Está en la página 1de 11

Open in app Sign up Sign In

El Blockchain en la Transformación Digital de


la Administración Pública
Una entrevista con Mauricio Tovar sobre el potencial del blockchain como
herramienta de transparencia en el gobierno…

Federico Ast · Follow


Published in Astec
3 min read · Mar 30, 2020

Share

Mauricio Tovar es Codirector del grupo de investigación InTIColombia de la Universidad


Nacional de Colombia, y representante de Colombia ante la Alianza Blockchain
Iberoamérica desde la Fundación Blockchain Colombia.

En líneas generales, ¿cuáles son las ventajas que puede brindar el uso del
blockchain en el gobierno?
La aplicación del blockchain en el sector público puede contribuir a una mayor
transparencia y seguridad en los procesos. Registrar datos públicos en el blockchain
permite a cualquiera verificar que éstos no sean modificados.

Esto puede ser muy útil en una amplia gama de casos en que necesitamos que la
información no pueda ser tergiversada por los intereses particulares de algún
político o funcionario.

Por ejemplo, en el caso de procesos de registro de tierras, tenemos el problema que


si funcionarios se ponen de acuerdo en modificar los registros de propiedad de una
persona, pueden hacerlo por métodos administrativos.

Pero si esta información está registrada en el blockchain es prácticamente


imposible de hacer.

En Colombia, nosotros realizamos un proyecto de certificación de tierras en


conjunto con la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación.

El objetivo era descentralizar los documentos del propietario, del propietario y de


los procesos judiciales en el proceso de restitución de tierras. Los documentos van a
una especie de Dropbox Descentralizado llamado IPFS (Interplanetary File System)
y su hash (la huella digital única del documento) se registra en la Blockchain de
Ethereum.

También para el ingreso de la información por parte de los funcionarios públicos,


se pide que se haga reconocimiento facial cuyo hash (la huella digital única de la
imagen) es almacenado en blockchain. El funcionario, además de usar el usuario y
contraseña que debe coincidir inmediatamente que después se pida hacer
reconocimiento facial y cada vez que se hace un cambio en el proceso se le pide
hacer nuevamente reconocimiento facial.

En general, el blockchain es importante en casos en que necesitamos que los


registros sean permanentes y que no puedan ser modificados, como si se puede
hacer al tener los registros en un Excel.

En estos casos, el blockchain puede ofrecer a los ciudadanos una herramienta de


control sobre las actividades del gobierno.
Mauricio Tovar

¿En qué casos el blockchain no ayuda tanto?

Un ejemplo son las licitaciones públicas.

Uno puede registrar todo el proceso en el blockchain y para la trazabilidad del


proceso funciona muy bien. Pero esto no ayuda en el diseño de los términos de
referencia o pliegos para participar pues un funcionario podría tratar de favorecer a
una empresa en particular, por ejemplo, poniendo una condición que sólo esa
empresa puede cumplir.

Poco importa si el resto del proceso es absolutamente transparente gracias al


blockchain. Ya desde el comienzo hay una situación de favoritismo.

Por eso, algunos casos de uso, el blockchain no puede aportar mucho. En otros, sí.
Sobre todo, en la parte de mantener registros inmutables. En estos casos, el
blockchain puede ser una gran herramienta para la transparencia en la
administración pública.

Blockchain Gobierno Corrupción Transparencia Legaltech


Follow

Written by Federico Ast


3.9K Followers · Editor for Astec

Ph.D. Blockchain & Legaltech Entrepreneur. Singularity University Alumnus. Founder at Kleros. Building the
Future of Law. @federicoast / federicoast.com

More from Federico Ast and Astec

Federico Ast in Astec

Los Nuevos Proveedores de Servicios Legales


Históricamente, los abogados tuvieron un monopolio de la industria legal. Hoy, sufren la
competencia de nuevos proveedores con foco…

4 min read · Mar 22, 2020


128 13

Federico Ast in Astec

Por qué el software se está comiendo al mundo


6 min read · Oct 16, 2017

772 31

Federico Ast in Astec


Gillian Hadfield y los Desafíos de la Regulación en un Mundo Plano
En esta entrevista, Gillian Hadfield explica las dificultades que enfrentan los estados para crear
reglas en un mundo online y global, y…

5 min read · Mar 29, 2020

96 15

Federico Ast in Astec

Legaltech: Innovación Empresarial Aplicada al Derecho


En esta entrevista con Daniel Acevedo se presenta el mundo del legaltech, como la aplicación
de tecnología e innovación empresarial al…

4 min read · Mar 15, 2020

136 9

See all from Federico Ast

See all from Astec


Recommended from Medium

Unbecoming

10 Seconds That Ended My 20 Year Marriage


It’s August in Northern Virginia, hot and humid. I still haven’t showered from my morning trail
run. I’m wearing my stay-at-home mom…

· 4 min read · Feb 16, 2022

50K 795
The PyCoach in Artificial Corner

You’re Using ChatGPT Wrong! Here’s How to Be Ahead of 99% of


ChatGPT Users
Master ChatGPT by learning prompt engineering.

· 7 min read · Mar 17

24K 410

Lists

My Kind Of Medium (All-Time Faves)


37 stories · 17 saves

Staff Picks
353 stories · 115 saves
Aleid ter Weel in Better Advice

10 Things To Do In The Evening Instead Of Watching Netflix


Device-free habits to increase your productivity and happiness.

· 5 min read · Feb 15, 2022

22K 351

Love Sharma in Dev Genius

System Design Blueprint: The Ultimate Guide


Developing a robust, scalable, and efficient system can be daunting. However, understanding
the key concepts and components can make the…

· 9 min read · Apr 20

3.3K 23

Alex Mathers

14 things I wish I knew at 25 (now that I’m 38)


I’m writing soon after my 38th birthday. It’s a time to reflect.

· 4 min read · Dec 27, 2022

16.9K 318
Zulie Rane in The Startup

If You Want to Be a Creator, Delete All (But Two) Social Media Platforms
In October 2022, during the whole Elon Musk debacle, I finally deleted Twitter from my phone.
Around the same time, I also logged out of…

· 8 min read · Apr 18

29K 603

See more recommendations

También podría gustarte