Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Seminario Evangélico
Pentecostal Asambleas de Dios
Barquisimeto - Venezuela

INDUCTIVA
EL ESPÍRITU SANTO EN JUAN

INTEGRANTE;
YELITZA ALDAXRO CEDULA
LEONELA CHAVEZ CEDULA

CURSO IV
Profesor Moisés Pineda
INDUCTIVA: EL ESPÍRITU SANTO EN JUAN

1-. ¿CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS NOMBRES DADOS AL ESPÍRITU SANTO


EN LOS CAPÍTULOS 14,15,16 DEL EVANGELIO DE JUAN?

1. Espíritu Santo,
2. Consolador,
3. paracleto,
4. El Espíritu de la verdad.
5. Abogado defensor,
6. consejero.

2-. COLOQUE LOS NOMBRES DADOS EN JUAN CAPÍTULOS 14-16 Y SUS


RESPECTIVOS TEXTOS CON SU CITA.

El Espíritu Santo es conocido por muchos nombres y títulos, la mayoría de los


cuales denotan alguna función o aspecto de Su ministerio. A continuación
tenemos algunos de los nombres y descripciones que usa la Biblia para el Espíritu
Santo en el libro de juan:

 JUAN 14:16 REINA-VALERA 1960

16 
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros
para siempre: 17 El Espíritu de la Verdad, al cual el mundo no puede recibir, pues
no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, porque mora con vosotros y estará en
vosotros.

 JUAN 14:16-17 PALABRA DE DIOS PARA TODOS

Le pediré al Padre y les dará otro Consejero[a] para que esté siempre con
16 

ustedes: 17 El Consejero es el Espíritu de la verdad.

 JUAN 14:16-17 NUEVA TRADUCCIÓN VIVIENTE

Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Abogado Defensor,[a] quien estará con


16 

ustedes para siempre. 7 Me refiero al Espíritu Santo, quien guía a toda la verdad.
El mundo no puede recibirlo porque no lo busca ni lo reconoce; pero ustedes sí lo
conocen, porque ahora él vive con ustedes y después estará en ustedes
 JUAN 14:16-17 DIOS HABLA HOY

Y yo le pediré al Padre que les mande otro Defensor, el Espíritu de la verdad,


16-17 

para que esté siempre con ustedes. Los que son del mundo no lo pueden recibir,
porque no lo ven ni lo conocen; pero ustedes lo conocen, porque él permanece
con ustedes y estará en ustedes.

JUAN 14:16-17 BIBLIA TEXTUAL



Y Yo rogaré al Padre y os dará otro Paracleto, para que esté con vosotros para
siempre. 17 El Espíritu de la Verdad, al cual el mundo no puede recibir, pues no lo
ve ni lo conoce. Vosotros lo conocéis, porque mora con vosotros y estará en
vosotros.
 JUAN 15:26 REINA-VALERA 1960

26 
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu
de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.

JUAN 15:26 PALABRA DE DIOS PARA TODOS

»Cuando venga el Consejero, el Espíritu de la verdad, que les enviaré de parte


26 

del Padre, él dará testimonio de mí.

JUAN 15:26 NUEVA TRADUCCIÓN VIVIENTE

26 
»A ustedes yo les enviaré al Abogado Defensor,[a] el Espíritu de verdad. Él
vendrá del Padre y dará testimonio acerca de mí,

JUAN 15:26 DIOS HABLA HOY

»Pero cuando venga el Defensor que yo voy a enviar de parte del Padre, el
26 

Espíritu de la verdad que procede del Padre, él será mi testigo.

JUAN 15: 26 BIBLIA TEXTUAL

 Cuando venga el Paracleto, a quien Yo os enviaré del Padre, el Espíritu de la


Verdad, el cual procede del Padre, Él dará testimonio acerca de mí

JUAN 16:7 REINA-VALERA 1960

Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera,


el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.


JUAN 16:7 NUEVA TRADUCCIÓN VIVIENTE


En realidad, es mejor para ustedes que me vaya porque, si no me fuera, el
Abogado Defensor[a] no vendría. En cambio, si me voy, entonces se lo enviaré a
ustedes;

JUAN 16:7 DIOS HABLA HOY


Pero les digo la verdad: es mejor para ustedes que yo me vaya. Porque si no me
voy, el Defensor no vendrá para estar con ustedes; pero si me voy, yo se lo
enviaré.

JUAN 16:7 BIBLIA TEXTUAL

 Pero Yo os digo la verdad: Os conviene que Yo me vaya, porque si no me voy, el


Paracleto no vendrá a vosotros; pero si me voy, os lo enviaré.

3-. SEGÚN JUAN 16:12,13 ¿A QUÉ ASPECTO DEL MINISTERIO DEL


ESPÍRITU SANTO HACE REFERENCIA ESTA CITA? COMPARECE CON
HECHOS 21:10-13.

Juan 16:12-13Reina-Valera 1960

Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis
12 

sobrellevar. 13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la


verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que
oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

Hechos 21:10-13Reina-Valera 1995

10 
Mientras nosotros permanecíamos allí algunos días, descendió de Judea un
profeta llamado Agabo, 11 quien, viniendo a vernos, tomó el cinto de Pablo, se ató
los pies y las manos y dijo:

—Esto dice el Espíritu Santo: “Así atarán los judíos en Jerusalén al hombre de
quien es este cinto, y lo entregarán en manos de los gentiles.”

Al oír esto, le rogamos nosotros y los de aquel lugar que no subiera a


12 

Jerusalén. 13 Pero Pablo respondió:


—¿Qué hacéis llorando y quebrantándome el corazón?, pues yo estoy dispuesto
no sólo a ser atado, sino también a morir en Jerusalén por el nombre del Señor
Jesús.

Dos palabras claves puedo encontrar en esos versículos: guía y revelación del
espíritu de verdad.

Guía: (Juan 16:13) Así como el Espíritu guió a los escritores de la Biblia para
registrar la verdad, así también Él promete guiar a los creyentes para conocer y
entender esa verdad. La verdad de Dios es “locura” para el mundo. Aquellos que
pertenecemos a Cristo tenemos al Espíritu morando en nosotros, quien nos guía
hacia todo lo que necesitamos conocer respecto a los asuntos espirituales.
Aquellos que no pertenecen a Cristo no tienen al “intérprete” que los guíe para
conocer y entender la Palabra de Dios, porque ésta debe ser “discernida
espiritualmente” (1 Corintios 2:14)

Revelador / Espíritu de Verdad: (Juan 14:17; 16:13; Jesús prometió que después


de Su resurrección, el Espíritu Santo vendría y “os guiará a toda la verdad.”
Puesto que el Espíritu está en nuestro corazón, somos capaces de entender la
verdad, especialmente respecto a los asuntos espirituales, de una forma en que
los no creyentes no pueden. Pero nosotros tenemos la mente de Cristo y el
Espíritu Santo dentro de nosotros.

Uno de los roles principales del Espíritu Santo en nuestras vidas es guiarnos. En
Juan 16:13 Jesús dice, “Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los guiará a
toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que
oiga y les anunciará las cosas por venir.”
En los capítulos 13-17 del libro de Juan, encontramos a Jesús con sus discípulos
en El Aposento Alto, ensenándoles acerca de lo porvenir.  Eran sus últimas
palabras antes de la crucifixión.  Les habló acerca de la voluntad de Dios y como
Él iba a ir al Padre y como fue necesario que fuera.  Él les hablaba acerca del
Espíritu Santo prometido que iba a llegar después que Él se hubiese ido. Y les
habló acerca de los roles del Espíritu Santo.   El Espíritu Santo no solo iba a estar
con ellos como estaba Jesús, sino iba a estar en ellos.  Y hoy en día, El Espíritu
Santo mora en los que han confiado en Jesucristo como Salvador (Ef. 1:13-14)
Para finalizar entendiendo que el ministerio del Espíritu Santo es el que guía y trae
la revelación tanto de la persona de Cristo como de las cosas van a ocurrir.
REDACTE SU ARGUMENTACIÓN.
4-. SEGÚN EL LIBRO TEOLOGÍA SISTEMÁTICA UNA PERSPECTIVA
PENTECOSTAL DE STANLEY HORTON
¿QUÉ INCLUYE LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO COMO CONSEJERO?
PÁGINA 400.

Encontramos un rico conjunto de títulos del Espíritu Santo en Juan 14–16. En el


14:16, Jesús dice que enviará otro Consolador, Ayudador o Consejero.3 La obra
del Espíritu Santo como Consejero incluye su papel como el Espíritu de verdad
que habita en nosotros (Juan 14:16; 15:26), como maestro de todas las cosas,
como el que nos recuerda todo lo que Cristo ha dicho (14:26), como el que dará
testimonio de Cristo (15:26), y como el que convencerá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio (16:8).
En las Epístolas encontramos varios títulos del Espíritu Santo: “Espíritu de
santidad” (Romanos 1:4); “Espíritu de vida” (Romanos 8:2); “Espíritu de adopción”
(Romanos 8:15); “Espíritu Santo de la promesa” (Efesios 1:13; traducido también
como el “Espíritu Santo prometido”)

5-. ¿QUÉ IMPLICA EL TÍTULO ESPÍRITU DE VERDAD? CONFIRME CON DOS


VERSÍCULOS PARALELOS.
Jesús les dijo: "Aún tengo muchas cosas que decirles, pero es demasiado para
ustedes por ahora. Y cuando venga Él, el Espíritu de la Verdad, los guiará en todos
los caminos de la verdad. Él no viene con un mensaje propio, sino que les dirá lo que
escuchó y les anunciará lo que ha de venir. Él tomará de lo mío para revelárselo a
ustedes, y yo seré glorificado por Él. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso les he
dicho que tomará de lo mío para revelárselo a ustedes".
Juan 16: 12-15

Una vez más, Jesús les recuerda a sus discípulos que todo lo que han aprendido
viene originalmente del Padre, por intermedio del Hijo, y desde el Hijo, por intermedio
del Espíritu Santo. Éstas no son tres revelaciones separadas; sino un mensaje que
emana de cada uno sucesivamente.

Nosotros también, como la Iglesia, las comunidades y como individuos, necesitamos


la constante guía del Espíritu Santo, para que podamos permanecer fieles a la verdad
que nos ha sido dada, y podamos estar siempre abiertos a comprenderla más
profundamente, de modo que podamos transmitirla a los demás en forma completa.

Implica que el Espíritu Santo el portador de la verdad es quien nos guia, porque él
es quien conoce y administra toda la palabra que el padre ha querido darnos a
conocer acerca de Dios, a través del el Espíritu Santo, es el encargado de
enseñarnos: juan 12: 49 y juan 14: 26

Es nuestro Maestro (Juan 14:26; Jesús prometió que el Espíritu les enseñaría y


les recordaría a Sus discípulos “todas las cosas” que Él había dicho mientras
estaba con ellos. Los escritores del Nuevo Testamento fueron movidos por el
Espíritu para recordar y entender las instrucciones que Jesús dio para la formación
y organización de la Iglesia, las doctrinas relativas a Él Mismo, los pasos para
llevar una vida santa, y la revelación de las cosas por venir.

6-. EN QUÉ SITUACIONES HUMANAS CONSIDERA USTED QUE PODEMOS


SER INSTRUMENTOS DEL ESPÍRITU SANTO SEGÚN JUAN 14:16.
Antes que nada, debemos sentir amor por los hijos de Dios. Cuando el intérprete
de la ley le preguntó al Salvador: “Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento?”, el
Salvador respondió:

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu
mente.

“Este es el primero y grande mandamiento.

“Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:36–


39).

La palabra favorita que Jesús usaba para referirse al prometido Espíritu Santo, era
“El Consolador”. “Aquel que ha sido llamado a estar a nuestro lado.” Reconocer
que el estará nuestro lado en los momentos difíciles, y sepamos que el
Consolador está con nosotros. ¡Él nunca nos dejará!

Cuando Jesús estaba en el aposento alto con Sus discípulos, Él les dijo muchas
cosas acerca del Espíritu Santo. Sin la ayuda del Espíritu de Dios, no podemos
vivir la vida cristiana, como Dios quiere que la vivamos. Nuestro Señor usó dos
nombres especiales para referirse al Espíritu Santo.

(1) Lo llamó “Otro Consolador”. “Otro” indica que es exactamente del mismo tipo.
Es decir, ¡otro igual como Jesús! La palabra “Consolador” en griego es parakletos,
que también significa “amigo,” que está a tu lado para ayudarte.

El verdadero consuelo que Él nos da, es la fortaleza para enfrentar la vida con
valentía y seguir adelante. Esto no nos quita nuestra propia responsabilidad, ni
nos deja rendirnos fácilmente.

Y como “Espíritu de verdad”, el Espíritu Santo se relaciona con Jesús, que es la


Verdad, y con la Palabra de Dios, qué en sí, ¡ES VERDAD!
Dios da a Su Espíritu Santo a aquellos que lo obedecen. Si somos obedientes y
guardamos sus mandamientos podemos ser usados por el Espíritu Santo para
extender el reino de Dios acá en la tierra y nos puede mostrar misterio que aún no
han sido revelado a sus hijos.
.

7-. QUÉ REPRESENTA DOCTRINALMENTE EN EL MINISTERIO DEL


ESPÍRITU SANTO JUAN 20:21-23.
Jesús otorga a los discípulos el poder de perdonar los pecados y predicar la
palabra de Dios, dando testimonio de lo que han presenciado.
La palabra de Cristo es recibida en el corazón por la fe que profesa cada
persona, la gracia del Espíritu Santo es la vía para comprender estas
enseñanzas.
La oferta de la predicación del evangelio es que aquel que la cree y practica
tendrá vida eterna. Aquel que rechace la palabra de Dios será condenado y le
quedarán retenidos sus pecados.
Los discípulos recibieron el poder de la gracia divina, esta no consistía en poderes
extravagantes y sobrenaturales, tenía sustento en permitirles a los hombres
perdonar los pecados de quienes les ofenden al Padre Celestial.

En pocas palabras, este acontecimiento fue simbólico, por lo tanto no recibieron


exactamente al Espíritu Santo, ya que tal hecho posiblemente contradice otros
escritos de la Sagrada Biblia
Es importante señalar que según este texto, un requisito indispensable para el
descenso a la tierra del Espíritu Santo era la muerte de Jesús al reino de los cielos
a la derecha de Dios Padre Todopoderoso. Este argumento, da fundamento a la
hipótesis que supone, no era posible que antes de la ascensión al cielo de
Jesucristo, pudiese bajar el Espíritu Santo todavía.

8-. SEGÚN JUAN 7:37-39 CUÁL ES ESTA FIESTA JUDÍA ALLÍ REFERIDA Y
QUE ENSEÑANZA REVELA CON RESPECTO A LA OBRA DEL ESPÍRITU
SANTO?

El evangelista nos lleva ahora hasta el octavo día, "el último y gran día de la fiesta"
de los tabernáculos. La ley decía que en ese día se debía celebrar una "santa
convocación" de gran solemnidad (Lv 23:35-36) (Nm 29:35). Esto hacía que fuera
un día de mucho gozo y alegría, y más aún si tenemos en cuenta que durante esa
fiesta se celebraba también el fin de la recogida de la cosecha.
. En cada uno de los siete días de la fiesta que ya habían pasado, una comitiva de
sacerdotes acompañados por mucha gente habían traído agua en un jarro desde
el estanque de Siloé hasta el templo, y la habían vertido sobre el altar. Y aunque
este rito concreto no se encontraba estipulado en la Ley, los judíos lo hacían para
simbolizar el derramamiento futuro del Espíritu Santo que tendría lugar cuando el
Mesías viniera.

9-. QUÉ APRENDIZAJE LE DEJA EL ESTUDIO DEL EVANGELIO DE JUAN.

Nosotros como cristianos, debemos tener presente cada día que Dios sacrificó a
su unigénito Jesucristo por la salvación de nuestros pecados y que Jesús, lleno de
bondad envió al Espíritu Santo al servicio del hombre para orientarlo ante la
adversidad y las decisiones difíciles.

No deshonremos al Padre Creador, demos gracias por el don del entendimiento


que nos brinda el Espíritu Santo y pidámosle a Él que nos llene de su luz y su
tolerancia. El Espíritu de Dios está adherido a nosotros, siempre está junto al
creyente que es honesto y leal; sin embargo, debemos buscar de Él.

Pidamos su ayuda con fe y devoción y de esta manera, nos sentiremos libres e


iluminados en las tinieblas como se sintieron los apóstoles de Jesucristo.

Como todo Padre, Dios hizo un sacrificio importante por brindarnos esta herencia
del Espíritu Santo, al ser un obsequio de nuestro sagrado y bondadoso Padre,
debemos apreciarlo como el gran tesoro que es, y sobre todo agradecer su
presencia en nuestros corazones.

También podría gustarte