Está en la página 1de 4

En la actualidad el mundo está cambiando y la sociedad demanda nuevas

generaciones y ello implica desarrollar diversas actividades de grandes desafíos


donde los alumnos se vean motivados en desenvolverse en dichas acciones por lo
que dentro de la práctica profesional docente se aplicó el Desafío Matematico
No.12 Quitar y poner con los grupos de 1º. Y 2º. Grados en la Escuela Primaria
Bilingüe “Francisco Gonzales Bocanegra” con Clave de Centro de Trabajo:
24DPB0372W Ubicada en la Comunidad de San Benito, Tanlajás S.L.P. Con el
objetivo de: conocer el juego a través de las sumas, restas y de las tablas de
multiplicar (con alumnos de 3º. A 6º. grados para plantear una resolución de
problemas utilizando material interactivo donde los alumnos puedan resolver
problemas en la vida cotidiana enfrentándose a retos, que les implique solucionar
dicha situación.

Así mismo, que responda a diferentes problemas de la vida cotidiana utilizando


sus conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos y desarrollados durante la
educación básica donde de manera autónoma argumente y razone al analizar
situaciones a través de la identificación, formulación de preguntas en la aplicación
de estrategias y en la toma decisiones.

Es necesario apoyar al educando durante el trayecto de su formación interviniendo


en su desarrollo y poder mejorar en dicha acción emprendida, pero también es
conveniente realizar actividades de manera práctica y que el alumno se sienta
motivado en aprender para mejorar, por ende, es necesario conocer el contexto y
la forma de aprendizaje y la lengua que dominan.

De esta manera se considera fundamental indagar respecto al entorno en el cual


se desarrolla la práctica educativa para visualizar un panorama general del medio
que lo rodea el educando, padre de familia, docente y directivo a través del
proceso de enseñanza-aprendizaje.

Realizar una evaluación oral y escrita o bien analizar y reflexionar a partir del plan
de acción implementada en los aspectos que se mejoraran o que se requieren de
mayores niveles de explicación en las áreas de conocimiento y las condiciones de
materiales a utilizar, puesto que a partir de tal indagación es posible generar un
diagnostico a solucionar los retos que se presenten, indagar y conocer las
dificultades a través de las fortalezas y habilidades, así como recibir sugerencias
para la mejora…..

Aplicar estrategias de innovación donde los alumnos verifiquen diversas


actividades llamativas e interesantes.

Foto de la tercera sesión para la Jornada ampliada del CTE


realizada el 20 de diciembre de 2019
UTILIZANDO MATERIAL INTERACTIVO CON NIÑOS DE 1º.Y 2º. GRADOS

UTILIZANDO MATERIAL INTERACTIVO CON ALUMNOS DE 3º. A 6º. GRADOS

También podría gustarte