Actividad 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Actividad evaluativa número 3

Oscar Daniel Ramirez Hernandez Cód.541772

Omar Daniel Moreno Santos Cód.504141

Docente: Juan Ernesto Pérez Pérez

Corporación Universitaria Minuto de Dios - Especialización en Gerencia de Proyectos

Junio 2023
Gestión De La Metodología Prince2 En Proyectos De Inversión

la metodología Prince2 en proyectos de inversión es una decisión estratégica que puede proporcionar una
estructura sólida y un enfoque controlado para la gestión eficaz de dichos proyectos. Prince2, con su enfoque en la
justificación comercial continua y la gestión por etapas, puede ayudar a garantizar que las inversiones se realicen
de manera informada y se maximicen los beneficios financieros.

Al aplicar Prince2 en proyectos de inversión, se busca establecer una base sólida desde el inicio del proyecto. Esto
implica una comprensión clara de los objetivos financieros y comerciales, así como la identificación de los
stakeholders clave involucrados en la inversión. La metodología Prince2 proporciona una estructura para
desarrollar una sólida justificación comercial y un plan de negocios que respalde la inversión.

Uno de los aspectos clave de Prince2 en proyectos de inversión es la gestión por etapas. Dividir el proyecto en
etapas claramente definidas permite una mayor visibilidad y control sobre la inversión. Cada etapa se planifica y se
evalúa individualmente, lo que permite tomar decisiones informadas sobre la continuación o ajuste de la inversión
en cada etapa. Esto asegura que la inversión esté respaldada por resultados y logros tangibles en cada etapa.

La gestión de riesgos es otro aspecto fundamental de la metodología Prince2 en proyectos de inversión. La


identificación temprana y la gestión proactiva de los riesgos financieros y comerciales son esenciales para proteger
la inversión y maximizar los beneficios. Prince2 proporciona herramientas y técnicas para identificar y evaluar los
riesgos asociados con la inversión, y establece un proceso para gestionarlos de manera efectiva.

Además, Prince2 establece roles y responsabilidades claros para las partes interesadas involucradas en el proyecto
de inversión. Esto asegura una clara asignación de responsabilidades y facilita la comunicación efectiva entre los
stakeholders, lo que contribuye a una toma de decisiones informada y al logro de los objetivos de inversión
Argumentos para apoyar el uso de la metodología prince 2 en proyectos de inversión

Supongamos que una empresa está considerando realizar una inversión en la construcción de una nueva planta de
producción. Para aplicar la metodología Prince2 en este proyecto de inversión, se seguirían los siguientes pasos:

Inicio del proyecto:

Identificación del objetivo de inversión: Establecer los objetivos financieros y comerciales de la inversión, como
aumentar la capacidad de producción y mejorar la eficiencia.
Definición del equipo de proyecto: Designar un equipo de proyecto que incluya al gerente de proyecto, expertos en
finanzas, ingenieros y otros roles necesarios.
Elaboración del Business Case: Desarrollar un Business Case detallado que incluya la justificación financiera y
comercial de la inversión, así como los beneficios esperados.
Planificación del proyecto:

Identificación de los stakeholders: Identificar a todas las partes interesadas clave involucradas en la inversión,
como los inversores, la alta dirección y los reguladores.
Desarrollo del Plan del Proyecto: Crear un plan detallado que incluya la estructura de desglose del trabajo, los hitos
importantes, los recursos necesarios y los plazos.
Evaluación de riesgos: Identificar y evaluar los riesgos asociados con la inversión, como cambios en las
regulaciones, costos imprevistos o retrasos en la construcción.
Ejecución y control del proyecto:

Gestión de etapas: Dividir el proyecto en etapas claramente definidas, como diseño, construcción, pruebas y puesta
en marcha.
Seguimiento y control: Realizar un seguimiento regular del avance del proyecto en comparación con el plan
establecido, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas según sea necesario.
Gestión de cambios: Establecer un proceso formal para evaluar y aprobar cambios en la inversión, asegurándose de
que estén alineados con los objetivos comerciales y financieros.
Cierre del proyecto:

Evaluación de resultados: Evaluar los resultados del proyecto en relación con los objetivos de inversión
establecidos en el Business Case.
Documentación y lecciones aprendidas: Documentar todos los aspectos relevantes del proyecto, incluidos los
informes financieros, los problemas encontrados y las lecciones aprendidas para futuros proyectos de inversión.
Al seguir estos pasos, utilizando los principios, temas y procesos de Prince2, se lograría una gestión controlada y
estructurada del proyecto de inversión. La metodología Prince2 proporciona una guía clara para garantizar que la
inversión se realice de manera informada y maximizando los beneficios financieros y comerciales
Conclusión

Es importante adaptar la metodología Prince2 según las necesidades y características específicas del proyecto de
inversión. La flexibilidad de Prince2 permite su adaptación para abordar los desafíos y requisitos particulares de
cada proyecto, incluidos los proyectos de inversión.
metodología Prince2 en proyectos de inversión proporciona una estructura robusta y un enfoque controlado para
gestionar la inversión de manera efectiva. Al enfocarse en la justificación comercial continua, la gestión por etapas
y la gestión de riesgos, Prince2 ayuda a maximizar los beneficios financieros y a tomar decisiones informadas en
cada etapa del proyecto de inversión.
Bibliografía

Gonzáles, D y Salazar, E. (2012).  Modelo de administración de proyectos en pymes en servicios de ingeniería.

Revista industrial,11 (2) , 5-18.

Hide ,D . Y Torres, E. (2014).  Administración De Proyectos. Patria.

También podría gustarte