Está en la página 1de 7

INMUNOACTIVIDAD 5

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS RESPUESTAS DE ANTICUERPOS A


LOS POLISACÁRIDOS Y

LOS LÍPIDOS? ¿QUÉ TIPOS DE BACTERIAS ESTIMULAN SOBRE TODO ESTOS TIPOS
DE RESPUESTAS DE

ANTICUERPOS?

No generan células plasmáticas de vida larga ni


linfocitos b de memoria debido a la falta del linfocito
T cooperador
Anticuerpos IgM
¿QUÉ REGIONES DE LAS MOLÉCULAS DE ANTICUERPOS
PARTICIPAN EN LAS FUNCIONES DE LOS
ANTICUERPOS?

La estructura de un anticuerpo consiste en dos cadenas


ligeras y dos cadenas pesadas, y en su extremo existe una
región hipervariable. La región hipervariable es la que cambia
de un anticuerpo a otro, y permite tener una gran diversidad
de anticuerpos que podrán responder a la enorme variedad
de antígenos
¿CÓMO MEJORAN DE CAMBIO DE ISÓTOPO (CLASE) DE
CADENA PESADA Y LA MADURACIÓN DE
LA AFINIDAD DE LAS CAPACIDADES DE LOS
ANTICUERPOS DE COMBATIR LOS MICROORGANISMOS
PATÓGENOS INFECCIOSOS?

Maduración de la afinidad. Este es un proceso por el cual las Ig


aumentan su afinidad por un Ag determinado. Está mecanismo va
seguido de la supervivencia de las células B ,que pueden hacerlo y las
que no sufren apoptosis. Este cambio se produce solo frente a los Ag
proteicos.
¿EN QUÉ SITUACIONES LOS ANTICUERPOS PROTEGEN AL
ANFITRIÓN DE LAS INFECCIONES GRACIAS A
SU CAPACIDAD DE NEUTRALIZAR MICROBIOS?
Después de que los microbios entran en el anfitrión, usan moléculas en sus
envolturas o paredes celulares para unirse y acceder a las células del
anfitrión. Los anticuerpos pueden unirse a estas moléculas microbianas de
superficie, lo que evita que los microbios infecten a las células del
anfitrión.Los anticuerpos neutralizantes también son importantes para
neutralizar los efectos tóxicos de las toxinas bacterianas. Un ejemplo de un
anticuerpo neutralizante es la antitoxina diftérica, que puede neutralizar
los efectos biológicos de la toxina diftérica.
¿CÓMO AYUDAN LOS ANTICUERPOS A ELIMINAR LOS
MICROBIOS MEDIANTE LOS FAGOCITOS?

D
neutralizar toxinas (sustancias venenosas o perjudiciales) fabricadas por
distintos organismos

activar un grupo de proteínas llamadas complemento que también forman


parte del sistema inmunitario. El sistema del complemento ayuda a
destruir bacterias, virus y células infectadas.
¿CÓMO SE ACTIVA EL SISTEMA DEL COMPLEMENTO

El complemento puede ser activado a través de tres rutas distintas


, causando la activación de C3, su fragmentación en un fragmento grande,
C3b que actúa como opsonina, y otro pequeño, C3a (una anafilotoxina) que
promueve inflamación. C3 activado puede promover la vía lítica, que es
capaz de dañar las membranas plasmáticas de las células y algunas
bacterias. C5a, producida en este proceso, atrae macrófagos, neutrófilos y
algunos mastocitos.

También podría gustarte