Está en la página 1de 12

Producto Académico N°2

Equipo #
% de
N° Nombres y apellidos participació
n
1 WUILBER MARIO LINARES PUMA 100%
2 JORGE A. HUAMANI CANCHARI 100%
3 YNGRID LORENA MONTALVO 100%
GALLEGOS
4 JHON NIYEL OLIVARES SOSA 100%
5 ALEX MUNGUIA RUIZ 100%
Reto Innovador
Descripción reto de innovación Necesidades a resolver

El presente reto de innovación definido…. Necesidad 1:


Concientizar a la población sobre el voto
Es normal que en nuestro país se escoja mal a responsable por medio de sistemas de
nuestras autoridades o representantes por información que permitan al usuario un acceso
diferentes factores, en primer lugar, muchos de los sencillo y concreto sobre la información de cada
peruanos no se dan el tiempo de investigar partido político y sus representantes.
correctamente a los partidos políticos y sus
candidatos. En segundo lugar, la información que
Necesidad 2:
se brinda acerca de los partidos políticos y sus
Necesitamos gobernantes adecuados para el uso
candidatos tienen poca difusión y no están
correcto de nuestros recursos buscando el
auditados de manera precisa para guardar
desarrollo de sus pobladores sin distinciones.
imparcialidad y veracidad de lo informado.
Problemas y causas
Problema identificado Causas
El problema identificado es… Causa 1:
- Información incompleta y en algunos casos
Acceso a toda la información de poco confiable.
manera sencilla y eficaz sobre los
partidos políticos y sus
representantes, donde no solo se
exponga el plan de gobierno si no Causa 2:
también toda información que ayude - Candidatos que prometen muchas cosas sin
a discernir a la población sobre la cumplir con el plan de campaña propuesto a
integridad moral y sus vínculos la población y además de involucrarse en
contra la corrupción. actos de corrupción buscando su propio
beneficio
MAPA DE EMPATIA Nº 01
¿Qué piensa y siente?
¿Qué Oye? • Se debería hacer una investigación
• Que las propuestas no tienen sustento exhaustiva previa, respecto a la hoja de
técnico para su cumplimiento. vida de cada candidato para su
• Que todos ingresan solo para beneficiarse inscripción.
económicamente. • Existe corrupción en el JNE
• Los pobladores deberían de conocer bien
a los candidatos, para poder dar un voto
responsable.
¿Qué VE?
• Actos de corrupción en las entidades
¿Qué dice y Hace) Públicas
• Me gusta hablar de gestión pública • Un deficiente gasto del presupuesto
• Cuando salgo a escuchar propuestas me Kelly luz Coaguila Tarifa público
gusta preguntar. • Los candidatos no cuentan con la debida
Edad 30 años capacitación para poder realizar una
Enfermera gestión eficiente.

ESFUERZOS RESULTADOS
• Los requisitos son muy elementales para postular a un • Se siente bien haciendo críticas constructivas para el buen
cargo muy importante. manejo de la entidad pública.
• No hay capacidad de Gestión • Cuenta con el conocimiento para dar un voto responsable
MAPA DE EMPATIA Nº 02 ¿Qué piensa y siente?
El CV registrado de cada candidato debería
¿Qué Oye? estar sujeto a una preselección exhaustiva.
• No hay soporte técnico compatible para Así mismo sería pertinente demostrar su labor
cada una de las propuestas que dan a social a la actualidad.
conocer los diferentes candidatos. Los ciudadanos deben indagar, escuchar y
• Todos están a favor de la ganancia analizar las propuestas para concluir si es
financiera solamente. factible ser reales para poder votar
responsablemente.

¿Qué VE?
¿Qué dice y Hace? • La corrupción en todas las instituciones
Le agrada dialogar acerca de la públicas
administración pública. Lesly Mirtha Valdez Flores • Gasto ineficaz en el presupuesto general.
Le gusta escuchar las propuestas para Edad 22 años • Los candidatos no están suficientemente
analizarlas Estudiante de Derecho formados para poder realizar trabajos de
gestión pública que sea eficaz.

ESFUERZOS RESULTADOS
• Los medios de comunicación son los encargados de • La información es deficiente por falta de imparcialidad.
difundir información verídica o falsa. • La corrupción debe ser sancionada en todas sus
• Modificar algunas leyes para evitar la reelección, modalidades.
cambios en la remuneración y sanciones para el que • Se debe formar a futuros líderes con capacidad
comete malversación de fondos del estado . administrativa, don de servicio y gestión pública.
MAPA DE EMPATIA Nº 04
¿Qué piensa y siente?
¿Qué Oye? • Respaldo de su familia.
• Las propuestas que proponen. • Se siente preocupado que su familia esté
• Escuchar de sus contrincantes. involucrada.
• Se siente feliz de tener el respaldo del
pueblo.

¿Qué VE?
¿Qué dice y Hace?
• Como político ve la necesidad del pueblo.
• Planifica un buen proyecto de trabajo.
Ilis surez perez • Como político ve la realidad del pueblo.
• Ejecuta decisiones de manera óptima.
• Analiza el sistema político.
Edad 28 años
Marketing político

ESFUERZOS RESULTADOS
• El tiempo y dedicación que le pone al objetivo. • La felicidad de haber ganado y logrado su objetivo.
• Producir para tener más aliados con asociaciones. • La felicidad y tranquilidad del pueblo.
MAPA DE EMPATÍA Nº 05
¿Qué piensa y siente?
¿Qué Oye? • Que los filtros para los candidatos
• Que las propuestas son vacías . deberían cumplir, ya que si existen pero
• Que los candidatos no saben lo que nadie le toma importancia.
ofrecen. • Que la ciudadanía debería tomarle interés
a la vida política ya que eso afecta a
nuestra economía.

¿Qué ve?
¿Qué dice y Hace) • Poco interés del ciudadano por la vida
• informa a sus conocidos del manejo político. política.
• Brinda asesoramiento para que los políticos Fiorella Ayca Salazar • Populismo por parte de los candidatos.
responsables puedan hacer propuestas 30 años • Se hacen muchos favores en las
viables Asesora de gestión pública candidaturas y luego estas se cobran,
(Experto) cuando el candidato gana las elecciones.

ESFUERZOS RESULTADOS
• Los estándares para postular a un cargo público deberían • Se siente bien informando a sus conocidos para que estos
ser más altos y rigurosos. tomen una decisión más clara por uno u otro candidato
• No hay idoneidad para ocupar cargos de gestión pública. • Cuenta con estudios en gestión pública lo cual le brinda
conocimiento para brindar asesoramiento
Insights
Información complementaria (insight
Descripción Insights
relevante)
Insights 1:
Los ciudadanos deberían de conocer las consecuencias
que se van a originar por el simple hecho de no efectuar
un voto responsable a causa de no analizar a cada
candidato.
Insights 2: (insight relevante)
La población no toma interés en conocer profundamente Elegimos el segundo Insights, ya que la población no toma
la información relacionada a cada candidato, es por ello conciencia en conocer más acerca de cada candidato,
que no se realiza un voto responsable. como por ejemplo: conocer su hoja de vida, cuales son sus
propuestas y si son viables o no y si están en la capacidad
de poder asumir esa responsabilidad.

Insights 3:
La población necesita estar más informada en temas
básicos de Gestión pública, para que así puedan refutar a
cada candidato al momento de exponer sus propuestas.
Pregunta generadora
Opciones de preguntas generadoras Pregunta relevante

Pregunta 1: ¿Qué consecuencias tendrían los


ciudadanos por no realizar un voto responsable a
causa de no analizar a cada candidato?
Pregunta 2: ¿Por qué la población no toma interés ¿Cómo podemos hacer para que la población tome
en conocer profundamente la información conciencia en conocer más acerca de cada candidato,
relacionada a cada candidato antes de realizar su como por ejemplo: conocer su hoja de vida, cuales son
voto?. sus propuestas y si son viables o no y si están en la
capacidad de poder asumir esa responsabilidad?.

Pregunta 3: ¿Cuál es el principal motivo por el que la


población desconoce los temas básicos de gestión
pública y no puede refutar a cada candidato al
momento de exponer sus propuestas?
Malla receptora
¿QUÉ FUNCIONÓ? ¿QUÉ NO FUNCIONÓ?
¿Qué gustó más, tuvo impacto o llamó la atención? Qué cambiarías, sugerencias de mejora, ¿qué aprendiste qué puede
hacer mejor el prototipo?
● Hubo bastante impacto en las personas entrevistadas al
● Se tuvo algunas dificultades en las reuniones grupales y lograr
hablar de este tema tratado, ya que realmente existe
una mejor coordinación para el desarrollo del trabajo.
mucha preocupación por el concepto que tiene cada
persona entrevistada del cómo se elige a las
autoridades. El tema tratado despertó más interés por el
voto responsable

¿QUÉ PREGUNTAS O DUDAS ¿QUÉ NUEVA INSPIRACIÓN SURGIÓ?


Nuevas ideas, ¿qué probarías para la próxima?
SURGIERON?
¿Qué necesita más información?, ¿qué no te queda claro?
● Realizar una entrevista a un grupo mayor de personas,
● ¿Cómo podemos autentificar la información brindada preparar datos estadísticos que nos permitan
por los candidatos en sus hojas de vida? profundizar sobre el comportamiento de la población a
la hora emitir su voto.
● ¿De qué manera se podría hacer llegar esta
información recopilada de las entrevistas realizadas ● Brindar información de forma virtual respecto al tema
hacia los demás? tratado, para fomentar el voto responsable en la
ciudadanía. Buscando la manera más sencilla y eficaz
con información de fuentes fiables y de fácil acceso
como una app movil.
Evidencias de la reunión

También podría gustarte