Está en la página 1de 281
oe ooo Matemstica 4, prim: Libro de Actividades (demas este Kit contiene: Libro del Area / Libro de Razonamiento Matemstico) Doris Evita Ojeda Zahartu Jefe de érea: Luis Alberto Antoniete Avalos Especialistacolaborador: Rosa Haydee Zegarra Flores Corrector de contenido: Rodolfo Iribari Poicén Corrector de estilo: Marco Antonio Inca Condorpuza © Doris Evita Ojeda Zafartu, 2021 Diseno y diagramacion Jefe de arte: Rubén Arias Sasaki Diagramacién: Percy Alfaro Rios Disefio de cubierta: Marcos Pefia Escate lustracién: Banco de imagenes Corefo @ Codigo plataforma virtual peel tiie) 68C3K7DA IMPRESO EN PERU / PRINTED IN PERU Libros para la campafia 2022 © EDICIONES COREFO S.A. Ji €1 Polo N® 311 Urb. Las Orquideas - Santiago de Surco RUC: 20307235545, Primera edicion: Setiembre 2021, “Tiraje:15 200 ejemplares Impreso en: INDUSTRIA GRAFICA CIMAGRAF S.A.C. Bj, Santa Rosa Nro, 140 Sec. Sta Angelica ~ Ate Setiombre 2021 ISBN. NP 978-612-330-073-9 Registro de Proyecto Editorial N’ 3150140210490 Hecho el depésito legal en la Biblioteca Nacional del Peri N* 2021-10192 Para acceder a las plataformas digitales de Ediciones Corefo sigue las indicaciones que se explica en et diptic. Video tutorial de acceso hetpy/bitlyw/show/dNMM Ediciones Corefo es responsable del rigor académico y del contenido del texto. Se sujeta alas sanciones de ley correspondientes en caso de su incumplimiento. EI material en el que se imprime este libro cuenta con la siguiente certificacién: Programme for the Endorsement of Forest Cerification Schemes (PEFC) Prohibida la reproduccién parcial o total dela presente obra en ninguna forma y por ningin medio fisco o digital sin la autorizacin expresa del editor, DERECHOS RESERVADOS D.L. N° 822 MATEMATICA eeLIBRO DE ACTIVIDADES ooo Obra colectiva disefiada, creada y producida bajo la direccién de: Erlita Ojeda Zahartu Dra, en Ciencias de la Educacién ¢ Corefo Conoce nuestra propuesta La propuesta ped: cién de problemas, Educacion, que buscan e tes a través de una innavadora metadol Libro de Actividades y et Aula Virual de 1 Ofrece libros impresos Libro del Area fi Libro de Actividad! im Libro de Razonarni Matematico ' Incluye lineamientos » - . del Curriculo Nacional = Perfiles de eareso . las transversales ' mnpetencias del dream Desarrolla = ~ jencias = Reswyelve problemas de cantidad toeniren m Resuelve problemas | a i, ec Com | & resuelve problems ees pan ery ‘ol Aula Virtual Plataforma de Proyectos de = - Aprendizaje Integrado* Proyectos que atienden a diversas problematica de Matematica se baso © el métoda COREFO y las lineamientos gene de las cuatro competencias matemai a de trabajo plant pprendizaje Corefo (AVAC). = a Momentos del ~™ Aula Virtual de Aprendizaj 5 en los estudiar Jel Area, el e Libro del Area wm Activa = Analiza mt Construye tus apr . . us sabere liza la estratagia Anal > © Momentos del m Recuerda lo aprendido Aplica tus aprendizajes . . Taller de Evaluactor fautoevaluacion y weteroevaivacion) ‘ ser es + Teen eva + Mem nwhr ‘118 + Danzanos con degra 148 Jeechos humanos, 174 ante a inclusion. 202 educacitn 28 “ vipeven 1)” aogeonokans "Seta + Gon ond + vara conjo 23 7 egal” Sia Sorte epin 200 g 0 ST se te dns es toes age 3 + Rear ie Beaasva + ceneaton Ee ne * folcoure usps 198 + Uncen? nyc 05 * EROS gs Yu pancs—Z8 “Tale praca 5140 + Talerdeprcica 6167. + Taller de picts 7198 + Talerdepicica 8220 “le de picca 9240 AoewauecinS 142.» Auooauacion 6 170» Aulomaacn? «198+ Auloewhacién @ «222+ Auloeahacién9 243 + oreogra 2 168 + Coreogame 3 20 246 © Ediciones CorefaS. A.C. Prohiide repro Momento de lectura Antes de la lectura = Lee el titulo. ;De qué crees que tratara la lectura? Durante la lectura = Lee el siguiente texto y crea imagenes mentales conforme avanzas en la lectura. El concejo de aula Al empezar un nuevo afio escolar, es necesario que los estudiantes se organicen para elegir a sus representantes, los cuales formaran el conce- jo de aula. Los alumnos tienen el derecho de ele- gir libremente a sus representantes y la respon- sabilidad de asistir a sufragar cumpliendo con su obligaci6n. El municipio escolar es una organizacién de ni- fios y adolescentes en las instituciones educa- tivas de nivel inicial, primaria y secundaria, a través de la cual desarrollan actividades en be- neficio de si mismos, su escuela, familia y comu- nidad. Desde este espacio, los nifios tienen el derecho real de decir lo que piensan, lo que quieren, Io que les interesa; también pueden plantear algunos problemas y propuestas de soluci6n. El consejo de aula esta conformado por un alcalde o alcaldesa y cuatro regidores, elegidos democréticamente por sus compafieros. El alcalde o alcaldesa preside el concejo de aula, participa en las asambleas del concejo es- colar, asi como en las reuniones de las comisiones de trabajo del municipio escolar entre otras. Por su parte, los regidores trabajan en cuatro campos de accién: educacién, cultura y de- portes; salud y medio ambiente; produccién y servicios del aula; y derechos del nifio y ado- lescente. En el concejo de aula, los estudiantes (1. | Esta conformado por la Directiva se desarrollan en el ejercicio de la de- | Municipio iaicaide y los regidores) y el Concejo mocracia, porque hacen posible la parti- — Escolar. cipacién de cada uno de los integrantes | del municipio escolar. Asimismo, garan- | Concejo Esta constituido por la Directiva de! tizan una comunicacién permanente y | Escolar | Municipio Escolar y el Consejo de Aula | fluida entre sus miembros y sus repre- —— sentantes mas proximos que son los | Concej Blenlde d= [Eula yjeleesaores . de Aula del aula concejos de aula. x "Wianual del municipio € bhttp//tutoria minedugob pe/assets/manual-municipios-escolares paf (Adaptacién) Consultado el 13 de enero de 2021 Promueve el aprendizajeauténomo, bro de Actividades - Matemética 4 © Ediciones Corefo 5, AC. Prohibido repre OL. 822 Llbro de Actividades - Matematica 4 © Esdciones Corefo S. A.C. Pohibido reproduc D. L822 © Nove tel ive erent (© Nie rtce vara Después de la lectura 1, {Qué es el concejo de aula? 2. {Qué beneficio otorga a los estudiantes un municipio escolar? 3. gCuédles son las funciones del alcalde o alcaldesa del aula? 4. Representa por extensién y comprensién a los miembros del concejo de aula. Por qué es necesario ser responsables al elegir un representante del municipio o conce- jo de aula? 6. {Cémo demuestras responsabilidad cuando se elige a los miembros del concejo escolar en tu colegio? ;Cémo te sientes al hacerlo? Metacomprensién — Reflexiona sobre tu proceso de comprensién. + Tuve dificultades para comprender el texto? + {Qué estrategias utlicé para solucionarlas? S 10 Laboratorio Me Hh 2s jatematico Cuidamos nuestra alimentacién de manera responsable acion Analiza la situ En el colegio Simén Bolivar se realiza una feria de comidas nutritivas para motivar a las mamés a preparar alimentos sa- ludables, porque los nifios tienen derecho a una adecuada ali- mentacién. Los platos preferidos por los nifios son la causa re- llena y el puré de papas con trocitos de pollo. Los ingredientes del primer plato son papa, aji, sal, pollo, limon, zanahoria y arvejas. En cambio, para preparar el segundo plato se necesita papa, pollo, mantequilla, leche, sal, harina y aceite. ¢Qué in gredientes tienen en comtin ambas comidas? Traduce situaciones. 3. Comunica su comprensién sobre ‘UaCcIOnes. a. {Qué observas en la imagen? Responde las siguientes preguntas utili- zando lenguaje matematico. {Donde se realiz6 la feria? a, ¢Cuéles son los ingredientes de la ome causa rellena? c. @Para qué se realizé ————————— | _ b. “Inclusion Clasificacién Revisa el organizador visual que elabo- raste en el Libro del Area. Luego, obser- va la imagen y completa el crucigrama que se presenta. a. Entre el elemento ‘2" y el conjunto "A’ se da la relaci6n de b. La relacion de se da entre el conjunto “A” y el conjunto universal. . El conjunto B determinado por ee ees B= x ENA2 1. Revisa el cuadro comparativo que elaboraste en el Libro del Area. Luego, completa el crucigrama. de conjuntos b 7 1 conjuntos A r oS | AUB d| ANB Tage wae r ‘lt anne do conjuntor i ‘ep* d AAB AFORE @ Youtube - Operaciones entre dos conjuntos: https.//www.youtube.com/watch?v=fPwPDSnCoM | 1s : | a : i BE Resuclve problemas de cantidad - Avimética 2. Observa el grafico y responde. A 3) Ul a AUC b. AU B) - mre) a C-(ANB) } 3. Determina y grafica la siguiente opera- cidn: C - (AN B). A = {x/x es una letra de la palabra al- muerzo} B = {x/x es una vocal de la palabra mur- ciélago} C= f/x es una letra de la palabra ca- midn} Resolucion: 4, Analiza los conjuntos y determina por extension. Luego, grafica y resuelve la siguiente operacion: (P — Q) U R. Dados los conjuntos: P = {2x/x € Na xes impar, 0 < x < 15} Q= K+ 1k ENAX< 10} R = fx es un numero primo a1 Menetto = @ Salto a. Menefto, agacharse, vuelta, meneito, salto. Observa y repite tres veces. b, Agacharse, salto, meneito, salto y vuelta. Observa y continua la secuencia cuatro veces. Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal * A ores En = La afinacién de un violin es como sigue a. Doménica afina el violin con esta variacion 4231. Repite cinco veces. [ - b, Daniela toca un solo con los siguientes acordes: 14432. Repite cuatro veces. c. Andrea crea una cancién con estos acordes: 3342143. Repite tres veces, | ®& Asumeelreto 3 = Basdndote en los acordes de una guitarra, crea tu propio patron de sonoridad. [ Metacognicién Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. + {Qué aprendi? ;Cémo lo hice? + {Qué dificultades tuve? «Como las superé? [1 soue aprendl “ Q x» | ‘Aplicala fcha de Coevaluacion que se encuentra en Corefonet Docent. Lloro de Actas «Matas 4 (© Eaiciones Corto 5. A.C. Prohbdo reproduc DL. 822 bro de Actividades - Matematica 4 © Ediciones Corefo 5, A.C. Prohibido reproducic D.L. 822 Resuelve problemas deforma, movimiento ylocaizacién -Geornetis Elementos basicos de la geometria: segmentos Recuerda lo aprendido Elementos de geometria Aplica tus aprendizajes —si1 frea.pig.21 1. Revisa el organizador visual que elaboras- 2. Se tiene en una misma recta los puntos con- te en el Libro del Area. Luego, descubre i secutivos C D, E y F donde CF = 31 cm, os conceptos y completa el crucigrama, CD = 12 cmy EF = 7 cm. Representa y a, Una es una linea que se extien- — calcula la longitud del segmento DE. de infinitamente, es decir, no tiene fin. b. Es parte de una recta Jimitada por dos puntos. c. Es un subconjunto de puntos de una recta, tiene inicio, pero no tiene fin. d. Es una representacién que carece de dimension. Por ejemplo, la marca de la punta de un lapiz. Un conjunto infinito de rectas o un conjunto infinito de puntos se repre- _ senta por un paralelogramo. 53. Observa el grafico y calcula el valor de i “AB + CD". 50cm —_____;, & » A 8 c 5 Hx ——+— 18 em —}— 10 cm 4 21 BEEN. Fesuelve problemas deforma, movimiento y loclizacién -Geom=tia 4. Observa la figura y calcula el valor del | 7. Marla es una costurera muy responsable segmento KL, si M es punto medio de JK. con su trabajo. Ella quiere cortar una tela 30cm x en dos pedazos de diferentes tamajios ¢ para confeccionar un polo. Analiza y cal- J M K t cula cual es la longitud del segmento FG. it——. 2s SI +120 en ——_ Resolucion: E F G —— +. a Resolucion: Rta. a . En la figura, N’ es punto medio de U. 8. Jorge tiene un trozo de madera de 80 Calcula la medida del segmento HI. cm de longitud, como muestra la figura. El quiere pintar de verde el segmento XY. Analiza y determina cual es la longitud de dicho segmento. rR 40 em ——_____+ q J i N 12m 7 t 80cm 4 Resolucion: x Y Zz es a — Resolucién: I Rpta.: 9. Carla quiere dividir una soga en tres par- tes, tal como se observa en la figura. Observa y calcula cud! es la longitud del menor pedazo. 6. Observa el siguiente grafico. Luego, calcu- la el valor del segmento UV. 72 em ——___ | | | T M U v | b— 235 x 180 cm 4 | | i | N é Q x x Resolucion: © Edisones CorefoS. A.C. roibido reproduc. L822 Rpta. Resuelve problemas deforma, movimiento ylocalizacién-Geone) Angulos Recuerda lo aprendido La amplitud de la zona comprendida por dos rayosde | origen comun. Angulo se clasiica en g Agudo Recto Obtuso Llano — 8 Z. 1 Ne oe or é 3 (ouuxonmnro4 zAwpco<7zaxrrOuUNrx ENmOCZzZmMANZECNAZYH lo vwiz>zuroxr4rv02% zoxEEVNATzaaZ cero cer (© Ediciones Corefo 5. A.C. Prohibide GBM @ YouTube - Angulos: https://actividadeseducativas.net/ejerccios-de-angulos-para-cuarto-grado-de-primaria/ 23 BENE Resuelve problemas de forma, movimiento y localizaciin - Ceometra 2. Observa el grafico y calcula el valor de © a 5. Observa la figura y determina el valor de Resolucién: 3. Observa la figura e indica el valor de *x’, E 2x +10 6. Analiza la figura e indica el valor de “x’, L 3x + 15% Resolucién: 4, Observa el grafico. Si el d. 3481 - 2 468 e. 1249 + 915 7 T 2/3 o * v N es ° ° ° EMER’ @ Viutor:https//www.vitutonconvin/a_2ehml 45 HEEB Resuelve problemas de cantidad - Aritmetica 3. Completa las equivalencias. Luego, indi- ca la propiedad que se aplicé en cada caso. a. 245 + = 245 b. 419 + = 274 + 419 «4+ + 68) = + 24) + 68 4, Ordena de forma vertical y resuelve las siguientes adiciones: a, 2 458 + 45 813 + 485 794 6. Catalina tiene en el banco S/ 2 040 y quiere comprar un televisor que cuesta S/ 3 000. Analiza la situacién y determi- Na cuanto le falta para comprarlo. Resolucién: Resolucién: & 5. Ordena la siguiente sustraccién: 547 294 - 248 547 Resolucién: BS La sefiora Daniela solicita colaboracién econdémica en las aulas de cuarto grado. En la seccién A recauda S/ 486 soles y en la seccién B le entregan S/ 120 més. Analiza y calcula cudnto reunié en total en las dos aulas. ~ Para comprar una laptop, tres herma- nos aportan cierta cantidad de dinero. Augusto entrega S/ 486 y Daniel pone S/ 627. Plantea y determina cudnto apor- ta Angel, si el artefacto cuesta S/ 1 805. Resolucién: Busca soluciones Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual: @ Nivel = Observa y relaciona cada numero roma- no con su respectivo equivalente, oc} 4 84 { moccoxxvi + - =] | { : 8 C187 eo C xi { 145 Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal: @ Nivel2 Resuelve problemas de cantidad -Aitmétic @ Asumeelreto = Observa las imagenes y responde lo que se solicita, a. Indica el precio del refrigerador en ndimeros romanos. = Ordena y resuelve las siguientes sustrac- Resoluc ciones: 2 4753-304 ESTED Rota: _ = | b. 5 734 - 257 (Mey > fu) b, Determina cuanto se pagard por los tres productos. _ (Resolucion: co 69153 293 RRERTTOR Rota __ = Metacognicién = Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje + (Qué aprendi? t >> tt >> e Resoluci ARTCEE @ Smartick: http://wwrwsmartickes/blag/matematicas/recursos-didacticos/series-y-patrones/ 49. SERENE Resuclve problemas de regularidad, equivalenca y cambio hl Busca soluciones Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual: @ Nivelt = Analiza y marca la figura que continua en cada secuencia. > ‘46am: 6 Resuelve los siguientes eje @ Nivel2 = Observa e identifica el tipo de patron en cada secuencia. Luego, dibuja el elemento que continua. ios de forma grupal: ale & mh iN @ . ({@|le| . @ . [be a eo] ' ' @ a ‘ @ Asumeelreto B a = Crea un patron grafico utilizando formas geométricas. Luego, explica su formacién. ese! Metacognicién - Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje + (Qué aprend? ;Cémo lo hice? + (Qué dificultades tuve? {Como las superé? Sol ‘Aplialaficha de Coevaluacién que se encuentra en Corefonet Docentes. a nals aaa: nL aR Laboratorio Matematico Trabajamos con el tangram 4, Analiza la situacion, Manuel ha venido de la selva y esta feliz porque en su nuevo colegio de Lima, sus compateros le estan ensefiando a jugar con el tangram, un rompecabezas de origen chino que aparecié hace 200 0 300 atios. En el siglo XIX, este juego ya se habia expandido por toda Europa, Carla y Manuel forman diferentes poligonos y reali- zan el trabajo con mucha colaboracién y empatia, Si construyen un hexagono, identifica sus elementos y aplica algunas de sus propiedades 2. Modela situaciones. 4, Usa estrategias y procedimientos a. (Qué observas en la imagen? & | | | om b. gQué poligonos se formaron con el tangram? c. @Un poligono puede tener lados cur- vos? Explica. 5, Argumenta afirmaciones. a. {Tuviste dificultad al resolver el pro- 3, Comunica su comprensién sobre | blema? is _situaciones. — ie i E a. {Un poligono puede tener lados de | b. gEn qué situaciones de la vida real ie diferente medida? Explica. utilizas los poligonos? a = = | - § b. ¢Qué otros materiales se pueden utili- | c. gCémo demuestras empatia con tus . Zar para graficar un poligono? compafieros de clases? GBFEEL @ Poligonos: https:!/www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/poligonos html Promuewe el aprendizje auténome y en equipo 51 BREE Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién -Geornrla Rectas paralelas cortadas por una secante Recuerda lo aprendido Alternos externos Angulos formados SLSR Internos por dos rectas paralelas cortadas por una secante son-# Correspondientes Conjugados externos Conjugados internos Aplica tus aprendizajes sit frea.pig.43 |. Revisa el cuadro resumen que elaboras- te en el Libro del Area, Luego, observa el grdfico e indica cuantas de las siguientes proposiciones son verdaderas. a. La recta YZ son paralelas. b. El dngulo m y el éngulo u son alter- Nos externos. c. Los dngulos r y t son opuestos por el vértice. d. Los 4ngulos n, p, sy t son congruen- tes. e. Los éngulos p y q son complementa- trios. f. Los éngulos p y r son conjugados in- ternos y, por lo tanto, suplementarios. GAPOAE @ Cerebriti: http://www cerebrit.com/juegos-de-matematicas/angulos-determinados-por-dos-rectas-paralelas-y-transversl#.XG7GFJKU 2 | ordfica propiedad Se cumple que: a + b =x Resolucién Rpta.: 2. Observa la figura y determina el valor de "x, si A Z, Resolucién: 'o Achices Coa SAC eR ED Busca soluciones esuelve los siguientes ejercicios de forma individual: @ Nivel 1. Observa la figura y determina el valor de "2 si BU FZ, ame oS = 2, Resolucién: Apta.s 2. Analiza la figura y calcula el valor de “x’, si 22, ry a 235° 4 Resour: Rpta 3. Observa la figura e indica el valor de *x’, i Aud, Rota.: Resuelve problemas deforma, movimiento ylocaizacién -Geon eis =m Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal: @ Nivel2 1, Observa la figura y calcula el valor de yi si By, 4, oa # 4, Resolucién: Rptas 2. Analiza la figura y calcula el valor de *x’, si By 2, % Pa 0° Ea Sor = _ @Asumeelreto = Analiza la figura y calcula el valor de x+y si AUB, % so” oy Resolucion: Rota.: Metacognicién Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. {Qué aprendi? ¢Como lo hice? + (Qué dificultades tuve? {Cémo las superé? peal feb deCoealuan ques ence en Coronet Docent. | REED. ey probabliiad Tabla de distribucién de frecuencias (Goro) Tablade | vec. CanaanaaED ..! = frecuencias Frecuencia absoluta Aplica tus aprendizajes sit Area. Pig. 48 ® Revisa el resumen que elaboraste en el Libro del Area. Luego, analiza la informacion y resuelve. Se realiza una encuesta a un grupo de trabajadores de la empresa M & C para conocer el medio de transporte que emplean para llegar al trabajo. Los resultados son los siguientes: Recuerda lo aprendido Autobus - bicicleta - automévil - patineta - autobus - autobus - bicicleta - automédvil - autobus - autobus - bicicleta - automdvil - autobus - bicicleta - autobiis - autobtis - patineta - autornévil - autobis - bicicleta - automévil - automévil - autobuis - bicicleta - automévil - autobuis - autobtis - bicicleta - automévil - automdvil - automdvil - patineta. A, Completa una tabla de distribucién de frecuencias. Medio de transporte Conteo Frecuencia B. Responde las siguientes preguntas: a. Indica el medio de transporte utilizado con mayor frecuencia. b. {Cudl es el medio de transporte utilizado con menor frecuencia? cc. {Cuantos trabajadores més prefieren transportarse en autobus que en automovil? d. (Cuantos trabajadores fueron encuestados? ‘ARPGRE @ YouTube - Tabla de frecuencia: http://www. youtube.com, watch?y=H4O57rqRIWE 56 Nlbre oe Render = Mecertn ‘> cones Corfe & A.C Pongo reproduc: L822 Resuelve problemas de gestion de datos ¢ ncertidumbre- Fsiacisticay pobabiided Busca soluciones pesuelve los siguientes ejercicios de forma individual: @ Nivelt 1, Se aplica una encuesta a los estudiantes de cuarto grado para conocer su jugue- te preferido. Las respuestas fueron las si- guientes: Ludo, ajedrez, damas, damas, ludo, ludo, canicas, ajedrez, canicas, damas, damas, ajedrez, ludo, canicas, canicas, damas, damas, ludo, ludo, canicas, aje- drez, canicas, damas, damas, ajedrez, ludo, canicas, darnas. Con los datos, elabora una tabla de fre- cuencias. Resolucion: a. Indica el juego menos preferido por los niftos. b. Indica el juego més preferido por los nifos, c. Determina cudntos nifios fueron en- cuestados. Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal: @ Nivel2 = Completa la tabla. Luego, responde. Comida Conteo Frecuencia Pachamanca _|JAf Ill Cuy chactado | 2 Rocoto telleno 12 Patasca sa 7 Tamales a ue 10 _ TOTAL 7 a. Observa la tabla e indica cudntas personas fueron encuestadas. b. Determina el plato menos preferido. ® Asumeelreto & = Completa la siguiente tabla. Lugar de entretenimiento | Frecuencia Playa x+1 Parque 2x Estadio 12 4B Resolucién: d. Indica cuantos més prefieren las da- mas que el ajedrez. + Indica cuantos prefieren ir al parque. Metacognicién Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje. + {Qué aprendi? ;Cémo lo hice? + {Qué dificultades tuve? ¢Cémo las superé? ‘Aplical fica de Coevaluacin que se encuentra en Corefonet Docentes. 37 o 58 Método POLYA Resolucién de problemas Valoramos la riqueza de los Andes peruanos 1. Analiza la situacidn. Desde el afio 2020, en diferentes zonas de la regién Huénuco, se ha empezado a sembrar papa. Gracias a esto, las personas han mejorado su economia y estn en constante comunicacién. En Huamalies se sembra- ron 4 092 hectareas; en Dos de Mayo, 2 634 ha y en Ambo, 1 432 ha. Si se sabe que el objetivo es sembrar 10 000 hectéreas de papa, gcudntas hectéreas de este producto se debe sembrar en Pachitea? 2. Comprende el problema. 4, Ejecuta el plan. (Aplica la estrategia) a. {Qué observas en la imagen? b, {De qué trata el problema? Rpta.: 5. Verifica y examina. ¢. {Cudles son los datos del problema? 6. Piensa y responde. a. 3. Elabora un plan. (Busca le estrategia) b. a. {Qué operaciones vas a realizar para resolver el problema? {Existe otro modo de resolver el pro- blema? {En qué otras situaciones de la vida diaria empleas la adicién y sustrac- cion? c. (Crees que para trabajar en grupo es necesario desarrollar la empatia? Promueve el aprendizaje autonome y en equipa Aplica la cha de Coevaluacion que se encuentra en Corefonet Docentes Método SINGAPUR pesolucion de problemas Sorprendemos a mama en su dia 4. Analiza la situacion. | Los hijos de Sara han decidido sorprender a su mama por ser una madre comprensiva y empatica. Ellos la han llevado a comer a un restaurante donde podré degustar diversos platos de nuestra gastronomfa. Ade- més, han decidido regalarle un televisor valorizado en $/ 2 586, Indica la cantidad de dinero que aporté Daniel, si Mariela puso S/ 1 125, Augusto colaboré con S/ 1 089 y toda la sorpresa costé S/ 3 218. 2. Identifica el problema y escribe de qué trata. 3. Utiliza el material concreto para resolver el problema. ‘a. Material concreto: -b,Datos del problema: 4. Realiza las operaciones y escribe los resultados. f ———— ——. = 5. Escribe la respuesta como una 6. Escribe otra forma de resolver el § — oracién completa. problema. Promueve el aprendiaeauténomo y en equipo ‘Aplieal fiha de Coevaluacién que se encuenta en Coveanet Docent 59 Y Taller de préctica 2 Resuelve los siguientes ejercicios de forma individual: ® Nivel 1. Observa las siguientes adiciones. Luego, resuelve: 4/0}5]1]6 3/7/)9 5 Tp ids 4 9/8/0}0 6/6 2 +) 144710) 2 +11 ]4]}/0]/2}3] + [5]7 6 j—}— 1 2. Aplica las propiedades de la sustraccién. Luego, calcula el ntimero que corresponde. 8 6 6 33 95 7 32 eu -2 2409 OOO -63 40 OOO 4 561 5 16 4 Resolucién: Resolucién: Resolucidn: w Observa y contintia la sucesién siguiendo el patrén establecido. iy et ee A @mO@AOn, | . Observa y calcula el valor de “x si FA / Z, & Resolucion: 2x + 40") 0 | Promeve el apcendzale auténome y en equipo, ey If pesuelve los siguientes ejercicios de forma grupal: d. Aracely tiene S/ 1 200 y recibe una @ Nivel2 propina de S/ 200. Luego, paga S/ 30 i . por un perfume. Si quiere comprar una Lee, analiza y resuelve los siguientes japtop de S/ 1 500, determina el dinero problemas: que le falta ahorrar. a. Eva compra una falda por S/ 40, una blusa a S/ 50 y unos zapatos de vestir que cuestan el triple del precio de la fal- da. Si ella paga con 5 billetes de S/ 50, calcula cuanto recibe de vuelto. Resolucién: Resoluci6n: @ Asumeelreto Rpta.: = En una encuesta, 20 estudiantes respon- den cuales son sus instrumentos musi- b, Enrique vende una guitarra en S/ 250 cales preferidos. Observa las imagenes. con lo que pierde S/ 150. Calcula el pre- Luego, cuenta y completa la tabla de cio que pago por la guitarra. frecuencia, ar $l é iudée $i Rota. . Andrea y Lucia reciben S/ 40 y S/ 50, respectivamente, como regalo de cum- pleafios. Si entre las dos quieren comprar un juguete que cuesta S/ 80, determina cuanto dinero menos debe aportar Lucia. — Conteo Frecuencia | Resolucién: Melia = Trompeta Guitarra _ Rota. TOTAL Metacognici6n, — @@@$@$_$Jp oO Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje, + {Qué aprendi? yCémo lo hice? + (Qué dificultades tuve? ;Cémo las superé? Apis fiche de Coevluacion que se encuentra en Corefonet Docent. Autoevaluacién @ = Observa las siguientes situaciones problemiticas. Luego, resuelve. Diego es un nifio emprendedor que ha de- cidido recidlar botellas. £] ha juntado 1 975 botellas, sus amigos le han donado 589 y sus familiares, 745. Pero su meta es tener 3 200 botellas en 3 meses. Resuelve. Marina teje bellas mantas con bordados originales que destacan las tradiciones culturales de las diferentes regiones de nuestro pafs. Cada manta presenta en sus ES disefios un patron de repeticion. Ordena en el tablero posicional, la cantidad de botellas que tiene Diego. 2. Analiza cada secuencia. Luego, ubica el patron de repeticion y dibuja Calcula cudntas botellas donadas reci- bid Diego. (Diego logré llegar a la meta de re- caudacién? jLe sobré o falté botellas? NO ee 2._|| Promueve el aprenzse auténomo, SGhecencnnies Manemmnen © e Siltones Comoe Ne Rodrigo y su papé son aficionados a las co- metas. Esta vez han construido una llama- da rokkaku, que es la més conocida de las cometas de combate japonesas. Ellos estan satisfechos con el producto logrado. 3. Resuelve, a. Escribe el nombre a los tres dngulos estudiados, b. 4200-5) ( 142=2 | {_ 135+9 {138-6 |] ({ 81+9 | > solidaridad | (_ vayas | [donde L_oftece } (por J @ 2B 84 9 15 71 2. Resolucién: 2. ‘Ramiro quiere colocar el agua del depésito en bidones iguales para donar a los damnifi- cados por el fendmeno El Nifio. Calcula cuéntos bidones podria llenar y cuéntos litros de agua sobran. | eR |@ Aula fac: htps://vwew aulafaci.com/cursos/matematicas-primaria/matematcas-cvarto-primari/division-17671 70 3, Aplica la division y calcula el valor de +4" en la siguiente piramide invertida. Resolucién: 4, Completa las cifras que faltan e indi ca como resultado la suma de las cifras ocultas. TT ala 2 6c b 3 a4 a al 5. Completa las siguientes divisiones abre- viadas. a 25000 + 100 = b, 4250 + = 425 ie = 1000 = 805 d. 490 700 + = 4907 2.9001 000 = 1000 = Resuelve problemas decantided- Aitmtico 6. Manuel recorre en su auto 320 km a una velocidad constante de 80 kilémetros por hora, siempre respetando las normas de transito, Analiza y calcula cuanto tiempo tarda en realizar ese recorrido. Resolucion: Rpt 7. Completa e! cuadro e indica la suma de los posibles valores de "x’. 48 + = 6 n BEE Resuelve problemas de cantidad -itmética 8. Un padre divide, en partes iguales, cierta cantidad de dinero entre sus 12 hijos. Al hacerlo, observa que a cada uno le tocd S/ 125 y atin le sobra S/ 8. Plantea el problema y calcula la cantidad de dine- ro que tenia el padre. i Resolucién: E 9. Para amoblar su oficina, Lucila compra una mesa que cuesta S/ 175 y 14 sillas iguales por las que paga $/ 952. Analiza y calcula cuanto cuesta cada silla. 10.Joaquin es un piloto que respeta las nor- mas de vuelo y este mes ha realizado 18 veces el mismo trayecto. Si en total ha recortido 5 436 km, calcula cudntos kild- metros tiene el trayecto. Resolucion: 11.Observa las imagenes y responde. » b. - El camién puede llevar una carga de . Si un cliente lleva 744 kg de maydlicas, indica cuantas cajas ha comprado. Resolu Rpta.: Un camién puede llevar una carga maxima de 11 050 kg de ladrillos. De- termina cudntas cajas de ladrillos pue- de cargar. Resolucion: 14 464 kg de arena. Calcula cudntos sacos de arena podria cargar. Resolucién: Busca soluciones resuelve los siguientes ejercicios de forma individual @Nivelt 1. Efectua mentalmente y relaciona en cada caso. 82+9 I" 123+ 11 Jt +13. «i 57+) Fr 2. Observa y resuelve las siguientes opera- ciones: 346 12 235 41 Xi x2 x 3. Para el viaje de fin de arto de los estu- diantes de cuarto grado se ha gastado la suma de S/ 9 315. Si en total fueron 27 estudiantes, analiza y calcula cudnto pagé cada uno de ellos. Apta.: Resuelve problemas de cantidad- Airis OO Resuelve los siguientes ejercicios de forma grupal: @ Nivel2 = Un grupo de padres de familia pago la suma de S/ 20 425 por concepto de cuotas mensuales. Si la pensién mensual asciende a S/ 215, plantea el problema y determina cudntos padres pagaron la pension, Resolucién: @® Asumeelreto = Carlos compra un carro que cuesta $ 13 000. Analiza y determina en cuan- tos meses terminara de pagarlo, si pri- mero dio una cuota inicial de $ 7 300 y cada mes pagaré $ 475 respetando lo acordado. Resolucién: Rpta.: ‘Metacognici6n — Reflexiona sobre tu proceso de aprendizae. + {Qué aprendi? ;Como lo hice? + {Qué dificultades tuve? {Como las superé? Asal de concn ae enc en Carton Dace |g BED. esuclve problemas de cantidad -Aritmética Problemas de igualacién 1. Lesly tiene 321 lapiceros para la venta y | 4. Hemédn tiene 65 videojuegos, Si Hans per Juan,129. Calcula cudntos lapiceros debe i diera 17, ambos tendrian la misma canti- comprar Juan para tener la misma canti- dad. Determina cudntos videojuegos tie- dad que Lesly. ne Hans. Resolucién: Resolucién: Rota Pedro tiene 40 galletas y César, 23. De- 5, En la reftigeradora hay 112 tomates. Si co- termina cudntas galletas tendré que co- a 34 mas, habria igual ntimero que en mer Pedro para tener la misma cantidad la congeladora. Determina cuantos toma- que tiene César. | tes hay en la congeladora. = Resolucién: Resolucién: 6. En casa de mi tia tengo 453 cuentas de colores. Si regalo 134, ahora habria tantos como las que tengo en la casa de mi mama. Calcula cudntas cuentas de colo- tes tengo en la casa de mi mama. » Claudia ha acumulado 2 341 millas para viajar. Si Ana tuviera 345 millas més, ten- dria la misma cantidad que Claudia. Cale cula cuantas millas tiene Ana. | Resolucién: Resolucién: Resuelve problemas de requlatidad, equivalerciay cambio-Aigets Patrones graficos II - patrones aditivos Recuerda lo aprendido Se denomina patron auna su- *"{_ Patron numérico cesion de elementos que se construye siguiendo alguna re- gla de repeticién o recurrencia. --! Patronenlanaturaleza | Patron | Patron grafico | Aplica tus aprendizajes si hres.Pig.63 4, Repasa el resumen que escribiste en el Libro del Area. Luego, observa los graficos y de- termina la figura que continva en cada caso. ie &. 2. Observa las imagenes. Luego, encierra los que son patrones de la naturaleza. 3. Observa el grafico y marca la figura que no corresponde al patron de repeticion. Linc ‘ARTO? @ Youtube ~ secuencias patrén aitivo:https:/www-youtube.com/watch?v=3al-d6k_KFO a. b. A = eu & ai ie : i : i a 75 RENEE Resulve problemas de requlatidad, equivalencia y cambio -Alyebia 4. identifica el patron y determina el nu- mero que continua en cada una de las siguientes secuencias: 5. Identifica el patron y determina el ni- mero que falta en cada una de las si- guientes secuencias: a. 15; 23; 31; 39;47;... a. 12; 235... 545; 56 Resolucién: i Resolucién: 7} Rota.: | Rota.: b. 84; 72 ; 60 ; 48 ; 36; b. 89; 80; 71; ... 5 53 Resolucién: Rota.: C. 12517; 24; 33544; ... | Resoluci6n: Rptas_ 245315417... 570 Resoluci6n: Resolucién: Rota.: Rpta.: d. 98 ; 80 ; 64; 50; 38;... d. 180; 140; 110;. Resolucion: Resolucién: Rpta.: | Rota: Laboratorio atematico Ayudamos a nuestros hermanos damnificados 4. Analiza la situacion. Darfo es un respetado empresario que quiere colaborar de forma solidaria con una escuela que resulté afectada por los huaicos que cayeron en la zona de Chosica. El compra 20 carpetas fabricadas con material reciclable y las lleva en su camioneta a dicho colegio. Las carpetas tienen forma triangular y se necesita saber cuanto mide el Angulo que falta en la imagen, para que todas las carpetas puedan en- trar en el aula. 2. Modela situaciones. | 4. Usa estrategias y procedimientos a. Indica qué se observa en la imagen. Resolucién: ) b, gPor qué Dario planea comprar 20 carpetas? | sey PE | fh SP | <. ¢Cémo se puede calcular el angulo que falta? Explica. i a 3. Comunica su comprensién sobre 5. Argumenta afirmaciones situaciones. _ a. ¢Podrias comprobar el procedimiento a. {Podriamos saber qué tipo de trién- anterior? gulo es el de la imagen? oe b. Enumera algunos objetos de tu en- torno que tengan forma triangular. b. Determina los datos que se encuen- tran en el problema. 1c, @El sefior Dario es un ejemplo a se- guir? {Por qué? AMEE @ Youtube ~ Los triéngulos:htps://wruwyoutube.com/watch?v-=RGeOmrvRmFc Promueve el aprendizale auténomo y en equipo, a

También podría gustarte