el derecho
del adolescente tutelado; por ello, en virtud del artículo 23° de la Ley N° 30364 1 –
modificada con el Decreto Legislativo N° 1386 – que faculta al Juez de Familia de
modificar, ampliar o dejar sin efecto las medidas de protección dictadas y/o medidas
cautelares dictadas; por ello, corresponde dejarse sin efecto la Medida Cautelar de Tenencia
Provisional de su hijo DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS(11), entregado a la
persona de IMELDA RAMIREZ FERNANDEZ(58); en razón que la progenitora
reclama el retorno de su hijo a su vivienda, luego de haber cumplido con las restricciones
ordenadas en la Medida de Protección y Medida Cautelar.

III.- FUNDAMENTACION JURIDICA


3.1. Constitución Política del Estado: Artículo 2º incisos 1) y 2) y 139º inciso 3), que prescribe el
Derecho a la Integridad Moral, Psíquica y Física y a su libre desarrollo y bienestar;
garantizando el derecho a la igualdad de trato sin discriminación de género, que aplicado a
nuestro caso, esta norma garantiza el derecho de la denunciante para accionar judicialmente
ante la instancia judicial y resolver su pretensión conforme a derecho.
3.2. Ley N° 30364.-

1
“Artículo 23. Vigencia y validez de las medidas de protección y cautelares.- Las medidas de protección y cautelares dictadas por el juzgado de
familia se mantienen vigentes en tanto persistan las condiciones de riesgo de la víctima, con prescindencia de la resolución que pone fin a la in -
vestigación, o al proceso penal o de faltas.
Estas medidas pueden ser sustituidas, ampliadas o dejadas sin efecto por el juzgado de familia cuando, de los informes periódicos que remitan
las entidades encargadas de su ejecución, advierta la variación de la situación de riesgo de la víctima, o a solicitud de esta última. En tales casos,
el juzgado de familia cita a las partes a la audiencia respectiva.
El juzgado de familia también puede sustituir, ampliar o dejar sin efecto las medidas cuando toma conocimiento de la sentencia o disposición de
archivo de la investigación, o proceso penal o de faltas que originó las medidas de protección, para lo cual cita a las partes a la audiencia respec-
tiva.
El juzgado de familia, inmediatamente y por cualquier medio, comunica su decisión de sustituir, ampliar o dejar sin efecto las medidas a las en-
tidades encargadas de su ejecución.
Las medidas de protección y cautelares tienen validez a nivel nacional y se puede solicitar su cumplimiento ante cualquier dependencia poli -
cial.”
Caso No. 2023- 023
Denunciante: MINISTERIO PUBLICO
Denunciado: DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS
Materia : VIOLENCIA FAMILIAR.

Artículo 22-B. Medidas cautelares.- "De oficio o a solicitud de la víctima, el juzgado de


familia, en la audiencia oral, se pronuncia sobre las medidas cautelares que resguardan
pretensiones de alimentos, regímenes de visitas, tenencia, suspensión de la patria potestad,
acogimiento familiar, disposición de bienes y otros aspectos conexos que sean necesarios
para garantizar el bienestar de las víctimas, las personas dependientes o en situación de
vulnerabilidad a cargo de la víctima."
El juzgado de familia informa a la víctima sobre su derecho de iniciar el proceso sobre las
materias a las que se refiere el párrafo anterior y, a su solicitud, oficia al Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos para que actúe de acuerdo a sus competencias.”
Artículo 23. Vigencia y validez de las medidas de protección y cautelares.- Las medidas de
protección y cautelares dictadas por el juzgado de familia se mantienen vigentes en tanto
persistan las condiciones de riesgo de la víctima, con prescindencia de la resolución que pone
fin a la investigación, o al proceso penal o de faltas.
Estas medidas pueden ser sustituidas, ampliadas o dejadas sin efecto por el juzgado de
familia cuando, de los informes periódicos que remitan las entidades encargadas de su
ejecución, advierta la variación de la situación de riesgo de la víctima, o a solicitud de esta
última. En tales casos, el juzgado de familia cita a las partes a la audiencia respectiva.
El juzgado de familia también puede sustituir, ampliar o dejar sin efecto las medidas
cuando toma conocimiento de la sentencia o disposición de archivo de la investigación, o
proceso penal o de faltas que originó las medidas de protección, para lo cual cita a las
partes a la audiencia respectiva.
El juzgado de familia, inmediatamente y por cualquier medio, comunica su decisión de
sustituir, ampliar o dejar sin efecto las medidas a las entidades encargadas de su
ejecución.
Las medidas de protección y cautelares tienen validez a nivel nacional y se puede solicitar su
cumplimiento ante cualquier dependencia policial hasta que sean dejadas sin efecto por orden
judicial.
3.3. Decreto Supremo Nº 009-2016-MIMP – Reglamento de la Ley N° 30364 – Ley para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar:
Artículo 4° inciso 4), establece: “Artículo 4.- Definiciones.- Para efectos de la aplicación de
las disposiciones contenidas en el presente Reglamento se entiende por: (…)4. La violencia
hacia un o una integrante del grupo familiar.- Es la acción u omisión identificada como
Caso No. 2023- 023
Denunciante: MINISTERIO PUBLICO
Denunciado: DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS
Materia : VIOLENCIA FAMILIAR.

violencia según los artículos 62 y 83 de la Ley que se realiza en el contexto de una relación
de responsabilidad, confianza o poder de parte de un o una integrante del grupo familiar
hacia otro u otra”.
3.4. Código de los Niños y Adolescentes: Artículo IX, que establece el Principio del Interés
Superior del Niño y Adolescente.

V.- MEDIOS PROBATORIOS y ANEXO DE LA DEMANDA:


Ofrezco el mérito de los actuados de folios 67, 81/90 y la Resolución N° 02 de la Carpeta
Fiscal N° 2023-023, en 16 folios.

OTROSÍ DIGO: Se informa a vuestra judicatura que el DAYRON BONJOVI FLORES


HOYOS(11), se encuentra bajo al tenencia provisional de su abuela materna doña IMELDA
RAMIREZ FERNANDEZ(58).

POR LO EXPUESTO:

A Usted, Señora Juez, solicito admitir la demanda y en su oportunidad declararla fundada.

Moyobamba, 12 de Enero del 2023.

2
Ley N° 30364.- Artículo 6. Definición de violencia contra los integrantes del grupo familiar.- La violencia contra cualquier integrante del grupo familiar
es cualquier acción o conducta que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico y que se produce en el contexto de una relación de
responsabilidad, confianza o poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar.
Se tiene especial consideración con las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
3
Ley N° 30364.- Artículo 8. Tipos de violencia
Los tipos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar son:
a) Violencia física. Es la acción o conducta, que causa daño a la integridad corporal o a la salud. Se incluye el maltrato por negligencia,
descuido o por privación de las necesidades básicas, que hayan ocasionado daño físico o que puedan llegar a ocasionarlo, sin importar el tiempo que se
requiera para su recuperación.
b) Violencia psicológica. Es la acción u omisión, tendiente a controlar o aislar a la persona contra su voluntad, a humillarla, avergonzarla,
insultarla, estigmatizarla o estereotiparla, sin importar el tiempo que se requiera para su recuperación.
c) Violencia sexual. Son acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento o bajo coacción. Incluyen
actos que no involucran penetración o contacto físico alguno. Asimismo, se consideran tales la exposición a material pornográfico y que vulneran el
derecho de las personas a decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva, a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o
intimidación.
d) Violencia económica o patrimonial. Es la acción u omisión que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o
patrimoniales de cualquier persona, a través de:
1. La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes.
2. La pérdida, sustracción, destrucción, retención o apropiación indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes,
valores y derechos patrimoniales.
3. La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una
vida digna; así como la evasión del cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.
4. La limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.”
Caso No. 2023- 023
Denunciante: MINISTERIO PUBLICO
Denunciado: DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS
Materia : VIOLENCIA FAMILIAR.

RESOLUCION Nº UNO
Moyobamba, 12 de Enero
del Dos Mil Veintitrés.-

DADO CUENTA: La Resolución N° 02, de la Carpeta Fiscal N° 2022-411, mediante el


cual se dispone solicitarse al Juzgado de Familia de Moyobamba, el cese de la Medida Cautelar
de Tenencia Provisional del niño DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS(11), a favor de su
abuela materna doña IMELDA RAMIREZ FERNANDEZ(58); y, proveyendo: FÓRMESE la
Carpeta Fiscal; y, REQUIERASE al Juzgado de Familia de Moyobamba, el Cese de la Medida
Cautelar que corresponda.
Caso No. 2023- 023
Denunciante: MINISTERIO PUBLICO
Denunciado: DAYRON BONJOVI FLORES HOYOS
Materia : VIOLENCIA FAMILIAR.

También podría gustarte