Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE -TUTORIA

LA ELECTRICIDAD EN NUESTRO
ENTORNO

I.E. SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS


DOCENTE: YOLANDA COPAJA TICONA
GRADO Y SECCIÓN: QUINTO GRADO C FECHA: 23/11/2022
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Desempeños Propósito Criterios de Instrumento
Competencias y evaluación de
Capacidades evaluación
Gestiona - Promueve Asumimos  Propone acciones Escala de
responsablement actividades para compromisos para el argumentadas valoración
e los recursos fomentar el respeto de uso adecuado de la para utilizar
económicos. los derechos del energía eléctrica en adecuadamente
-Comprende las consumidor, la el hogar los artefactos
relaciones entre responsabilidad EVIDENCIA eléctricos de alto
los elementos socioambiental de las Escribe propuestas consumo
del sistema empresas, el ahorro de cómo usar energético.
económico y personal y la cultura de adecuadamente la  Asume
financiero. pago de impuestos. energía eléctrica en compromisos del
-Toma su hogar. uso adecuado de
decisiones la energía
económicas y eléctrica en su
financieras.. hogar.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


ENFOQUE AMBIENTAL Los estudiantes colaboran con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Planificar y elaborar la sesión • Imagen
4 Imágenes que serán colocadas •Lecturas
estratégicamente en el aula • Pizarra, plumones
Fichas de aprendizaje y actividades

 MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Inicio Tiempo aproximado: 20

 Se lee la letra de la canción “Energita”


 Conversamos sobre la canción: ¿de qué
trata la canción? ¿Cómo se llama también Energita
energita? ¿De quién es hija? ¿En qué Me llamo energita
lugares está? ¿Qué debemos hacer con
y también me dicen luz
ella? ¿Qué pasa si se termina?
soy hija del sol
 Responden
del viento y del calor
 ¿Cómo debemos utilizar la energía
eléctrica en nuestros hogares? cu, cu, cu, cu te vamos a cuidar (bis)

 ¿Qué crees que pasa si damos un mal El río me lleva


uso a la energía? al poste de tu hogar
estoy en la cocina, en
la terma y la tv
cu, cu, cu, cu te vamos a cuidar (bis)
Y aveces me termino
si no me cuidas bien
entonces no puedo correr
a otro hogar
cu, cu, cu,aproximado:
Tiempo cu te vamos a 50
cuidar (bis
Desarrollo

 Analizan la siguiente situación:


La familia Rosales, al revisar el recibo de luz, se dieron cuenta
que en los últimos meses fue demasiado elevado. Ante esta
situación quieren identificar los artefactos eléctricos de alto
consumo de energía, para usarlos moderadamente.

 Responden preguntas sobre la situación leída:


 ¿ Por qué está preocupada la familia Rosales?
 De los artefactos eléctricos observados ¿Cuáles crees que son de alto consumo
energético?

 ¿Cómo creen que están utilizando los artefactos eléctricos?


 ¿Qué les recomendarías?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Leen:
Los artefactos eléctricos se diferencian por el tipo de consumo de energía que poseen:
Los artefactos eléctricos de alto consumo, son aquellos que tienen un mayor consumo de energía eléctrica, es
decir, consumen más de 1000 watts.

Los artefactos eléctricos de consumo medio, son aquellos que tienen un regular consumo de energía eléctrica, es
decir, consumen entre 200 a 1000 watts.

Los artefactos eléctricos de bajo consumo, son aquellos que tienen un menor consumo de energía eléctrica, es
decir, consumen menos de 200 watts.

 Responden las preguntas: ¿Qué artefactos eléctricos tienes en casa? ¿Son de alto
consumo o bajo consumo energético? ¿Cómo usas la TV? ¿Cómo usas la radio? ¿Cómo usas
la refrigeradora? ¿Cómo usa tu mamá la plancha? ¿Qué pasa si no usamos
adecuadamente? ¿Usar inadecuadamente no permitirá el ahorro? ¿Por qué?
 Expresan y escriben propuestas de cómo usar adecuadamente la energía eléctrica en su
hogar. Ejemplo:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Desenchufar los artefactos eléctricos que no se usan.
 Apagar las luces al salir de la habitación
 No abrir a cada rato la refrigeradora.
 No prender la Tv si no la estás viendo.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

 Se________________________________________________________________________________
entrega un papelote a cada grupo y socializan sobre cómo usar adecuadamente el
artefacto eléctrico para que permita el ahorro de la energía eléctrica. Además, proponen
como usar los artefactos de alto consumo de energía, Por ejemplo:

Plancha:
Planche una vez por semana, durante el día.
No seque ropa húmeda o mojada con la plancha.

Radio:
Apáguelo, cuando termine de utilizarlo.

 Exponen de forma voluntaria sus propuestas que elaboraron grupalmente, para un mejor
ahorro de la energía eléctrica.

Cierre Tiempo aproximado: 20

 Realizan un recuento de la actividad sobre como utilizan las fuentes de energía.


 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Cómo utilizan las fuentes de energía? ¿Por qué son importantes en nuestra
comunidad? ¿Para qué sirve lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Propone acciones argumentadas para utilizar


adecuadamente los artefactos eléctricos de alto consumo
energético.
Asume compromisos del uso adecuado de la energía
eléctrica en su hogar.

ESCALA DE VALORACIÓN

TUTORÍA- LA ELECTRICIDAD EN NUESTRO ENTORNO


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROPÓSITO: Asumimos compromisos para el uso adecuado de la energía eléctrica en el hogar.


CRITERIOS

Propone acciones Asume compromisos del


argumentadas uso adecuado de la C
O
para utilizar energía eléctrica en su M
adecuadamente hogar. E
N
ESTUDIANTES los artefactos T
eléctricos de alto A
consumo R
I
energético. O
No
No
Lo Lo lo Lo No lo Lo Lo
Lo logró lo
logró intentó hiz intentó hizo logró intentó
hizo
o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte