Está en la página 1de 72

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y


ELECTRÓNICA

CURSO EE360 M: GENERACION DISTRIBUIDA Y REDES INTELIGENTES

PROFESOR : DR. ING TOMÁS PALMA GARCIA


La generación distribuida son sistemas de producción eléctrica de mediana o
pequeña escala que se instalan cerca de los centros de consumo o carga.

 Sistemas que se conectan en los


hogares, comercios, industrias. Usualmente
se le define como generación distribuida
para autoconsumo.
 Sistemas que se conectan a
nivel de media tensión, cuando las
empresas de distribución instalan
sistemas de gran escala. Usualmente se le
define como generación distribuida
de escala empresa (utility-scale).

 Es común asociar la generación


distribuida con plantas solares y eólicas
de mediana escala (horizontal o
vertical)
El tamaño de los
sistemas se asocia
al nivel de tensión
donde se conecta
El principio de funcionamiento de una celda solar

Una celda solar se forma al emplear la


propiedad fotoeléctrica de los semiconductores,
en donde electrones se producen en el material
semiconductor cuando fotones de alta
intensidad energética impactan su superficie.
El movimiento de los electrones causa una
carga eléctrica en corriente continua.
Curva corriente-tensión (I-V)

Cuando la
tensión en
los
terminales
es cero
(corto
circuito)
tenemos la
máxima
corriente de
la celda

Cuando la corriente es
cero (circuito abierto)
tenemos la máxima
tensión de la celda
𝑃m𝑎𝑥= 𝐼𝑚*𝑉𝑚

Seguidores, conocidos como MPPTs, se instalan para


mantener la operación de la celda en este punto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y
ELECTRÓNICA

CURSO EE360 M: GENERACION DISTRIBUIDA Y REDES INTELIGENTES

PROFESOR : DR. ING TOMÁS PALMA GARCIA


GENERACION DISTRIBUIDA CONSUMO
PROPIO

La irradiancia es un factor
en la estimación de la
producción, pero existen
otros aspectos a tomar en
cuenta;
entre ellos la temperatura y
la inclinación del panel
Beneficios económicos
Reducción de costos en la construcción y/o ampliación de redes de transmisión.
La Generación Distribuida lleva a la reducción de la necesidad de construir nuevas líneas de
transmisión o repotenciar las existentes, así como de los costos de inversión, operación y

mantenimiento de la infraestructura. Menores costos de producción y transporte podría implicar


precios más baratos que los derivados de la generación centralizada.
MENORES COSTOS DE PRODUCCION DE ENERGÍA

Menores costos de producción y transporte podría


implicar precios más baratos que los derivados de la
generación centralizada. Energía a menores precios
permitirá que el sector industrial aumente su
eficiencia al reducir sus costos de producción
(dentro de los cuales el precio de la energía es un
elemento importante). Asimismo, su construcción y
funcionamiento permite la reducción de costos de
consumo de energía para consumidores regulados
REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS

Reducción de las pérdidas técnicas.


Debido a que la inyección directa en las redes del
distribuidor reduce la necesidad de “importar” la energía
de otras zonas hacia la zona del distribuidor. El beneficio
constituiría en una reducción sustancial de dichas
pérdidas que favorece tanto a la empresa de distribución,
al consumidor final conectado en dicho sistema y a la
demanda en general.
BENEFICIO: REDUCCIÓN DE LA
DEMANDA
 Aunque la mayoría de circuitos poseen
su demanda máxima a horas nocturnas,
la GD permite reducir la demanda
durante el día.

La reducción de demanda es gradual


con el nivel de penetración, aunque se
debe supervisar los flujos de potencia
inversos.
Ampliación de redes del distribuidor.
Posibilidad de expandir el sistema de distribución, puesto
que la conexión de la Generación Distribuida requiere de
líneas y subestaciones, las cuales podrían ser empleadas
por el distribuidor para ampliar la atención a de nuevos
clientes.
Impactos positivos en el sistema del distribuidor. La
introducción de Generación Distribuida influye en el
comportamiento del sistema reduciendo sobre todo
las pérdidas técnicas, de la misma manera en que lo
hacen sistemas de compensación (por ejemplo,
bancos de capacitores). El factor que los diferencia
es que mientras que los capacitores solo aportan
potencia reactiva, las tecnologías de Generación
Distribuida aportar potencia activa y reactiva
Fomento para la incorporación de nuevas tecnologías
renovables.

Mayor impacto ambiental se obtendrá a través de la


introducción de Generación Distribuida con uso de fuentes
renovables como el agua o de algún otro recurso renovable
de la zona (por ejemplo, biomasa que se obtiene con los
residuos de la caña de azúcar), en reemplazo de la
generación basada en combustibles fósiles
PORCENTAJE DE PENETRACIÓN DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA VS PÉRDIDAS
TÉCNICAS

Si la potencia producida localmente


es igual o inferior a la demanda,
típicamente se verá una reducción de
las pérdidas técnicas del circuito

Si se presentan flujos de potencia


inversos y estos son mayores a los
flujos de potencia tradicionales, las
pérdidas técnicas podrían aumentar.
Porcentaje de 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Penetración (%) 2.56 2.31 2.23 2.31 2.54 2.91 3.4 4.03 4.78 5.64 6.63
IMPACTO EN LA CAIDA DE TENSIÓN
El Proyecto de Reglamento de Generación Distribuida
Mediante Resolución Ministerial N° 292-2018-MEM/DM,
el MINEM publicó un proyecto de Reglamento de
Generación Distribuida (“Proyecto”), cuyo objetivo es
regular dicha actividad de conformidad con la legislación
que la define, precisando los requisitos para su
incorporación, operación y régimen comercial. A
continuación resumimos los principales aspectos
considerados en el Proyecto.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y
ELECTRÓNICA

CURSO EE360 M: GENERACION DISTRIBUIDA Y REDES INTELIGENTES

PROFESOR : DR. ING TOMÁS PALMA GARCIA


OpenDSS
Herramienta de simulación gratuita y de acceso libre que ha sido
desarrollada por EPRI (USA) para el estudio de circuitos
eléctricos de distribución
Permite analizar en el dominio de la frecuencia los circuitos, y el
simulador funciona a base de scripts
• Su interfaz gráfica es limitada
• Súper flexible (se puede integrar con Matlab, Python, Excel
VBA, etc.)

Herramienta cuenta con modelos específicos para


distintos componentes de la red eléctrica (e.g., cargas)
• Simula redes desbalanceadas con distinto número de
fases (mono, bi y trifásico)
Aspectos fundamentales del estudio de impacto

• Son estudios de simulación.

• Permite crear cualquier tipo de escenarios para la planificación del sistema, variando las

características cuantitativas y cualitativas de elementos de interés en el circuito.


• Depende vitalmente de la digitalización y continua actualización del sistema de información
geográfico (SIG).

• Se hacen flujos de potencia, de corto circuito, armónicos, etc.

• Resultados se pueden comparar con diferentes normativas (relativas cada país) para saber si el

escenario simulado cumple con las mismas


Resultados: Incorporación de GD

Simulación de 24 horas con resolución de 15 minutos.


• Resultado: Tensión promedio entre fases de la barra más alejada (7.2

km de la subestación)
0 es importante. La incertidumbre juega un rol importante0
En Generación Distribuida circuitos también son diferentes. La variable
del tiempo

Redes balanceadas →
Desbalanceadas
Análisis instantáneo → Diario con
curvas de carga de alta resolución
Análisis determinístico →
Probabilístico
Un solo nivel de tensión →
Integración de BT-MT-AT
Análisis eléctrico → Multisistémico0
• 4934 segmentos LMT
• 62291 segmentos LBT
• 1194 transformadores MT/BT
• 26395 clientes
Distorsión de la onda de tensión de los circuitos
corrientes armónicas

La generación distribuida
fotovoltaica se conecta a la
red de distribución a través
de inversores
La electrónica de potencia
introduce ondas sinusoidales
cuya frecuencia son múltiplos
de la fundamental
FLUJOS DE POTENCIA INVERSOS: Si la producción local supera la
demanda, la red experimentará flujo de potencia inverso
CREACIÓN DE ISLAS NO
INTENCIONADAS

Ocurren cuando
secciones de
la red de distribución se
aíslan de la red, por
accionamiento de las
protecciones, y los
GENERAADORES
DISTRUIDOS mantienen
la alimentación a las
cargas
Capacidad de alojamiento (CA)

Cantidad de GENERACION DISTRIBUIDA que se


pueden instalar en un circuito de
distribución sin impactar la calidad y confiabilidad del
servicio eléctrico y sin requerir adecuaciones de la red
eléctrica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y
ELECTRÓNICA

CURSO EE360 M: GENERACION DISTRIBUIDA Y REDES INTELIGENTES


ESTUDIOS ELECTRICOS DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON OPENDSS
PROFESOR : DR. ING TOMÁS PALMA GARCIA
CRITERIOS PARA LA DETERMINACION DE LA
CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO DE LA RD
DISPARO SIMPÁTICO

Una de las causas más habituales


de disparos intempestivos de diferenciales en
instalaciones de baja tensión es el coloquialmente
denominado “disparo por simpatía”.

REDUCCIÓN DEL
Estos disparos consisten en la apertura simultánea de
uno o varios dispositivos diferenciales

ALCANCE
que protegen salidas en paralelo de la misma
instalación.


INCREMENTO DE LA
CORRIENTE DE FALLA OPERACIÓN EN ISLA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y
ELECTRÓNICA

CURSO EE360 M: GENERACION DISTRIBUIDA Y REDES INTELIGENTES


ESTUDIOS ELECTRICOS DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON OPENDSS-
MODELADO DE LINEAS PRIMARIAS
PROFESOR : DR. ING TOMÁS PALMA GARCIA
MODELADO DE LINEAS MT
objeto new Wiredata.xxxx
para definir un conductor con la siguiente
información:
new LineSpacing:
new Linegeometry
new line.xxxxx

* Los nodos no son barras en OpenDSS. Los nodos se usan para especificar la fase a la
cual está conectada la línea, en el caso de una línea trifásica se conecta a los nodos
(.1.2.3). El nodo cero (.0) está aterrarrado por definición.
El nodo (.4) se pueden usar para declarar un neutro no aterrado. El número de nodos
que puede tener una barra es ilimitado.
Cable de Media Tensión para
sistemas de distribución
subterránea CN

neutro concéntrico

OPCIONES:
Neutro: 100%
33%

Aislamiento:
EPR
XLPE
PE
PVC
Nivel de aislamiento:
100%
133%
173%
Cable de Media Tensión
para sistemas de
distribución subterránea

También podría gustarte