Está en la página 1de 1

“Juguemos con las balanzas”

¿Qué necesitamos?
•Materiales u objetos pequeños de reciclaje:
chapas, tapas de botellas o pomos, conos de papel, papel
usado, envolturas, unidades y decenas del Base diez,
lápices, para cada grupo.
• Balanzas, una por grupo.
• Fichas para registrar, mediante dibujo, la comparación del
peso de los objetos (Anexo 1).

¿Cómo nos organizamos?


•En grupos.
¿Cómo lo haremos?
• Se proporciona a cada grupo los siguientes materiales:
chapas, tapas de botellas o pomos, conos de papel, papel
usado, envolturas, unidades y decenas del Base diez,
lápices, etc.
• A indicación de la docente, los grupos comparan el peso de
dos objetos. Por ejemplo: “¿qué es más pesado, un borrador
o una unidad del Base diez?”, “¿qué pesa menos, una hoja
bond o dos chapas?”, “¿qué pesa menos, dos canicas o una
tapita de botella?”, etc.
• Los grupos observan los objetos, estiman su peso y lo
comparan usando la balanza. Luego, señalan en voz alta el
resultado de la comparación de los pesos. Por ejemplo: “una
canica pesa más que una hoja de papel”.
• Los grupos registran la comparación de los pesos mediante
dibujos, usando las fichas.
• Los grupos ubican las fichas en un lugar visible del aula,
para realizar la revisión con participación de los estudiantes.
• Gana el grupo que realizó las comparaciones correctas de
los pesos de los objetos.

También podría gustarte