Está en la página 1de 7

CINTYA KAREN RUIZ BECERRA 

Área personal  Mis cursos  Aulas  Períodos  Aulas Periodo 2023  IP  IP OL B2 1-2023  LIDERAZGO Y
TRABAJO EN EQUIPO Sec: 216 (CVCAUPE4-216 B2 1-2023)  Unidad de Aprendizaje 2: Liderazgo y Motivación
 Cuestionario: Elementos teóricos y conceptuales básicos de la relación laboral - Semana 2

Comenzado el domingo, 11 de junio de 2023, 18:11


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 11 de junio de 2023, 18:53
Tiempo empleado 41 minutos 42 segundos
Calificación 75,00 de 100,00

Información

Primera Parte. 
Selección simple. Lee los encabezados y responde seleccionando la ÚNICA alternativa correcta. (20
puntos. 5 c/u)

Pregunta 1 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 5,00

¿Por qué las postulantes demuestran una participación poco activa del curso?

Seleccione una:
a. Porque su capacidad es limitada y no entienden
b. Porque no hay valoración ni interés
c. Porque el curso es aburrido
d. Porque al tener asegurado el cupo dejó de ser motivador

La respuesta correcta es: Porque al tener asegurado el cupo dejó de ser motivador


Pregunta 2 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 5,00

De acuerdo a la teoría de Fijación de objetivos de Locke, ¿qué error cometió Rocío Montes?

Seleccione una:
a. Que el compromiso o esfuerzo por lograr el objetivo se extinguió por la baja dificultad
b. Que los objetivos del curso no eran claros y eso las desmotivó
c. Que era un curso muy difícil para personal con poca capacidad
d. Que las empleadas no estaban conscientes de los objetivos del cargo de vendedoras

La respuesta correcta es: Que el compromiso o esfuerzo por lograr el objetivo se extinguió por la baja
dificultad

Pregunta 3 Correcta Se puntúa 5,00 sobre 5,00

Según Herzberg ¿Con qué factores intrínsecos contaría esta oportunidad laboral?

Seleccione una:
a. Responsabilidad, logro y reconocimiento
b. Logro, estatus y salario
c. Logro, ascenso y posibilidad de progreso
d. Estatus, salario y condiciones laborales

La respuesta correcta es: Logro, ascenso y posibilidad de progreso


Pregunta 4 Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 5,00

Según Vroom, ¿qué motivó a las empleadas a postular a esta oportunidad laboral?

Seleccione una:
a. Resultados de primer nivel
b. Resultados de segundo nivel
c. La valoración
d. La instrumentación

La respuesta correcta es: Resultados de segundo nivel

Información

Segunda Parte. 
Desarrollo. Lee el caso planteado y responda las preguntas en el espacio determinado para ello. (80
puntos. 5 c/u)


Información

Lea el siguiente caso y luego responde las preguntas asociadas. 

La empresa de seguros RTE ha desarrollado un concurso interno entre el personal administrativo para
cubrir 10 puestos de ejecutivas de ventas junior para una nueva línea de seguros familiares con
menor costo y más accesible a familias de clase baja. Se pensó en realizar un concurso abierto, pero la
subgerente de ventas, Rocío Montes quiso optar por dar la oportunidad a personal interno
compuesto en general por secretarias, recepcionistas y administrativas, ya que conocían más de cerca
los valores de la empresa. La oportunidad es excelente en términos económicos, pues cuenta con un
buen sueldo base y un atractivo variable relacionado a metas muy superior al salario actual de las
postulantes, posee un horario flexible y muchos beneficios extras, además ya no deberán usar
uniforme y al interior de la empresa es visto como un cargo de estatus superior. 
Postularon 10 mujeres jóvenes, sin profesión, con hijos pequeños y varias están separadas o son
madres solteras. Rocío les aseguró a estas 10 postulantes internas el cargo, sin otro medio de
selección. Como parte del proceso las empleadas deben realizar un curso de capacitación de venta
relacional dictado por la propia Rocío Montes, quien es experta en la materia. 
El curso cuenta con un atractivo plan de capacitación, lleno de dinámicas y simulaciones de cierre de
ventas y Rocío estimula a las participantes a participar activamente del curso. Sin embargo, pese a que
las empleadas han asistido al curso, Rocío ha detectado que la mayoría no participa activamente de
las clases y se ven siempre muy calladas; llegando a pensar que ha sido una mala idea darles esta
oportunidad.


Pregunta 5 Finalizado Se puntúa 20,00 sobre 20,00

¿Según Maslow qué tipo de necesidades vienen a satisfacer las postulantes a este curso? (20 puntos)

Las necesidades que intentan satisfacer las postulantes son:


Fisiológicas o biológicas: ya que al ser madres solteras necesitan tener un poder adquisitivo mayor, para poder
cubrir con mayor facilidad las necesidades  de ella y sus hijos.

Autorrealización: sentir que pueden hacer mas con sus vidas. y este es un nuevo desafío para ellas . por que se
permiten maximizar sus capacidades al máximo .

Comentario:
Buena respuesta, análisis correcto.


Pregunta 6 Finalizado Se puntúa 10,00 sobre 20,00

¿Según la teoría de McClelland qué tipo de necesidad requiere un vendedor de seguros? (20 puntos)

Según esta teoría la necesidades que necesitan cubrir un vendedor seguro son:
necesidades: de afiliación, de logro, y de poder; las cuales son adquiridas en la cultura y se toman como fuente
de motivación ya sea propia o de tus compañeros de trabajo

Comentario:
Cintya, entiendo su respuesta, pero cada necesidad es distinta y debe ser explicada en función del caso.


Pregunta 7 Finalizado Se puntúa 40,00 sobre 40,00

¿Explique qué puede motivar a una persona a comprar un seguro? Ejemplifique relacionando con al
menos 1 teoría (40 puntos)

Lo que motiva a una persona a comprar un seguro es, que al  alcanzar cierta edad, financiar el futuro de la
familia o protegerse en caso de enfermedad o accidente son  motivaciones para contar con este tipo productos.
un seguro de vida es un beneficio es que se puede  obtener para una familia y seres queridos y que le permitirá
lograr alguno, varios o todos de los siguientes objetivos: Reemplazar el ingreso que usted produce en caso de su
fallecimiento. Tener fondos para los gastos inesperados de funerales o similares arreglos.

Según Maslow, las personas intentan satisfacer una necesidades básicas, y una de ellas es poder proteger las
sus seres queridos mas allá de lo que en vida, por eso la necesidad de un seguro y no solamente en caso de
muerte de una enfermedad, ya que como es sabido si una persona que vive en familia llega enfermarse los
familiares están mas preocupado de la salud que de los temas financieros, por lo tanto esta es una muy buena
motivación para adquirirlo.

Comentario:
Buen trabajo. El ejemplo está bien abordado desde el enfoque teórico.

◄ Infografía: La motivación como ciclo dinámico

Ir a...
Tarea práctica “Motivación y Ciclo Motivacional” - Semana 3 ►

También podría gustarte