Está en la página 1de 2

Persona 1:

Persona 1: ¡Buenos días a todos! Hoy les presentaré una visión general del Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos. Este decreto tiene como objetivo principal
regular el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema de Bienes Públicos
en Venezuela. Nos enfocaremos en los aspectos relacionados con las sentencias judiciales y los
bienes inmuebles propiedad del Sector Público.

Persona 1: Comenzaré hablando sobre las sentencias judiciales y los árbitros que producen
efectos mencionados en el numeral 1 del artículo 45 . Estas sentencias y decisiones tienen un
impacto significativo en el ámbito de los bienes públicos. Además, mencionaré el deber de los
funcionarios y trabajadores de suministrar información a la Superintendencia de Bienes
Públicos .

Persona 1: Luego, me centraré en el artículo 46, que establece la obligación de informar a la


Superintendencia de Bienes Públicos. Esto implica que los funcionarios y trabajadores deben
proporcionar la información requerida en la forma y oportunidad determinada por la
Superintendencia . Esto es crucial para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento
del sistema de bienes públicos.

Persona 2:

Diálogo:

Persona 2: ¡Buenos días a todos! En mi turno, me enfocaré en el procedimiento administrativo


sancionatorio y el inicio a instancia de parte interesada. Estos aspectos son fundamentales
para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas en el Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos.

Persona 2: Comenzaré hablando sobre el procedimiento administrativo sancionatorio, el cual


se encuentra regulado en el artículo 89 . Este artículo establece que las infracciones a las
normas contenidas en el decreto pueden dar lugar a sanciones administrativas. Es importante
destacar que estas sanciones deben ser proporcionales a la gravedad de la infracción
cometida.

Persona 2: Además, mencionaré el artículo 90 , el cual establece que el inicio del


procedimiento administrativo sancionatorio puede ser a instancia de parte interesada. Esto
significa que cualquier persona puede presentar una denuncia ante la Superintendencia de
Bienes Públicos para que se inicie el procedimiento correspondiente.

Persona 2: Por otro lado, es relevante mencionar el artículo 105 , el cual establece las
responsabilidades penales y civiles de aquellas personas que utilicen de manera ilegal un Bien
Público. Esto implica que cualquier persona que, sin tener el derecho legal, utilice un Bien
Público de manera ilegal, será responsable por los daños y perjuicios ocasionados al
patrimonio público.

Persona 2: Finalmente, mencionaré el artículo 106 , el cual establece que ningún


procedimiento administrativo impedirá el ejercicio de la acción penal y civil correspondiente.
Esto significa que, aunque se esté llevando a cabo un procedimiento administrativo, las
acciones penales y civiles derivadas de la infracción pueden seguir su curso.

También podría gustarte