Está en la página 1de 17

“elaboramos una rampa de skate

aplicando geometría analítica”

"We elaborated a stake ram applying


analytical geometry”

Curso: Geometría Analítica y Algebra

Docente: Jonathan Abrahán Sueros Zarate

Alumnos: Marco Palomino S.


Carolina Valderrama M.
Ronald Tuero M.
Clissmar Sullca Y.

Abril-2022
índice

I. Descripción del problema


II. Justificación
III. Objetivos
3.1 Objetivos Generales
3.2 Objetivos Específicos

IV. Marco Teórico


V. Desarrollo
5.1 Manejo De Información
5.2 Cálculos fundamentados en teorías de cursos

VI. Conclusiones
VII. Bibliografías
Referencias en formato APA
Descripción del problema

Perfil de nuestro cliente.

Alex Gonzales castillo


Edad: 56 años
Profesión: Administrador
Nivel económico: Alta
Hobby: Nadar, montar bicicleta
Hijos: 2
Prioridad: El bienestar de su familia
Sueño: tener su propia empresa
Nuestro cliente nos contactó para realizar un proyecto sobre una
rampa de skate en forma de una parábola vertical, de lo cual el
trabajo a concluir se ve basada en la sgte. Imagen.

 Las medidas de rampa de skate parabólica son: 10.00m (largo) x


5.00m (ancho) x 3.34m (altura).

 Se encuentra en la av. Republica de Polonia (Canto Grande)- San


Juan de Lurigancho – Lima.

 Según la forma de la rampa ¿Cuántos metros cúbicos de


concreto se necesitará para realizar dicha rampa?

 ¿En cuánto tiempo nos llevará acabo en realizar este proyecto?


Mapa de valor

1. Tareas: respondiendo las inquietudes de nuestro cliente sobre


el proyecto se ven reflejados en los siguientes datos;
la obra a realizar tomara más de 2 meses de tiempo planeado,
con un presupuesto de 50 mil soles y el área que se requiere
en este proyecto es de

2. Frustraciones: los riesgos y obstáculos a los que se enfrenta


nuestro cliente es: realizar la obra por cuenta propia sin tener
ningún conocimiento sobre el tema, no contar con el
presupuesto que se requiere para este proyecto, no contar
con el área que se solicita para realizar el trabajo.

3. Alegrías: cuando nuestro cliente nos contactó para realizar el


proyecto, le brindamos facilidades para que pueda contar con
nuestros servicios, tales como brindarle un presupuesto de
obra cómoda que nos convenga tanto como a él como a
nosotros, incluyendo lo siempre en la obra para que nuestro
cliente sienta esa comodidad que deseamos proporcionar.

1. Producto y servicios: nuestro cliente contara con: la obra


concluida al tiempo anhelado, servicio de primera calidad,
tendrá las facturas de todos los materiales gastados notando
así los gastos que se llevara a cabo en el proyecto.

2. Aliviadores de frustraciones: nosotros estaremos a


disposición de nuestro cliente para acaparar sus frustraciones
que sostiene ante el proyecto; brindarle instrucción sobre el
espacio que pueda contar para el proyecto, darle facilidades y
propuestas de pago que conllevara la obra y dispensar todas
sus dudas que tenga sobre el proyecto.
3. Creadores de alegría: al contar con; una propuesta de gasto
cómodo a su alcance, obtener resultados deseados sobre la
obra, nuestro cliente se sentirá más que satisfecho con el
proyecto concluido.

Resultado de comodidad
Obra deseada Proyecto
concluido
Facilidades de
Obra Tiempo
pago
terminada de obra
Propuesta de planeado
pago a su alcance Satisfacción
Obtendrá todas ante la obra
Área de
las facturas trabajo en
óptimas
Área de trabajo
Servicios condiciones
Disposición del insuficiente
de
cliente
primera Presupuesto de obra Presupuesto
calidad demasiado caro de obra

Capacitación Dispensar sus


No tener nada de
sobre el dudas e
experiencia
plano inquietudes
Ideas innovadoras (8 locos)
¿Cómo podríamos nosotros, hacer que nuestro cliente sienta comodidad
y satisfacción hacia nuestro trabajo?

Hablando con el cliente sobre el


Ofreciéndole un servicio de
tiempo que nos llevara realizar el
calidad
trabajo

Realizar un área de trabajo a


corde con lo solicitado por el
cliente

Llegar a un acuerdo sobre la


Después
cantidad de dinero que de concluir nuestras ideas innovadoras lo
se gastara
transferimos
en el proyecto a laapizarra:
beneficiando
ambos

El cliente tendrá conocimiento


Mantener informado al cliente sobre todos los gastos realizado
sobre los avances del proyecto en el trabajo
Hablando con el Llegar a un acuerdo
cliente sobre el sobre la cantidad de
tiempo que nos dinero que se gastara
en el proyecto
llevara realizar el beneficiando a ambos
trabajo

El cliente tendrá
Ofreciéndole conocimiento
un servicio de sobre todos los
calidad gastos realizado
en el trabajo

Mantener
Realizar un área
informado al cliente
sobre los avances de trabajo a corde
del proyecto con lo solicitado
por el cliente

Definición de la solución (8 locos


La solución se basa más en lo monetario, nuestro cliente busca un
trabajo excelente, pero que no se exceda en costo, es ahí donde nosotros
buscamos la manera de saciar esa inquietud que lleva nuestro cliente
ofreciéndole opciones de rebaja monetarias sobre el proyecto llegando así
a un acuerdo que nos favorece a ambos.
Plantear 5 hipótesis

1. Elaborando el estudio topográfico ayudaría a ubicar los puntos


trazados para el proyecto.

2. Presentando al propietario el estudio realizado, se reduce el tiempo y


costo para la necesidad de la zona.

3. La creación de este skate park promueve el deporte y desarrollo de


su cultura.

4. Designar una baranda de seguridad a cada lado de la rampa, evitará


accidentes.

5. La capacidad del personal operativo que está trabajando en el skate


park es óptimo para mejorar la calidad de servicio.
Priorización de hipótesis

1. Elaborando el estudio
topográfico ayudaría a ubicar importante
los puntos trazados para el
proyecto
1
Creemos que, elaborando el
estudio topográfico, nos
servirá de gran ayuda para
hací poder encontrar la
superficie terrestre en la cual -evidencias +evidencias
se va a elaborar el proyecto,
para así poder desarrollar el
plano a una escala adecuada

trivial

Hipótesis critica:
Presentando al propietario el estudio realizado, se reduce el tiempo y
costo para la necesidad de la zona.
Diseñar

Validación de Productos Mínimos Viables: En esta validación del


proyecto nos vamos a centrar en 3 PMV:

Identificar las necesidades de mercado: Este servicio que estamos


realizando de la rampa de skate, si satisface a una gran parte del
mercado, la obra destinada beneficia a los jóvenes en desarrollar un
nuevo deporte que no es muy común en el país.
Analizando a las competencias, ofrecemos al cliente un mejor
trabajo, un buen precio y tiempo para así convencer al cliente que
sería una gran idea contar con nuestros servicios.

Perfilar a nuestro cliente ideal: En este caso ya desarrollamos un


perfil de nuestro cliente, ahora analizaremos las exigencias de
nuestro cliente en la obra a trabajar como son los gastos el tiempo
etc.

Elabora el producto mínimo viable: Elaborando este producto nos


vamos a centrar en la hipótesis a trabajar que sería “Presentando al
propietario el estudio realizado, se reduce el tiempo y costo para la
necesidad de la zona” para la comprobación de esta hipótesis nos
vamos a basar en 2 aspectos los gastos y tiempo, que se irán
realizando a continuación:

El costo de la inversión final de la rampa de skate será


aproximadamente 2921.8 soles.
PRECIO
Concreto: para elaborar el concreto
utilizaremos los siguientes materiales:
Cemento andino: el cemento este
costando 27.60 soles la bolsa nosotros
utilizaremos 10 bolsas que sería un total
de 276 soles.
Arena gruesa: la arena hoy día está
costando 65 soles el m3 nosotros para
este proyecto utilizaremos 3 metros3
que sería un total de 195 soles.
Piedra chancada: la piedra al igual que la
arena cuesta 65 soles el m3 igualmente
utilizamos 3 metros3 que sería un total
de 180 soles.

Mano de obra: la mano de obra para


este proyecto contara con 3 albañiles y
un soldador, el monto que se va a gastar
es por cada albañil es de 650 soles
semanal y del soldador que es un único
pago de 40 soles esto sería un total de
1990 soles por una semana de trabajo.

Alquiler de maquinarias: para este


trabajo se alquiló un maquina
mescladora” trompo” que el costo es de
75 soles por día.

Baranda de acero: la baranda de


acero lo encontramos en 3 metros por
92.90 soles nosotros necesitamos 6
metros que sería un total de 185.8 soles

La obra de la rampa de skate tendrá un tiempo de


menos de una semana de trabajo.
tiempo
Realizamos la supervisión de la zona
topográficamente para poder saber si
el área a trabajar es la indicada para El tiempo estimado es
poder desarrollar el proyecto. de un día

Realizamos la compra de materiales y


el alquiler de las maquinarias, ese
mismo día los albañiles realizaran una
cimentación, después realizan el Tiempo estimado un
basado para poder crear un soporte día
de los muros de la rampa.

Realizamos los muros de cada lado de


la rampa, en esta parte los albañiles
realizan primero el encofrado en
forma elíptica de 5m de ancho y
3.34m de alto luego realizan el Tiempo estimando 2
vaciado correspondiente, después en días
la parte del centro hacen un vaciado
de concreto dejando así la rampa de
skate ya casi terminado.

Para el ultimo día se instala las


barandas de acero a cada lado de los
Un día
muros de la rampa.

A este día el proyecto de la rampa de


skate ya está disponible para el uso de Obra concluida
las personas.

Prototipar
En este prototipo desarrollamos el bosquejo de una rampa de
skate, en este trabajo la funcionalidad principal es promover el
deporte del skate, ya que este proyecto está destinado a ese
ámbito.

Nuestras partes del prototipo cuenta con graficas diseñadas en 3d,


como se puede observar los diseños cuenta con la figura de los
muros de la rampa que tienen como medida: 10m de largo, 5m de
ancho y 3.34 de altura, y por otra parte la instalación de las
barandas de acero.
Los recursos materiales que vamos a utilizar en este proyecto son
las: maquinarias de construcción, arena gruesa, cemento, piedra
chancada, agua etc. También necesitaremos la mano de obra
“albañiles y soldador” para que puedan desarrollar la rampa y las
barandas de seguridad.
Matematización y representaciones
Para poder hallar el área total de la rampa de skate, usaremos la formula
de la circunferencia por línea recta, sus medidas son: 10m de largo, 5m de
ancho y 3.34 de altura, de cuales se tendrá que hallar el radio, perímetro y
el centro.

P= 18,34
= 3,14

18,34 = 2 x 3.14
R= 2,92
Área entre 2
intersecciones

A= 3,14 x 2.922
A= 3,14 x 8.53
A= 26.78 m2

DISEÑO Y TESTEO DE LOS PMV


El costo de la inversión final de la rampa de skate será
aproximadamente 2921.8 soles.

Haciendo el análisis de la inversión (materiales, mano de obra,


maquinarias) se llegó a un total de 2921.8 soles, lo cual al cliente le
pareció perfecto el monto ya que contaba con el dinero suficiente,
en otro punto el cliente quería una obra bien hecha con un precio
cómodo pero con “materiales de calidad”, es ahí donde se atiende a
su necesidad le dimos unas buenas opciones de materiales cómodos
pero de buena calidad, y el cliente escogió lo que más le convenga a
él a su capital, es así que nuestro cliente quedo satisfecho en tema
de monto para el proyecto.
La obra de la rampa de skate tendrá un tiempo de
menos de una semana de trabajo.

Viendo las necesidades del cliente el poco tiempo que


contaba para realizar el proyecto, calculamos que el trabajo
culminaría en 2 semanas, pero el cliente no contaba con tanto
tiempo de espera porque tenía que entregar la obra antes de
una semana, es ahí donde nosotros accedimos a realizar la
obra en un plazo menor a lo establecido propusimos que
culminaríamos la obra en 4 días, y el cliente quedo más que
satisfecho con la nueva fecha de entrega.

También podría gustarte