Está en la página 1de 2

Departamento Académico de Humanidades

PRÁCTICA CALIFICADA 01 ………. NOTA


METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
ESTUDIANTE: ……………HATSUO MARTINEZ YNOUE…………………………………………….
DOCENTE: Dra. Maricela Sánchez Abanto. FECHA: ……25/04/23………

I. Habiendo escuchado la exposición de la psiquiatra Mariam Rojas Estapé “Ser feliz, cómo gestionar las
emociones”, aplica la técnica de toma de apuntes según el procedimiento de Cornell. (20 puntos)

IDEAS PROPIAS E NOTAS (APUNTES) DURANTE LA CLASE O EXPOSICIÓN


INTERROGANTES QUE
SURGEN SOBRE LO “SER FELIZ, CÓMO GESTIONAR LAS EMOCIONES”
ANOTADO EN LA COLUMNA
DERECHA  Las personas que son capaces de mirar la vida desde un punto de vista
Más optimista, son capaces de cambiar sus genes.
 La felicidad se
 La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace.
consigue
aceptándose uno  Estar enamorado de alguien nos cambia el panorama vital.
mismo.
 Recordar algo que nos gusta en nuestra mente, genera mayores
 ¿Por qué pensar hormonas de pacer, que vivir la propia experiencia de nuevo.
mucho nos
perjudica?  Hay tres palabras que tocan el corazón del hombre: por favor, gracias y
perdón.
 ¿Por qué vivimos
aferrados al  La felicidad es vivir instalado en el presente, habiendo superado el
pasado y al pasado y mirando con ilusión al futuro.
futuro?
 Pensar demasiado altera nuestro mundo interior.
 Identificar y
reconocer las  Vivimos preocupados de cosas que no sabemos realmente si van a pasar
emociones. o no.

 Practicar la  Regeneramos neuronas siendo optimistas.


autoconfianza.
 La meditación disminuye la hipertensión, la diabetes y el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
 Entender la
importancia de las
 Es imposible superarnos como persona, si no nos conocemos nuestro
emociones. “yo” interior.

 ¿Qué pasaría si no  Es importante fijarnos metas y objetivos, para tener una visión mas
tenemos metas y clara de lo que queremos para nosotros.
objetivos ?
 Quien no sabe entender sus emociones y ponerse en el lugar del otro,
 Podemos ser suele sufrir por dentro.
felices cuando
queremos y  La felicidad no es lo que nos pasa, si no, como nosotros lo
elegimos vivir interpretamos.
estresados?
 La alegría, la ilusión y el optimismo cambia la manera de ver las cosas.
Departamento Académico de Humanidades

RESUMEN DEL TEMA (PARA REPASO)


La conferencia se centró más en la importancia de reconocer y manejar mucho
mejor nuestras emociones para así poder lograr una vida más feliz y plena.
También pude escuchar algunos consejos , sobre como identificar las
emociones que estamos experimentando , como procesarlas y cómo podemos
expresarlas de la mejor manera , de cómo influye nuestro estado de ánimo en
nuestro día a día .Recordar momentos en los que fuimos felices pueden
llevarnos a cambiar nuestros genes; de hecho en un momento dado de la
conferencia , la psiquiatra nos dio un consejo muy valioso que es ; meditar ,
pues trae muchos beneficios , tanto mentales y ayuda a prevenir ciertas
enfermedades como , la diabetes e hipertencion.Hay que entender que la
felicidad no es siempre hacer lo que uno quiere , si no disfrutarlo , vivirlo ,
amar lo que estamos haciendo , que nos llene de pasión , algo importante en
todo esto es superar el pasado ; es decir perdonar a aquellas personas que nos
lastimaron , ayuda a tener un presente más tranquilo y un futuro más
prometedor , ya que nos sacamos esa carga de encima y esos malos
pensamientos que aunque , digas que no te afectan , poco a poco se van
destruyendo tu mundo interior. Vivir estresados por el pasado o el futuro nos
daña mentalmente, simplemente vivamos el presente de la mejor forma, siendo
la mejor versión de cada uno y mejorando cada día, trazándonos metas ya sean
a corto o a largo plazo, nos ayudará a tener una visión más clara de lo que
queremos para nosotros. En general la conferencia brindó las mejores
herramientas, para mejorar nuestra inteligencia emocional y ser felices.

También podría gustarte