Está en la página 1de 4

Robótica,

¿En nuestra vida?


equipo de Robótica: Azteam 22568 Propuesta de Proyecto Social

Elaborado por:

Ximena meza Vázquez

Saúl Eduardo Ruiz Fernández


 ¿En qué consiste la propuesta social?
Creación de una pagina en internet donde toda la comunidad tenga acceso a la información

dentro de ella, los temas a tratar son prácticas en el taller, temas en los diferentes ámbitos
(electrónica, mecánica, programación, logística y comunicación, negocios); dispositivos y
proyectos que se realicen en la escuela, además de promocionar nuestras redes sociales del
plantel y equipo.

Vista general
¿Cuáles son nuestros objetivos?

General: Concientizar a la población acerca de la importancia de la robótica en la comunidad y los beneficios


que trae está, como facilitación de tareas, técnicas de estudio y enseñanza a todas la edades. Agilizar la interacción de
estudiantes en competencias o participaciones dentro y fuera de Tepeji del Río, además de crear nuevos prototipos
innovadores que podrán ser financiados por fundaciones, por otro lado la utilización de los datos aprendidos a ámbitos de
nuestro entorno como casa o comunidad, ya sean sistemas para el riego o alumbramiento, registros de ganancias o
administración.

Particular: Aprendizaje de comunicación y oratoria, además de conocimiento de gestos faciales y


movimientos de cuerpo para obtener una postura convincente y forma correcta ante lo que se le está enseñando a las
personas , repaso de temas aprendidos y la realización de prácticas que benefician aún más a los alumnos para
comprensión temas, encontrar nuevas soluciones ante nuevos retos y complicaciones que se descubren durante las
actividades, creatividad y diseño en lo que se cree, reconocimiento en redes sociales para lograr reconocimiento y
patrocinar a nuestro equipo.

Estado del arte

Investigación del aprendizaje de la robótica y sus diferentes ámbitos en el


Objetivo municipio de Tepeji del Rio de Ocampo- Hidalgo

Los diferentes estudios referencian que la robótica educativa integrada en contextos


áulicos desarrolla habilidades en el estudiante de forma transversal e interdisciplinaria

Información al currículo escolar. En un entorno formal educativo el robot educativo puede adquirir

clave diversos roles, esto dependerá del contenido, la intención del docente y el tipo de
estudiantes. Gracias a esto existen instituciones, universidades y talleres que imparten
prácticas y estudios alrededor de México e incluso internacionalmente.
Falta de implementación de talleres o materias secundarias, costos excesivos
Obstáculo de maestros para la enseñanza, viviendas y comunidades alejadas del centro
del municipio, enseñanza de la práctica en otro municipio o estado, equipo de
experimentación costoso

grabación de clases y enseñanzas además del estudio de los diferentes


equipos del taller, dar tips de diferentes materiales con menor costo o
alternativas que puedes tomar, como realizar prácticas de manera digital
en páginas o aplicaciones en internet, recomendadas por el docente.
Siguientes pasos Estudio de la robótica de manera gratuita y con enriquecimiento de
conceptos.
Aprendizaje a distancia sin necesidad de traslado a una constitución o
estancia .

Abrir nuestra propia página de artículos de la robótica básicos y una tienda


merch de nuestros productos para obtener un patrocinio que podría
financiar nuevos proyectos y productos en un futuro. En las diferentes
Apoyo requerido escuelas habilitar un horario donde exista el acceso a internet para tomar
nuestras clases y prácticas, esto se obtendría después de un
reconocimiento por parte de la población en general.

Metodología

Apoyo de los encargados de administrar las páginas oficiales en internet y redes sociales
acerca de nuestra institución y equipo para la creación de nuestra pagina, necesitaremos el
apoyo principalmente de logística y comunicación además de las propuestas del diseño de
pagina para esto los encargados de la administración de nuestra pagina.

justificación
Aprendizaje y mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes y público en general,
participación y creatividad en el diseño de nuevos prototipos para ayudar a la comunidad,
oportunidades académicas , experimentación y motivación para seguirse especializando en esta
rama.

Elaborado por: Meza Vázquez Ximena y Ruiz Fernández Saúl Eduardo

Para aprobación


Dr. Joel Hernández Hernández
Mtra. A .Monserrat Calzada Cervantes


Profr. Reynaldo Álvarez Yáñez

También podría gustarte