Está en la página 1de 6

DIDÁCTICA GENERAL

DOCENTE
YAMILE DURAN PINEDA

ESTUDIANTES
DANIELA GONZALEZ BAUTISTA
MARIA JOSE PEREZ NOYA
NATHALIA NIÑO SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PAMPLONA
2022
LA VISIÓN DEL NIÑO DESDE SUS
DIMENSIONES DE DESARROLLO
Como ser humano el niño y niña Estas funcionan en un sistema
desarrolla sus potencialidades de compuesto de múltiples
aprendizaje y desenvolvimiento. dimensiones.

Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión


Corporal Éstetica Cognitiva Comunicativa Ética Socio-afectiva Espiritual

Los niños al ingresar a la Estas concepciones brindan Las disciplinas reconocen la


educación preescolar se deben dinámicas de acuerdo a los importancia de la
comprender desde estas intereses, motivaciones, actitudes, experimentación, reflexión,
dimensiones que ayudan a su aptitudes del niño y niña en sus interacción del infante con el
desarrollo. áreas de desarrollo. mundo físico.

Se debe entender al infante Es indispensable que el Conlleva a que el niño y


individualmente, de esta infante tenga un niña construyan su propio
forma se manifiesta el acompañamiento en su aprendizaje
entorno del cual vienen. proceso de evolución por
medio de interacciones
constantes
Esta dimensión evidencia Ayuda al infante a
la importancia de la
establecer
socialización, afectividad
el desarrollo integral de la relaciones en su
primera infancia. entorno.

El desarrollo Socio-afectivo
Permite a los niños crear su
de seguridad en el niño y niña
respecto a su autoimagen,
DIMENSIÓN propio esquemas de
convicciones morales y
autoconcepto, personalidad y SOCIO-AFECTIVA formas de relacionarse.
autonomía.

Desarrolla y logra que el


niño y niña cree su manera El infante logra el desarrollo
personal de vivir, sentir, afectivo a través de la
expresar emociones y emotividad, emocionalidad y
sentimientos. sus manifestaciones.
En los años Pre-escolares
el infante aumenta su Psicomotricidad considera el
talla y peso regularmente. movimiento desde un punto
de vista mecánico y el cuerpo
Este proceso inicia en la físico con agilidad y fuerza
gestación y se intensifica
hasta los 5 años.

Esta concepción impide que la


dimensión corporal sea un medio
para evolucionar al niño y niña hacia
la disponibilidad y autonomía.
El cerebro se desarrolla en
un proceso de arborización
de las dendritas y conexión
de unas neuronas con otras
DIMENSIÓN
La expresividad del movimiento
CORPORAL es la manera en que el niño se
manifiesta ante el mundo

Esta acción muestra su


A los 3 años concluye la fase de afectividad, deseos,
Mielinización de las neuronas y el representaciones, por tanto cada
infante puede realizar actividades En la edad de 5 años, la niño posee una expresividad
sensoriales, de coordinación de maduración del Lóbulo Frontal corporal que lo identifica
forma rápida y precisa. permite al planeación de la
conducta, atención, regulación
y percepción

La dimensión corporal
La percepción es posibilita la construcción de la
fundamental para el persona, constitución de una
desarrollo de otras identidad y la oportunidad de
capacidades para el relacionarse
proceso de pensar.
LA VISIÓN DEL NIÑO DESDE SUS
DIMENSIONES DE DESARROLLO

DIMENSIÓN
ESPIRITUAL DIMENSIÓN
COGNITIVO

El espíritu
humano crea y Comprende el
desarrolla origen y desarrollo
mediante las de la gran
culturas y en capacidad humana
las culturas un para relacionarse,
conjunto de actuar y
valores. transformar su
realidad

También podría gustarte