Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
NOMBRE: ANÁLISIS NUMÉRICO GRUPO: _______ Firma: _______________

SEMESTRE: CUARTO FECHA DE ENTREGA: Año / Mes / Dia

TEMA: INTERPOLACION LINEAL DEBER #:


Nota: Para la resolución utilizar esferográfico de color azul.
1. Con los datos de la siguiente tabla aplicando el método de Lagrange, grado uno, encuentre el polinomio de interpolación y aproxime f(1,5).
𝒙 0 3 6
𝒇(𝒙) 7 7 6

2. Con los datos de la siguiente tabla aplicando el método de Lagrange, grado dos, encuentre el polinomio de interpolación y aproxime f(4).
𝒙 0 3 6
𝒇(𝒙) 7 7 6

1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
NOMBRE: ANÁLISIS NUMÉRICO GRUPO: _______ Firma: _______________

3. La viscosidad dinámica del agua se relaciona con la temperatura (T) de siguiente manera:
𝒙 0 5 10 20 30 40
𝒇(𝒙) 1,787 1,519 1,307 1,002 0,796 0,653
a) Utilice Interpolación de Lagrange de grado uno para estimar la viscosidad a una temperatura de 35°.

b) Utilice Interpolación de Lagrange de tres dos para estimar la viscosidad a una temperatura de 35°.

c) Utilice Interpolación de Lagrange de grado tres para estimar la viscosidad a una temperatura de 35°.

2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
NOMBRE: ANÁLISIS NUMÉRICO GRUPO: _______ Firma: _______________

4. Aplicar la Interpolación de Newton (Método de Diferencias Divididas) para obtener un polinomio que aproxime los
puntos siguientes (1;2) ;(0;4) y (-3; -2). Comprobar gráficamente:

i X f(x) 1ra Diferencia 2da Diferencia


Dividida Dividida

1 2

0 4

-3 -2

5. En una investigación se estudia la cantidad de sustancia presente en una solución conforme como pasa el tiempo
t en segundos, los datos obtenidos son:
t 0 1 2 3
Masa (mg) 0 2 10 30
Para realizar un análisis se requiere predecir la cantidad de masa presente para t=1,5 seg. Aplicar Interpolación de
Newton (Método de Diferencias Divididas). Comprobar gráficamente:

i x f(x) 1ra Diferencia 2da Diferencia 3ra Diferencia


Dividida Dividida Dividida

a d
f
b e

Determinar: 𝒂+𝒃+𝒄=
𝒅+𝒆−𝒇 =

3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
NOMBRE: ANÁLISIS NUMÉRICO GRUPO: _______ Firma: _______________

6. Con la siguiente tabla de datos:


1ra 2da 3ra
𝒙 f ( 𝒙) Diferencia Diferencia Diferencia
Dividida Dividida Dividida
𝟐
𝟏
𝟑
3 1

5 -1

6 0
Aplicando Interpolación de Newton; determinar: a) la función lineal, b) la función cuadrática y c) la función cubica de interpolación
que pasa por los mencionados puntos.
a) Función lineal

b) Función cuadrática

c) Función cubica

4
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
NOMBRE: ANÁLISIS NUMÉRICO GRUPO: _______ Firma: _______________

7. Hallar el Spline cubico que interpola los siguientes datos:


x -2 -1 1 3
y 3 1 2 -1
Interpola el valor correspondiente a x=2.

Firma del estudiante: ………………………


Número Cédula Identidad del estudiante:
5

También podría gustarte