Está en la página 1de 2
La Convivencia en el hogar Parece que hoy en dia las familias saben muy poco acerca de la buena convivencia ya que tanto los j6venes como los padres se irritan y gastan la paciencia entre si, creando un ambiente téxico en el hogar, generado por multiples motivos como: desobediencia de parte de los hijos, incumplimiento de sus responsabilidades, son respondones, salen sin permiso, etc. Los padres por su parte, discuten por problemas econémicos, celos, inseguridades, por desacuerdos, etc. Es claro que este tipo de familias no tiene una buena convivencia, ya que no tiene ciertos valores o virtudes que generen una. La carencia que mas hay en muchas familias es la comunicacién. Por estos y muchos més motivos, es muy importante la buena convivencia en el hogar, porque la primera educacién viene de casa y eso se reflejara en todo lugar donde los integrantes de la familia tenga que convivir, ya sea con compaijieros de escuela, familiares, colegas de trabajo, ete. La sana convivencia es la que vivimos a partir de los valores y virtudes, ayudandonos a desarrollarnos y asi convivir con personas, pese a las diferencias que podamos tener con ellas ya sea opiniones, gustos, formas de pensar y/o hacer las cosas. El hogar es el primer lugar en el cual se desarrolla la buena convivencia a través de los valores, y estos nos permiten expresarnos con las demas personas, poder dialogar y resolver cualquier tipo de diferencias 0 conflictos y convivir en armonia en cualquier espacio o ambiente. Atreves de la sana convivencia podemos dar a conocer cuales son nuestros valores y costumbres, pues la forma en la que nos comportamos y convivamos es "nuestra mejor carta de presentacién". La sana convivencia nos permite vivir sin necesidad de que exista violencia alguna si no que esta sea suplantada por valores y virtudes como la solidaridad, la buena moral, el respeto, la empatia, la tolerancia, la honestidad entre varias. El saber que la buena convivencia tiene de base los valores y virtudes es una parte esencial del aprendizaje en el hogar, pero no solo es aprender todo por aprenderlo, si no mas bien, aprender y ponerlo en practica, también es muy importante el saber que debemos aprender a asumir nuestras acciones, hacernos responsables de nuestros errores y buscar una forma pacifica de solucionar los conflictos atreves de la comunicacién asertiva, logrando asi una solucion eficas. Es muy importante la comunicacién con todos los integrantes de la familia para fomentar esta convivencia ya que la forma en la que una persona convive en la familia es fundamental para determinar el tipo de relaciones en la que se involucra, asi como las decisiones que toma en otros ambientes sociales. Si en casa uno no sabe comunicarse adecuadamente con los integrantes de la familia, es muy probable que también le cueste hacerlo con otras personas. La buena comunicacion entre los miembros de la familia tambien es disfrutable ya que los padres tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y aprendizajes con sus hijos y eso facilita la armonia y reafirma los lazos afectivos, por estos motivos el dialogo es una de las costumbres que no se debe perder en una familia, este habito diario fortalece valores importantes

También podría gustarte