Está en la página 1de 6

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE SEGURIDAD

SEMNA 1
YANITZA MEJIAS BUSTAMANTE.
03/04/2023
TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.
En este proceso de trabajo la maquina a utilizar sería un torno semiautomático de control mecánico
conocido como torno CNC el cual es operado a través de un control numérico dirigido por computador. El
cual se caracteriza por ser una máquina, herramienta muy eficaz para mecanizar piezas de reducción. Esta
es una maquina ideal para trabajos en series, así como también mecanizando de piezas complejas, esta
también permite mecanizar con precisión las superficies curvas, coordinando los movimientos axiales.

Proceso de Fijo Móvil. Línea de Área de trabajo.


actividades producción
Traslado al sector
de acopio y x X
embalaje.
Carga y descarga
de materia prima. x x
Tornería. x x
Limpieza de barra.
x x
Con relación al layout. es expresivo establecer la diferencia entre cada área de trabajo, en la cual algunos
puntos de podrían usar layout fijos, aunque al existir varias actividades de podría utilizar más de alguno,
según sea el objetivo.
Ejemplos:

- El torno esta de manera fija y la interacción es ejercida por el hombre – la maquina en un punto
definido, podemos asignar un layout y que podemos evidenciar que el trabajador es la manera
correcta y segura al momento de la manipulación del torno, así como también con los elementos
de protección personal adecuados que está usando.
- Carga y descarga de materia prima, para esta labor es el lugar puntual en el cual el trabajador
debe recepcionar la carga y descarga, lo que el layout debe de indicar el área de lugar de carga, la
cantidad de trabajadores permitidos dentro de esa área, así como también el peso máximo según
las normativas legales y los elementos de protección personal adecuados para esta labor.
- Limpieza de las barras de metal, lugar ya definido como fijo, para lo cual se necesitará un solo
layout, ya que al ser especifico es por la cantidad de factores que influyen en el lugar lo cual
podría ocasionar un potencial accidente entra ambos, (la manipulación de ácidos, quemaduras
cortes, entre otros.)
- Transporte al acopio, este tipo de actividad es móvil, el layout se divide en varias etapas,
inicialmente en el área de transportes, el trabajador traslada la carga, a lo cual el layout debe de
establecer el estándar de las vías, es por esto que el mencionar el sector de acopio y embalaje
tenemos que indicar un layout el cual establezca la dirección optima en dichos sectores.

Tenemos que establecer como primero las medidas de prevención el reforzamiento de charlas de
seguridad, las cuales se deben de exponer la importancia del correcto uso de los implementos de
seguridad ya que estas proporcionaran las protecciones necesarias frente a un potencial accidente o
alguna exposición a sustancias peligrosas por lo cual deben de ser utilizadas de manera correcta al
momento de ejecutar las labores.

Algunas de las normativas vigentes en cuanto a los elementos de protección personal son:

- Los operadores deberán usar ropa cómoda, pero estas deben de ser ajustadas al cuerpo (overol)
- En ningún caso, los chalecos deben de ser grandes, sin abotonar, sus mangas no deben de ser
sueltas.
- No usar corbatas ya que estas pueden ser recogidas por la máquina que está utilizando.
- En ningún caso se debe utilizar reloj, anillos, aros, pulseras etc.
Actividad Sistema de protección colectiva Elementos de bloque.
Transporte al sector de acopio y Barandillas, pasarelas y
embalaje escaleras.
Aseo y limpieza dentro del lugar
de trabajo.
Limpieza de barras de metal. Barreras de protección acústica.
Sistema de ventilación.
Limpieza dentro del lugar de
trabajo.
Red húmeda y extintores de
incendio.
Carga y descarga Escaleras, pasarelas.
Limpieza en el área de trabajo.
Tornería Barrera de protección acústica. Cabe destacar que es de mucha
Extintores de incendio y red inportancia que en esta área
húmeda. debe de contar con un sistema
Limpieza y aseo dentro del lugar de bloqueo en caso de
de trabajo. incidentes lo cual la maquinaria
debe de ser manipulada bajo
extrictos criterios de seguridad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Sistema de protección de seguridad. Introducción a los procesos industriales y su relación
con los sistemas de protección personal, colectivos o de maquinarias. Semana 1

También podría gustarte