Está en la página 1de 5

Comprensión de lectura, ortografía y

gramática en Chile
Desarrollo
Resultados Nombre del/los estudiantes/s: Lucas Gutiérrez Toledo
del estudio:
El estudio
Nombre delreveló que en comprensión de lectura,
módulo:CTA101-9631-2023 7 de cada y
Comunicación 10técnicas
chilenos de
aprueban,
aprendizaje
lo que indica un nivel aceptable en esta área. Sin embargo, se observa que el 60%
Nombre
de los chilenos deldificultades
presenta docente: Héctor Enrique
para recordar las Cabaña Gajardo lo que
reglas gramaticales,
refleja una debilidad importante en el dominio de la gramática.
Semana: 5
Fecha: 13-06-2023
2
En comparación con los demás países participantes, Chile se ubica en el segundo
lugar en comprensión de lectura, siendo superado únicamente por España. Sin
embargo, en ortografía, nuestro país se encuentra en el antepenúltimo lugar, solo
por encima de Colombia.
Comprensión de lectura en Chile:
Los chilenos obtuvieron un 73% de aciertos en las pruebas de comprensión de
lectura, lo cual es un resultado positivo. Los grupos de edad que presentaron mejor
desempeño fueron los comprendidos entre 30 y 39 años (80,6%) y entre 40 y 49
años (78,1%). Por el contrario, los mayores de 60 años (52,6%) y los menores de 4
a 11 años (64,3%) obtuvieron los peores resultados.
Se observa una relación directa entre el nivel de estudios y la comprensión de
lectura, ya que las personas con educación universitaria alcanzaron un 76,6% de
aciertos, seguidas por aquellos con educación media (73,3%) y posgrado (66,7%).
Los individuos con educación básica obtuvieron un 65,2% de aciertos.
Ortografía en Chile:
En cuanto a la ortografía, los chilenos obtuvieron un bajo puntaje, con un 41% de
respuestas correctas. Este resultado indica dificultades significativas en el dominio
de las reglas ortográficas. Los jóvenes entre 25 y 29 años presentaron el
desempeño más bajo en esta área, con solo un 37,1% de respuestas correctas. Por
otro lado, los mayores de 60 años lograron un 52% de aciertos, lo que indica un
mejor dominio de la ortografía en este grupo.

Se observa que el nivel de formación también influye en el desempeño ortográfico.


Los estudiantes de educación básica obtuvieron el mejor resultado, con un 53,2%
de respuestas correctas. Por debajo se encuentran los individuos con posgrado
(47,7%), educación universitaria (39,2%) y educación media (37,2%). Los
estudiantes de primer y segundo medio obtuvieron el puntaje más bajo, con un
36,6% de respuestas correctas.
Gramática en Chile:
En la categoría de gramática morfosintaxis, España obtuvo el primer lugar con un
59,7% de aciertos, seguido por Perú con un 52,9%, y Chile con un 52,7%. Colombia

3
y México no alcanzaron el puntaje aprobatorio, con un 48,5% y un 47%
respectivamente.
En cuanto a la morfología de la gramática, ningún país logró superar el puntaje
mínimo requerido. España obtuvo un 41,4%, Chile un 40,3%, Perú un 38,8%,
México un 35,8%, y Colombia ocupó la última posición con un 32,5%.
Los chilenos mayores de 60 años obtuvieron los mejores resultados en gramática,
con un porcentaje de respuestas acertadas del 83,3%. En contraste, los jóvenes
entre 19 y 24 años presentaron un desempeño más bajo en esta área, con un
53,2% de aciertos. Los individuos entre 40 y 49 años obtuvieron el puntaje más
bajo, con solo un 34% de respuestas correctas.

PALABRAS CLAVE:
 Comprensión de lectura
 Ortografía
 Gramática
 Chilenos
 Estudio internacional
 Desempeño

MAPA CONCEPTUAL

DESEMPEÑO DE LOS CHILENOS

Comprensión Estudio
de lectura internacional
4
Ortografía Gramática

Aprobación en Resultados Comparación


comprensión de Resultados generales en con otros
lectura (7de generales en gramática países
cada 10) ortografía

Relación entre
Resultados Resultados
Resultados nivel educativo
por grupos por grupos
de grupos y desempeño
de edad de edad
de edad

También podría gustarte