Está en la página 1de 1

Selecciona 5 pensamientos del texto “Pecado y Santidad” e

interprétalos.

1. El pecado es la escarpadura, el camino, el crisol, el calvario y la prueba:

Para poder aprender y lograr enfrentar los momentos más difíciles de la vida, es
necesario caer y lastimarse, debido a que esto es necesario para poder salir
adelante.

2. Tu virtud, por fuerza tiene que sufrir su pecado:

Todas las personas son capaces de mejorar gradualmente en algún momento de


su vida, para eso debe haber intentado cambiar y mejorar reiteradas
veces, ha cometido errores en algún momento y aprender de esos errores lo hace
perfecto para el proceso de pulir nuestra alma y personalidad.

3. Sólo en ti esta la luz, adéntrate en tu propia intimidad, en los más oscuros senos
de tu conciencia personal y de allí brotara la voz, la auténtica voz de tu
eternidad.

Este pensamiento da a entender que todas las respuestas a nuestras preguntas las
encontraremos dentro de nosotros mismos, y sólo lograremos encontrarlas
buscando en lo más profundo de nuestro ser.

4. Y no vivas en cobardía. No es el temor sino el amor de Dios el que te salva.

El siguiente pensamiento nos da a entender que el amor puede salvarnos, y Dios


es amor y se encuentra presente en todo, por otro lado, el temor solo lo generan
los malvados, pero Dios no es malvado.

5. El mal y el pecado no existen en verdad; solo existen como tránsito y como


puente hacia la virtud, hacia la gracia que es el conocimiento de ti mismo.

Este pensamiento sugiere que el mal y el pecado no son más que conceptos que
existen en la experiencia de las personas, pero no tiene una existencia esencial o
permanente. En lugar de eso, estas se consideran como procesos temporales o
errores que van surgiendo en el cambio hacia la virtud y la autorrealización.

También podría gustarte