Está en la página 1de 5

Anexo Formato diana de valoración

Nombre del aprendiz: Sebastian Carreño Diaz

Fecha: 31/05/2023

1. Realice un ejercicio de autoevaluación de sus características emprendedoras personales


de acuerdo con sus experiencias de vida. Para ello, usará la diana de valoración, una
herramienta que le permitirá identificar cuáles elementos de su personalidad necesita mejorar y
cuáles tiene como fortalezas, ayudándole así al logro de sus objetivos.

Instrucciones de uso

¿Alguna vez ha jugado a los dardos o tiro al blanco?, la diana de valoración opera del mismo
modo: entre más cerca del centro se encuentre, mayor “puntaje” va a obtener.

¿Cómo diligenciar la diana de valoración?

Verde: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora
personal es un aspecto que es muy fuerte en su personalidad.

Amarillo: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora
personal es un aspecto que aplica con una frecuencia intermedia en su comportamiento diario.

Rojo: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora
personal es un aspecto que aplica con poca frecuencia o nula en su diario vivir (ubique el punto
lo más alejado del centro de la diana de valoración; representa la(s) característica(s) que
requiere(n) un mayor grado de esfuerzo, para ser convertidas en fortalezas).
2. Explique a continuación, las razones que motivaron su valoración (verde, amarillo o rojo)
de cada una de las características emprendedoras personales en la diana (3 a 5 renglones).
Utilice ejemplos que le ayuden en su exposición.

Planificar sistemáticamente
Bueno casi no soy una persona de realizar planificaciones que ayuden a desarrollar estrate-
gias que ayuden a mi comprensión porque soy una persona muy independiente a la hora
de yo poder hacer algo solo, pero cuando no soy capaz de hacerlo solo, requiero ayuda.

Fijar metas
Soy una persona que si se propone algo en la vida lo cumple porque de eso se trata la vida
de cumplir metas, probablemente mis metas no se puedan cumplir como yo quiero, pero
hago lo imposible por cumplir dicha meta

Crear redes de apoyo


Soy mucho de ayudarme entre compañeros socializando dichos problemas para que haci
entre todos nos ayudemos

Buscar oportunidades y tener iniciativa


No soy mucho de buscar oportunidades, pero sí de tener la iniciativa siempre soy muy
Participativo en los aspectos sociales y laborales

Exigir eficiencia y calidad


Soy una persona que le gusta hacer las cosas bien echas si no salen como yo las quiero me
Desmotivo y no las hago

Tener autoconfianza
En este aspecto no soy mucho de confiar en mi mismo porque siempre estoy
Sobre pensando y eso hace que dude de mi mismo, no soy de confiar en nadie

Ser persistente
Soy de esas personas que intenta e intenta muchas veces hasta lograr lo que quiere

Buscar información

no soy mucho de estar informándome y buscando información, pero cuando es necesario


Lo hago para haci fortalecer un poco mis conocimientos

Cumplir compromisos
A veces cumplo mis compromisos y a veces no ya que me distraigo en otra cosa y olvido
el compromiso que tenía propuesta

Correr riesgos moderados

el riesgo que podría correr serio mínimo ya que permanezco en un sitio donde el peligro
no es latente

3. El emprendedor es una persona que se compromete con el desarrollo de un proyecto, que no


es más que una idea que genera valor para un individuo o una comunidad, en un determinado
contexto (o situación). Con eso en mente, responda las siguientes preguntas. Justifique sus
respuestas:

a. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que fortalecen
al emprendedor como persona?

Trabajo, esfuerzo, dedicación y sobre todo compromiso

b. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que le facilitan
al emprendedor el análisis y la exploración de su situación o contexto?

La lectura es una de la característica que ayudan a comprender y poner en


contexto al emprendedor ayudando haci a tener más conocimiento del
tema
c. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que le ayudan
al emprendedor a formular y hacer seguimiento a su proyecto?

Tener una persistencia en dicha área laboral haciendo seguimientos en


todos sus ámbitos, ser constante y cada día tener nuevas iniciativas que
ayuden a dicho emprendimiento

También podría gustarte