Está en la página 1de 10

“Interpretamos información sobre las acciones que

cuidan nuestra salud”

PROPÓSITO
Leerán un díptico titulado “Trata bien a tu cuerpo y tu
cuerpo te tratará bien”, y usarán estrategias para
analizar el texto y sus partes, y comprender e identificar
los datos importantes.

EVIDENCIA
Responde las preguntas Según el texto, ¿qué quiere
decir la expresión “Trata bien a tu cuerpo y tu cuerpo te
tratará bien”? Explica con tus propias palabras.

CRITERIOS DE EVALUACION
Interpreté información en el texto para conocer más
sobre cómo puedo prevenir enfermedades y seguir
cuidado mi salud y la de mi familia.
Reflexioné sobre la función que cumplen en el texto las
imágenes, el tamaño y tipo de letra.

MATERIALES
 Lápices
 Cuaderno
 Ficha de trabajo
FICHA DE APRENDIZAJE N°1
Hoy continuaremos aprendiendo más sobre la importancia de cuidar tu salud y la de tu familia. En
esta actividad, leerás un texto con información importante para continuar aplicando acciones que te
permitan tener una vida saludable.

¡Empecemos!
ANTES DE LA LECTURA
• Observa atentamente el título del texto a leer y sus imágenes.

“Trata bien a tu cuerpo y tu


cuerpo te tratará bien”

Responde las preguntas:

¿Has visto o leído un ______________________________________________________


texto como esta alguna ______________________________________________________
vez?,¿dónde? ______________________________________________________
______________________________________________________
_________________________________

______________________________________________________
¿De qué crees que
______________________________________________________
tratara?
______________________________________________________
______________________________________________________
_________________________________

______________________________________________________
¿Quién crees lo que
______________________________________________________
escribió y para qué?
______________________________________________________
______________________________________________________
_________________________________
DURANTE LA LECTURA
• Inicia la lectura del texto siguiendo el orden de los números que aquí se presentan.

Observa el texto “Trata bien a tu cuerpo”


¿Cómo está organizado? Presta atención al
eslogan, los subtítulos, las imágenes y las
palabras en negrita.

Díptico. Trata bien a tu cuerpo y tu cuerpo y te tratara bien.

• Inicia la lectura del texto siguiendo el orden de los números que aquí se presentan.

CONTRA PORTADA PORTADA

CONSEJOS PRÁCTICOS “Trata bien a tu cuerpo y tu cuerpo te tratará


bien”
• Come frutas y verduras, al menos 400 g (5
porciones) de frutas y hortalizas al día.
• Toma 8 vasos de agua al día (2 litros).
• Realiza actividad física durante 30 minutos.
• Disminuye el consumo de alimentos
industrializados. (Con alto contenido de sodio
y azucares).
• Reduce el consumo de azucares, a menos de
50 gramos (no más de 10 cucharaditas al ras,
que equivale a menos del 10% de la ingesta
calórica total).
•Limita el consumo de sal, a menos de 5 gramos
al día (aproximadamente 1 cucharadita al ras).
•Disminuye el consumo de frituras.
•Duerme 8 horas diarias

4 1
PARTE CENTRAL

Tratar bien a tu cuerpo es: Realizar 30 minutos de ejercicio diario


2 3
Consumir frutas y
verduras 5 veces al día

• Evita infecciones y otras enfermedades.


• Aporta fibra dietética y antioxidantes para
prevenir el cáncer de colon. • Ayuda a mantener el adecuado peso
• Brinda vitaminas y minerales que nuestro corporal.
cuerpo necesita. • Previene enfermedades al corazón
• Optimiza las habilidades motrices
Tomar 2 litros de agua al día • Ayuda a liberar tensiones y aumenta la
productividad.
• En el caso de los niños, mejora el
• Brinda una correcta hidratación aprendizaje.
corporal.
• Favorece el buen funcionamiento del
riñón.
• Ayuda a evitar el estreñimiento.
• Permite la eliminación de toxinas del
cuerpo.
• Favorece un correcto metabolismo.

• Ministerio de Salud. (2015). Trata bien a tu cuerpo. [Díptico]. https://bit.ly/3rpEztP

• Inicia la lectura del texto siguiendo el orden de los números que aquí se presentan.

PORTADA • Sección 1 (portada)


1. ¿Qué información encuentras en esta
sección?
_________________________________________________
_________________________________________________
2. ¿Cuál es el eslogan?
_________________________________________________
_________________________________________________
3. ¿Qué es lo que ocupa más espacio en esta
parte?
_________________________________________________
_________________________________________________
4. ¿Por qué crees que se presenta ese tamaño
y tipo de letra?
_________________________________________________
_________________________________________________
• Continúa con la lectura de las secciones 2 y 3 (parte central).
¿Qué información ofrece?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Qué implica tratar bien a tu cuerpo?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Por qué los subtítulos están con letra más grande y en otro color?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
¿Cuál es la fuente de la información?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Lee la sección 4
(contraportada)
¿Qué información encuentras
aquí?
_____________________________________
_____________________________________
- ¿Cuál de ellas llamó más tu
atención?
_____________________________________
_____________________________________
¿Crees que es importante?, ¿por
qué?
_____________________________________
_____________________________________

¿Sabías que...? ¿Qué es un díptico?


Un díptico tiene cuatro caras, en las que normalmente la
información se estructura de una determinada manera para
que siga un orden lógico. Portada: es la primera cara que
percibe el público. Parte central: se compone por las dos caras
interiores del díptico. Contraportada: es la última cara del
díptico.
DESPUÉS LA LECTURA
• Una vez concluida la lectura del díptico, responde las siguientes preguntas:

Según el texto, ¿qué quiere decir la expresión “Trata bien a tu cuerpo y tu cuerpo te tratará bien”?
Explica con tus propias palabras.

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

- ¿Qué idea o mensaje querrá transmitir con este título el autor del díptico?

“Trata bien a tu cuerpo y tu cuerpo te tratará bien”

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

- ¿Qué función cumple esta imagen en el texto?

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

- ¿Para qué se habrá escrito este texto?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

- ¿Crees que es importante tratar bien a tu cuerpo?, ¿por qué?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Escribe con tus propias palabras.


• Comparte con tus familiares la información que acabas de leer y tus respuestas. Reflexiona con ellas
y ellos sobre la importancia del cuidado de la salud.
• Finalmente, responde oralmente:
- ¿Cumpliste con tu propósito de lectura?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
- ¿Qué estrategias te ayudaron a comprender la información?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Reflexionamos sobre lo aprendido

¿Cómo me fue con mis aprendizajes?

Lo estoy
Necesito apoyo
Criterios para evaluar mis aprendizajes Lo logré intentando

Interpreté información en el texto para


conocer más sobre cómo puedo prevenir
enfermedades y seguir cuidado mi salud y
la de mi familia.
Reflexioné sobre la función que cumplen
en el texto las imágenes, el tamaño y tipo
de letra

 ¿Qué dificultades tuviste?, ¿cómo las superaste?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

 ¿En qué actividades de tu vida cotidiana puedes emplear lo que has aprendido?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

FELICITACIONES
¡BUEN TRABAJO!

Deporte en familia

También podría gustarte