Está en la página 1de 5
EL caveHiro cn Las distancias son largas en Corrientes. Los pueblos quedan apartados. Y habia seis hermanos mas para atender. Y habia también pobreza y un solo caballo. Pero los padres no olvidaban la gravedad del caso. Tampoco era muy facil de olvidar, viendo que el Benito crecia flacucho, enfermizo y con mas de una costumbre rara. Como esa de no querer probar la carne. Como esa de pasarsela escarbando en el potrero y volver con las ufias renegridas. Ufias largas y duras que fia Casiana cortaba por las noches y a la majiana estaban largas otra vez. NOS INFORMAMOS: Referencias: T: Nombre de la nifia. E: Lugar donde se escondia Ia nifia. L: Accién que mas le gustaba hacer. E: Provincia donde ocurre la historia. S: Lo que organizaba la gente para llamar a Telesita. I: Lo que les manda Telesita luego de una fiesta en su nombre. T: Lo que realizan en la fiesta en su nombre. A: Forma en la que murio. Telesita la manga mota Tus ropitas estan rotas Por las costas del Salado Tus pasos van extraviados. Ay! Telésfora Castillo Tus ojos no tienen brillo Lo has perdido tras el monte O buscando el horizonte. No preguntes por tu amor Con un bombo sonador Porque nunca lo hallaras Un consuelo a tu dolor En el baile encontraris. Por esos campos de Dios Te Ieva tu corazon Sin saber que tu danzar Es tan solo una ilusién. Rezabaile del querer Con su musica Hevd Pies desnudos bajo el sol La Telesita lego. Y un violin sentimental Un cieguito al encordao’ El baile va a comenzar. Tu esperanza se perdié Dele bailar y bailar Lleva tu pecho un dolor Pero no sabes Ilorar. Pobre nifia que un fogén Tu cuerpito calciné Y en la noche de los tiempos Todo el pueblo te lor. Y asi te veran bailando Loca en cada amanecer Como metida la danza Muy adentro de tu ser Inicio Byron eta *Parte en la que se inicia la historia *Aqui se presentan: los personajes,el espacio y la €poca en que ocurren los acontecimientos. *Parte en donde surge el conflicto *Suceden los acontecimientos mésimportantes. *Parte donde se da solucién al conflicto de la historia *Finaliza la narraci6n. Les aconsejo que consuiten al dios del ago. Sienvian a Maitén en una barca, €\ decidir con quien sequedard. No podria elegir a uno de ustedes Estoy prometida A Coydn, y nos amames. itl dios dellagose enfurecié por loquehicimos! [Huyamos! Sin embargo, Coydn no aceptaria perder a Maitén. Tiempo después, el bondadoso dios permitid que los enamorados.. Una patrulla toma preso al gauchito por desertor. (_) EI hijo del sargento se sana. El gauchito combate varios afios en el Paraguay. El sargento da sepultura al cuerpo de! gauchito El gauchito no se deja reclutar para la guerra civil.) La pelea con el comisario por una muchacha. El gauchito regresa de la guerra con el Paraguay.) El sargento coloca una cruz en la tumba del gauchito. Le anuncian al sargento que su hijo estd gravemente enfermo y que el gauchito ha sido indultado. Comienza la mala fama del gauchito.C_) El sargento mata al gauchito. 3) Tu tarea de escritor, consiste en escribir una leyenda a partir de las imagenes y lo que Ieiste. Para ayudarte no te olvides de lo siguiente Y Teng en cuenta las imégenes del punto 1) y lo que respondiste en el punto 2). ¥ Note clvides de describir el lugar donde sucede la historia y alos personajes principales. (UTILIZA ADJETIVOS) Y Respeté los momentos del relate: SITUACION INICIAL © Inicio - CONFLICTO © NUDO- SITUACION FINAL o DESCENLACE. V Ne te olvides de mencionar qué elemento de la naturaleza surgié a partir de lo narrado. Deseribi como es la transformecién de los personajes, en qué se convierten y para qué. Y No te olvider de que loz pérrafor dezarrollan una mizma idea © un mismo hecho. v Recordd dejar SANGRIA al comenzer un pérrafo y utilizar las maydiscules donde correcponda. Y Sitenés dudes de eémo se escribe una palabra, usé el diccionario. Y No te olvides de ponerle un TETULO. 4) Una vez que terminaste de escribir tu leyenda revisala y vetificd que cumpla con todo lo detallado en el punto 3).

También podría gustarte