Está en la página 1de 32
eS MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA Cndorvansicn Municipal MN 008 2021-DBA to de la Allanze, 28 de junio de 2021. POR CUANTO: Visto en Sesién Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 28 de junio de 2021, el Dictamen N* 002-2021 de le Comisin de Servicios PUblicos, Salud y Medio Amblente; el Informe N2 42-2020-GAI-MDAA; informe N* 019- 2020-GPP-GM/MDAA; Informe N*25-2020-GDES-MDA/TACNA; Informe N*09-2020-SGGA-GDES/MDA-TACNA; CONSIDERANDO: Je, ol articulo 194° de Iz Constituelén Politica del Peri, modificada por las leyes N* 28607 y N* 30305, Feoncordante con el articulo ll del Titulo Prellminar de iz Ley N° 27872 - Ley Orgénice de Municipalidedes, dispone que los gobiernos iocales gozan de autonomia politica, econémice y adrministrativa en los asurttos de su competencia, la misma cue redice en le facuited de ejercer actos de gobiernos, administrativos y de administracién, con sujecién al orcenamiento juridico; ‘Que de acuerdo a lo dispuesto en ios articulos 2" y 67° de la Constitucién Poitica del Estado, es deber primordial del estado garantizar el derecho de toda persona a gozar de un ambiente equillbrado y adecuado pare e! /\__ desarrotto de su vida, sientio el Estado el que determina la Politica Nacional del Ambiente, promaviendo el uso sostenlble de sus recursos naturales; ue, a través de le Ley N° 29325 —Ley del Sisterne Nacional de Eveluecién y Fiscelizacién Ambiental, ctorga al rganismo de Evaluacisn y FiscalizaciGn Ambiental ~OEFA, la calidad de ente rector del citado sistema, el cual tiene por finalidad asegurer el cumplimiento de le legislacién ambiental por parte de todas las personas naturales y Juridicas, asi como supervisar y garentizer que las funciones de evaluacién, supervision, ‘iscalizacién, control y potestad sancionadora en materia amblental, a cargo de las civersas entidades del estado, se realicen en forma independiente, imparcial, gil y eficiente; Que, las autoridades competentes que forman parte del Sistema nacional de evaluacién y fiscalizacién ambiental, segiin Ie Ley N° 29325. Ley del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscelizecién Amblentel son: 2) El Ministerio del Ambiente; b) El Organo de Evaluacién y Fisealizacin Ambiental; o) Las Entidades de Fiscallzaci6n Ambiental, nacional, regional y locals Que, el sistema tiene por finalidad asegurar el cumplimiento de le legis personas naturales o Juridicas, as/ como supervisar y garentizer que las funciones de evaluecién, supervisién, fiscalizacién, control y potested sancionadora en materia amblental, a cargo de las diversas entidades de! Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, agily eficiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N* 28245. Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental, en la Ley N" 28611. Ley General del ambiente, ‘en la Politica Nacional del Ambiente y demés normas, poltticas, planes, estrategias, programas y acciones destinados coadyuvar a le existencia de ecosistemas saludables, viebles y funcionales, el desarrollo de las fades productivas y el aprovechemiento sostenible de los recurses netut fective gestién y proteccién del ambiente; in ambiente! por parte de todas as, Que, de conformidad con el articulo 7* de la Ley N* 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluacié Fiscalizacién Ambiental, las Entidades de Fiscal facultades expresas para desarrollar f v cién Ambiental nacional, regional c local son aquellas con jones de fiscalizacién ambiental, y ejercen sus competencias con _ EEE ap rueba la organizacién interna, la regulacién, administracién y su Que, median Ndi Gaston ambiental precra que pars el jefe de ssf MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA Independencia funcional del OSFA. Estas entidades forman parte del sistema nacional de evaluacién y {iscalizacién ambiental, asi como @ las disposiciones que dicte el OEFA como ente rector del referito sistema; Que, en el articulo 14” de le Ley N* 29325 ~ Ley del Sistema Nacional de Evaluacisn y Fiscelizacién Ambiental - Apoyo de la fuerze nibblica, de los sectores, de los gobiernos regionales, de los municinios y de la cludadan‘a, prescribe lo siguient 14.1. £1 OEFA podré requerir el auxilio de la fuerza piiblice para el desempefio de sus funciones, el seré prestado de inmediato bajo responsablidad: 14.2. Las autoridades sectoriales, asi como los gobiernos regioneles y locales que en el elercicio de sus funciones tomen conecimiento de incumplimientos ambientales, que son materia de fiscelizacién por parte de 2 OEFA deberén, en el término de la distancia, poner tal situacién en conocimiento de dicha dependencia. Ast >, deberén brindar, junto con la ciudadania en general, el apoyo y facilidades necesaris pare el adecuado cumplimiento de fas funciones del OEF/ ismo que Que la ley de los Derechos de Participacién y Control Ciudadanos Ley N* 26300, en su articulo 2", Inclso d) efiala que, es un derecho de participacién de los ciudedanos, la iniciativa en lz formacién de disposttivos wunicipeles y regionales; por lo que es de suma importancia aplicar procedimientos de denunclas embientales ere incentiver lz participacién de nuestra poblacién en materia de proteccién ambiental de nuestre jurisdicetd Que, segiin el Articulo 40° de le Ley Organica de Municipalidedes Ley N° 27372 sobre Ordenanzes Seale: les ordenanzes de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competen de cardcter general de mayor jerarqufa en la estructura normativa 1 , son las normas. icpal, por medio de las cuales se pervisién de los servicios pibiicos y las Sjraterias en las que le municipalidad tiene competencla normative; ct me N2 C8-2020-SGGA-GDES/MDAA-TACNA, de fecha 09 de enero de! 2020, el Su Gerente jones de fiscalizacién ambiental como Entided =" de Fiscalizacién Ambiental EFA, requlere ia Aprobacién de los instrumentos legeles, mediante Ordenenze pal los cuales son: Reglamento de Supervisién Ambiental de la Munieipalidad Distritel Alto de le Alianze; Norme que Regule la Gestién de Residuos Sélidos Municipales en el Distrito Alto de le Alianza; Regiemento Pare el Procedimiento de Atencién de Denuncies Ambientales en el Distrito Alto de la Alianza, por lo que Tecomienda Instar a las ficinas correspondientes contribuir en la agilizacién del trémite respective. Que, mediante Informe N* 025-2020-GDES-GiM/MDAA, de fecha 10 de enero del 2020, el Gerente de Desarrello Econémico y Social, solicita la eprobacién de instrumentos legales pare el elercicio de las funciones de fiscallzacién ambiental, con fa finalided que l2 Sub Gerencia de Gestién Ambiental supervise el desempefio y ‘cumplimiento de las funciones de la Entidad de Fiscalizacién Ambiental EFA a través del Orgeno de Evaluacién y Fiscalizacién OFF) Que, mediante Informe N* 018-2020-GP?-GM/MDAA, de fecha 14 de enero del 2020, el Gerente de Planeemiento y Presupuesto, sefiale que los instrumentos legales pers el ejercicio de las funciones de ‘iscalizacién ambiental, han sido eveluedos por su gerencla, no encontréndose observaciones, por lo que eleve los mismos para su aprobacién mediante Ordenanza Municipal; Que, mediante Informe N° 42-2020-GAILMDAA, de fecha 03 de febrero del 2020, el Gerente de Asesor! fdica concluye que estando a k Supervisién Ambiental de le Mu: verificacién de los proyectos normativos adjuntos sobre “Reglamento de ipalidad Distrital alto dea Alianza; Norma que Regula la Gestién de Residuos Solides Municipales en el Distrito Alto de la Allanza; Reglamento pare el Procedimiento de Atencién de Denunclas Ambientales en el Distrite Alto de le Alianza”, os cuales han sidoeveluados en cuantoa su contenido y legalidad, emite opinién que es procedente la aprobacién de las normas citadas, les mistnas que deben ser Temitidos y elevados @ le comisién de Servicios Publicos, Salud y Medio Ambiente para ser evaluacos y MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA posterlormente aprobados por el pleno del Concejo Municipal de la MDAA, mediante Ordenanze Municipal, con Ia finalidad de contar con linearientos respecto al Medio Ambiente; n de Servicios Péblicos, Salud y Medio Ambiente precisa que estandoa los alcances de la Ley Orgénica de Municipalidades, al Concejo Municipal yatendiendo estrictamente 2 los alcances de la comisién que se integre, ecordé aprobar por Unanimidad los proyectos normativos: “Reglamento de Supervisién Ambiental; Norma que Regula la Gestién de Residuos Sélidos N Distrito alto de la Altanze y el Reglamento pare el Procedimiento de Atencién de Denuncias Am Distrito Alto de la Alianza’; Que, mediante Dictamen N2 02-2021, la Cor Estando a los fundamnentos antes expuestos y en uso de las facultedes conferidas por ef numeral 8) del ertfeulo el articulo 40 de la ley Organica de Municipalidades Ley N* 27972, y contando con seis votos @ favor y une abstencién de los sefiores regidares asistentes en pleno z la sesién ordinaria de concejo, se ha aprobede lo siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA ARTICULO 1%: APROBAR el Regiamento de para el Procedimiento de Atencién de Denuncias Ambientales del A Distrito Alto de la Alienze, el mismo que conste de tres (03) titulos, cuatro (4) capftulos, Veinticineo (25) articulos, dos (02) diszosiciones complementarias finales, una disposicién complementaria transitoria y tres (03) enexos, que tienen por regular les acciones comprendidas dentro del proceso de fiscalizacién ambiental APROBAR el Formulario de Registro de Denuncias Amblentales, listedo de denuncias ambienteles registradas durante el afio, que como anexos forman parte del Reglamento para el Procedimiento de Atencién de Denuncies Ambientales del Distrito Alto de la Allanza. ARTICULO 38: FACULTAR al Sefior Alcalde dictar las dlsposiciones complementarias que se requieren pare le aplicacién de la presente ordenanza, mediante Decreto de Alcaldia y las normas complementarias; asimismo disponga las acciones administratives correszondientes para la Y logistico necesario, a fin de dar cumplimiento de la presente ordenanza municipel. ARTICULO 48: ENCARGAR a l2 Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Econémico y Social y le Sub Gerencia de Gestién Ambiental establecer mecanismos adecuats para la clfusién, correcte ~aplicacién y el fiel cumplimiento de le presente Ordenanza. ARTICULO 5®: ENCARGAR la Sub Gerencie de Secretaria General e Imagen Institucional la publicacién de le presente Ordenanza en el Diario de Asuntos Judicieles de la Regién Tacna. ARTICULO 6?: ENCARGAR 2 la Sub Gerencia de Tec’ Ordenanze en el Portal Inst (wwwrrunialtoalianze.gob.ne). logias de la Informacién la publicecién de le presente ional de le Municipalidad Distrital de Alto de le Allanze POR TANTO REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE rs GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL = SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL REGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA Direccién: Av. Prolongacién Pinto Nro. 1337 Central Telefonica: 052 —311283 Correo Electrénico: webmaster@munialtoalianza.gob.pe 2 REGLAMENTO PARA LA ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES PRESENTADAS ANTE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA TITULOT DISPOSICIONES GENERALES , — Atticulo 1°. - Objeto El presente Reglamento tiene como objeto establecer el procedimiento para In formulacién de denuncias ambientales, ante la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza en calidad de Entidad de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental EFA, a través de medidas interactivas que faciliten plantear a la cludadania las denuncias ambientales en materia ambiental. Articulo 2°. - Ambito de aplicacién ~ El presente Reglamento resulta aplicable a todas las personas naturales juridicas ale presenten denuncias ambientales ante la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, Articulo 3°, - Base Legal - Constituci6n Politica del Part. ~ Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y sus modificatorias. - Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental. ~ Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluaci6n y Fiscalizacién Ambiental y sus modificatorias. ~ Ley N° 29733, Ley de Proteccién de Datos Personales, y su modificatoria, ~ Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM, que aprueba el Regiamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacion Publica Ambiental y Paricipacion Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, ~ ~ Decreto Supremo N° 043-2003-PCM que aprueba el Texto Unico Ordenado : de la Ley N.° 27806 ~ Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién « Publica, 5 iculo 4°. - Definiciones Para efectos del presente Reglamento, resulta Pertinente establecer las siguientes “definiciones: a) Denunciante: es la persona natural o juridica que formula una denuncia ambiental ante la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, b) Denunciado: es la persona natural o juridica presuntamente responsable de los hechos que han sido objeto de la denuncia ambiental. ‘ ©) Denuncia ambiental: es la comunicacién que efectiia un denunciante ante la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, respecto de los hechos que pueden constituir una posible infraccién ambiental. d) Infraccién ambiental: es el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la normativa ambiental, los instrumentos de gestion ambiental, los compromisos ambientales asumidos en los contratos de concesién y en las medidas administrativas dictadas por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA. ¢) Denuncia maliciosa: es aquella denuncia formulada de mala fe, sobre la base de datos cuya falsedad 0 inexactitud es de conocimiento del denunciante, : f) Geo-rreferenciamiento: Es fa ubicacién espacial del punto geograticp del impacto de los hechos denunciados y sus correspondientes datos georreferenciados, Articulo °. - Servicio de Informacién Municipal de Denuncias Ambientales EI Servicio de Informacién Municipal de Denuncias Ambientales es un servicio de alcance a toda la poblacién del Distrito, que presta la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, para la atencién de las denuncias ambientales, el cual comprende la crientacion a los denunciantes, el registro de denuncias ambientales yel Seguimiento del tramite respectivo. Este servicio se brinda en forma presencial en {odas las sedes de la Municipalidad Distrtal Alto de la Alianza y via correo electrénico. Articulo 6°. - Interés difuso Para presentar una denuncia ambiental, el denunciante no requiere sustentar la afectacion conoreta de sus derechos o intereses legitimos. e Articulo 7°, - Tipos de Denuncias Ambientales 7.1.Las denuncias ambientales pueden ser: a) Anénimos: son aquellas en las cuales el denunciante no Proporciona informacién sobre sus datos de identificacién 5) Con reserva de identidad del denunciante: Son aquellas en las cuales la OEFA garantiza, a pedido del denunciante, mantener en reserva su identidad, ©) Sin reserva de identidad del denunciante: Son aquellas en las cuales el denunciante no solicita la reserva de su identidad, 7.2.La vulneracion del derecho a la reserva de la identidad del denunciante Por parte de cualquier funcionario o servidor de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza sera puesta en conocimiento de la autoridad e t a competente, a fin de que sean adoptadas las acciones necesarias para determinar la responsabilidad administrativa a que hubiere lugar. Articulo 8°, - Atencién de denuncias 8.1.Las denuncias ambientales sobre hechos que forman parte del Ambito de fiscalizacién directa de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, orientan la actuacién de sus érganos de linea las cuales podran realizar las acciones de fiscalizacién ambiental contempladas en la ley para investigar los hechos denunciados, 8.2. Las denuncias ambientales que recaen dentro del Ambito de competencia de otra Entidad de Fiscalizacion Ambiental-EFA, seran derivadas a ésta, a fin de que sean-atendidas de acuerdo a sus procedimientos internos. 8.3.Las denuncias que se relacionen con la proteccién ambiental, pero nf generen acciones de fiscalizacién ambiental por parte de [a Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, u otra EFA seran remitidas a la autoridad ambiental competente, para que proceda conforme a sus atribuciones. Articulo 9°. - Denuncias maliciésas De conformidad con el Articulo 38° del Reglamento sobre Transparencia, Acceso a AG Informacion Publica Ambiental y Participacién y Consulta Ciudadana en Asuntos bientales, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, si se evidencia gue la denuncia ambiental se sustenta en hechos, datos falsos 9 inexactos que eran Conocimiento del denunciante, la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza podra * interponer las acciones legales correspondientes con Ia finalidad de determinar la responsabilidad que hubiere lugar. La denuncia maliciosa genera que el denunciante asuma los costos originados por las acciones de fiscalizacién que se hubieran realizado, t TITULO II DE LA FORMULACION DE LA DENUNCIA AMBIENTALES Articulo 10°. - Medios para la formulacién de denuncias ambientales 10.1. El denunciante podré formular su denuncia ambiental a través de Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza. 10.2. La denuncia formulada por escrito puede ser presentada en la sede principal de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza o en las oficinas de enlace (Sub Gerencia de Gestion Ambiental). 10.3. Para la presentacién de una denuncia ambiental, se pondra a disposicién de los denunciantes el Formulario del Registro de Denuncias Ambientales, el cual como anexo forma parte ddl presente reglamento, el mismo que se podré encontrar en Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza. 10.4. Cuando la denuncia se formule a través de medios no presenciales, se considerara como presentada en la fecha en la cual se recibe la ‘comunicacién respectiva, para efectos del cémputo del plazo. Articulo 11°, - De la asesoria para formular denuncias A solicitud del denunciante, la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza brindara asesoria para formular la denuncia ambiental. Para tal efecto, a través de los medios empleados para la formulacién de las denuncias, se orientara al denunciante con el objetivo de garantizar que la denuncia contenga la informacién minima necesaria - para ser atendida. Articulo 12°.- Obligacién de derivar las denuncias al servicio de informacion municipal de denuncias ambientales. 7 Las unidades orgénicas de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza que recibieran una denuncia ambiental, deberan derivaria a la Sub Gerencia de Gestion Ambiental, en un plazo no mayor de tres (08) dias habiles desde que fue recibida. Esto debera Bp etertuarse con la Independencia de las acciones que dicha unidad organica deba @\galizar en mérito a la denuncia presentada, en el marco de sus funciones. . ‘ticulo 13°. - Requisitos para la formulacién de denuncias wy 13.1.Para la presentacién de una denuncia ambiental, de manera facultativa, se podré consignar la siguiente informacion: a) Nombres y apellidos del denunciante, asi como su domicilio y namero de Documento Nacional de Identidad 0 Carmé de Extranjeria b) Nombre Razén o social, niimero de Registro Unico de Contribuyente y el domicilio, en caso el denunciante sea una persona juridica, ©) Datos del denunciado. t 4) Direccién fisica o electronica a la cual se remitiran las comunicaciones, 13.2. De conformidad con Io dispuesto en el Articulo 105° de la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Legislativo N° 1272 que modifica la Ley N° 27444, para la atencién de la denuncia ambiental se debera contar con indicios * razonables sobre la presunta comisién de una infraccion administrativa ambiental, Para tal efecto, se podra proporcionar la siguiente inférmacién: 8) Describir los hechos que presuntamente pudieran constituir una infraccién ambiental. De ser el caso, deberd indicarse la circunstancias de tiempo, lugar y modo en que sucedieron los hechos materia de denuncia, 2 ») Proporcionar, de ser el caso, la evidencia que tenga en su poder, asi como brindar cualquier otro elemento que-permita comprobar los hechos descritos. °) Sefialar a los presuntos autores y participes, asi como a los Posibles afectados, en caso cuente con dicha informacién, 13.3. De modo enunciativo, el denunciante podra presentar los siguientes % medios probatorios; audios, videos, fotografias, impresos, fotocopias facsimiles 0 faxes, planos, mapas, cuadros, dibujos, discos compactos, instrumentos de —_almacenamiento informatico, microformas. y demas objetos que permitan verificar la comisién de una infraccién administrativa. 18.4.Cuando se trate de una denuncia presentada por varios ciudadanos de manera conjunta, se podré nombrar un apoderado y consignar up domicilio Gnico, 13.5.El denunciante podré informar si los hechos denunciados se encuentran en discusién en el Ministerio Publico, Poder Judicial o Tribunal Constitucional, en-caso tenga conocimiento de ello. 18.6.El denunciante deberd declarar expresamente si solicta la reserva de Su identidad en atencién de su denuncia, A falta de esta indicacién, se entenderé que renuncia al ejercicio de este derecho, TITULO IIL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE LA DENUNCIA CAPITULO | DEL ANALISIS PRELIMINAR Articulo 14°. - Del analisis preliminar Luego de recibida la denuncia ambiental, Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza procedera a derivar la denuncia a la GERENCIA DE , DESARROLLO ECONOMICO y SOCIAL en un plazo maximo de un (01) dia habil, la misma que después de analizar la denuncia ambiental, la deriva mediante informe a la SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL, en un plazo maximo de (02) dias habiles de recibida dicha comunicaci6n. Articulo 15°. - De las denuncias anénimas 15.1 15.2, 18.3. Articulo 16°, 16.3. 16.1. 16.2. Durante la etapa ‘del anélisis preliminar el servicio de informacion Municipal de Denuncias ambientales verificard lo siguiente: a) Sila denuncia andnima se relaciona con la proteccién ambientat 5) Sila denuncia anénima cuenta con indicios razonables sobre [a Presunta comisién de una infraccién administrativa, de conformidad con lo establecido en el Numeral 13,2 del presente reglamento. En caso se verifique que no se cumpla con lo dispuesto en el Numeral 15.1 precedente, la denuncia deberd ser archivada, La decision de tramitar 0 archivar la denuncia no sera puesta en conocimiento del denunciante, en atencién a su caracter anénimo, - De las denuncias con o sin reserva de la identidad del denunciante Durante la etapa del analisis preliminar el Servicio de informacién Municipal de denuncias ambientales verificara lo siguiente: a) Sila denuncia con o sin reserva de la identidad se relaciona coh la proteccién ambiental 5) Si la denuncia con o sin de la identidad cuenta con indicios fazonables sobre la presunta comisién de una infraccién administrativa, de conformidad con lo establecido en el numeral 13.2 del presente reglamento. En caso, el servicio de informacién Municipal de Denuncias ambientales verifique que la denuncia no cumpla con lo dispuesto en el Literal a) del Articulo 16.1, del presente Reglamento, la denuncia debera ser rechazada. Dicha decisién serd puesta en conocimiento del denunciante a través de una comunicacién formal debidamente motivada. En caso se verifique que no se cumpla con lo dispuesto en el Literal b) del Articulo 16.1, el servicio de informacién Municipal de Denuncias ambientales, deberé requerir al denunciante ip aclaracién de la denuncia, concediéndole un plazo maximo de cinco (5) dias hdbiles. 16.4, En el supuesto de que el denunciante no cumpliera con dicho requerimiento, se rechazaré la denuncia, lo cual debera ser comunicado al denunciante por escrito. Lo anterior, no impide que el denunciante pueda formular una nueva denuncia cumpliendo todos los requisitos previstos en el presente Reglamento, CAPITULO I DEL REGISTRO DE DENUNCIAS AMBIENTALES Articulo 17°. - Registro de la denuncia t Si luego de la evaluacién de la denuncia se verifica que esta debe ser atendida, el ~ servicio de informacién Municipal de Denuncias Ambientales deberd ser registrado en cuademillo de denuncias ambientales el mismo que debera ser registrado en un plazo maximo de cinco (05) dias habiles. Para tal efecto, se anexaran los documentos y los medios probatorios que hubieran sido presentados. Articulo 18°, - Cédigo de la denuncia registrada 18.1.Al registrarse la denuncia en el libro de denuncias ambientales, se le + otorgara un cédigo para su identificacion, Este cédigo permitira la identificacién de la denuncia y de los actos posteriores que se emitan durante su tramitacién. 18.2.EI cédigo antes mencionado seré puesto en conocimiento del denunciante a través de la primera comunicacién que recibira del servicio de informacién Municipal de Denuncias ambientales, bajo ~ responsabilidad del funcionario a cargo de su tramitacion. Esth disposicién no resulta aplicable para las denuncias anénimas. Articulo 19° Cuadernillo de la denuncia 19.1 El servicio de lAformacién Municipal de Denuncias Ambientales formara un cuademnillo por cada denuncia registrada, con el rétulo y los datos de identificacién respectivos, 19.2 En caso se presente mas de una (01) denuncia ambiental sobre un mismo hecho, el, servicio de informacion Municipal de Denuncias , ambientales debera registrar dichas denuncias en un solo cuadernillo. * CAPITULO III DEL ANALISIS DE COMPETENCIA Y LA DERIVACION DE LA DENUNCIA Articulo 20°,- Anélisis de competencia 20.1 El servicio de informacion Municipal de Denuncias ambientales, Procedera a realizar el andlisis de competencia de los hechos denunciados, en un plazo maximo de diez (10) dias habiles, contado a Partir del registro de la denuncia. Para tal efecto, emitira un informe Precisando la entidad Pliblica competente para atender la denuncia 20.2 En caso el servicio de informacién Municipal de Denuncias ambientales tuvieta duda sobre la autoridad ambiental competente Para atender la denuncia, podré consultar al érgano de. la Muricipalidad distrital alto de la alianza que ejerza la tuncion cee ambiental (Sub Gerencia de Gestion Ambiental). Dicho 6rgano contar con un plazo maximo de cinco (05) dias habiles para Pronunciarse sobre dicha solicitud, plazo que se contaré a partir dl dla habil siguiente-de recibida la consulta, Articulo 21°. - Derivacién de denuncias 21.1. Si los hechos denunciados se encuentran bajo el Ambito de fiscalizacion directa de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza se procedera a derivar la denuncia a la unidad orgénica encargada de la supervision ambiental. 21.2. Si los hechos denunciados Se encuentran bajo el ambito de fiscalizacién de otra EFA se procederd a derivar la denuncia a dicha entidad mediante un documento formal, Asimismo se remitira una copia de dicha cdmunicacion al OEFA, a fin de que acttie conforme a sus atribuciones. 21.3, En caso exista mas de una EFA competente en determinados extremos de la denuncia, ser derivaré la denuncia en forma simulténea a ambas entidades detallando el extremo que ie corresponde entender a cada una, conforme al Procedimiento establecido en el numeral 22.2 procedente, 21.4. En caso la denuncia no se encuentre bajo el Ambito de fiscalizacién ° de la Municipalidad, del OEFA u otra EFA, se procedera a derivaria a 'a autoridad ambjental competente, para que esta actué conforme a sus atribuciones, 21.5. El Servicio de informacién Municipal de denuncias ambientales, deberd informa al denunciante que su denuncia ha sido derivada ala f unidad organica correspondiente de la Municipalidad, al OEFA, a - otra EFA u a la autoridad ambiental, * CAPITULO IV DEL SEGUIMIENTO DE LAS DENUNCIAS AMBIENTALES Articulo 22°. - Del seguimiento de la denuncia sujeta a fiscalizacién directa 22.1 La autoridad Organica ambiental de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza evaluara el hecho denunciado en un plazo de treinta (30) dias habiles, determinara si ha realizado alguna supervision previa relacionada con este hecho o si se trata de una ocurrencia nueva que no hubiera sido investigada. Dependiendo de ello, realizara las siguientes acciones. 8) De verificarse la exacta congruencia del hecho denunciado (tiempo, a lugar_y modo) con una accién de supervision realizada anteriormente, la Unidad orgénica ambiental debera informar al servicio de informacién municipal de denuncias ambientales sobre las acciones adoptadas vinculadas a los hechos denunciados. En caso la unidad organica no haya ejercido su funoién acusadora, deberd evaluar los hechos denunciados a efectos de elaborar é| respectivo informe de supervisién. Por el contrario, si la unidad organica ha ejercido su funcién acusadora respecto de los hechos denunciados, deberé derivar la denuncia a la autoridad instructora, Seguin correspohda, a efectos de que estos la consideren al Momento de emitir un pronunciamiento, b) De comprobarse que se trata de un hecho nuevo, la_unidad Organica evaluara la necesidad de realizar una supervisién especial teniendo en cuenta, entre otros criterios, la posible gravedad de la 4 Conducta y la programacién de supervisiones existentes. En caso se considere pertinente realizar una ‘supervision, se informara al servicio de informacion municipal de denuncias ambientales el trimestre aproximado en que se realizaria dicha actividad. En caso Contrario, se comunicara por escrito las razones que sustente la no programacién de la supervisién. 22.2 En ambos supuestos, el servicio de informacién municipal di denuncias ambientales deberd trasladar la informacion brindada por la unidad organica ambiental de la municipalidad al denunciante que haya formulado su denuncia con o sin reserva de su identidad. Luego de remitir dicha comunicacién, se deberé dar por atendida a la denuncia en el cuademno de denuncias respectivo ~ Articulo 23°. - De las obligaciones de los 6rganos de linea 23.1 Cuando la unidad orgénica ambiental de la Municipalidad, haya considerado pertiriente programar una Supervision, debera incorporar en el expediente respectivo la denuncia que se hubiera formulado y due guarde relacién con la zona de influencia de la unidad productiva a supervisar. f 23.2 La denuncia ambiental deberd ser elevada conjuntamente con el sancionador. 23.3 En ambos ‘supuestos, debera vincularse la numeracién del expediente respectivo con el cédigo de la denuncia, con la finalidad de facilitar el intercambio de informacién en el sistema. om“ Articulo 24°. - De la comunicacién de la resolucién final 24.1 La autoridad instructora de la Municipalidad o la autoridad decisora, Segdn sea el caso, deberén poner en conocimiento del servicio de informacién muni icipal de denuncias ambientales, al Resolucién Final emitida en el procedimiento administrative sancionador- iniciado en mérito a una denuncia- en un plazo maximo de diez (10) dias habiles contado a partir de la emisién de dicha resolucién, 24.2 El Servicio de informacion municipal de denuncias ambientales deberd remitir dicha informacién al denunciante, en un plazo maximo “ No resulta aplicable para las denuncias anénimas, Articulo 25°, - Del deber de informar al denunciante (; ee” Ley N° 27806- Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, « DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA. -De conformidad con lo establecido en el Articulo” 44 de la Ley N° 28611-Ley General del Ambiente, de incorporacién de informacién al Sistema Nacional de Informacién Ambiental- SINIA, los informes y documentos resultantes de las actividades cientificas y técnicas de monitoreo de calidad ambiental y sus componentes deben ser incorporados al SINIA, con la finalidad de que a través del mencionado Sistema se difunda dicha informacién a la ciudadania, DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA UNICA. -Las disposiciones del presente reglamento resultan aplicables para las * denuncias en tramite, en el estado en que se encuentren, ANEXO 1 FORMULARIO DE REGISTRO DE DENUNCIAS AMBIENTALES FORMULARIO DE REGISTRO DE DENUNCIAS AMBIENTALES LASPECTOS GENERALES Medio de recepcitn de a denuncia Cédigo Fecha de la denuncia I DATOS DEL DENUNGIANTE t a Persona natural Persona juidica Prenombre Apelidepatemo [J pedo matemo Razon Social Representante Legal <{ Documento de Keniidad Numero de RUC Provincia Distrito ] Telefono fio Celular Fax f 9 C64igo postal Correo electronica ‘efuncia previa Ha realizado denuncias previas? : cAnte que entidades? ¢Obtwwo respuesta? Cuél fue la respuesta? Medio de comunicacién Fuente gDesea que se mantenga en reserva suidentidad? sil No| Il DATOS DEL DENUNCIADO: t Tipo de persona + Prenorbre Apalido patemo Apelido rratemo Razon Social Sees Representante Legal Docurerto de Idertidad AEE Numero de RUC Direccion (oe ee Depatarento = [" J Provincia Ditto [ e Teleforo fio Cotiar a Céeig0 postal Cesare Gmeoekcode [TT 4, ee Seer Distrito \V. COMPONENTES AMBIENTALES Agua Suelo Aire Flora Fauna Causas del Impacto Ambiental 1. Emisiones de Gases y Humos Negros 4, Radiaciones No lonizantes 2. Vertimientos de Liquidos 5. Tala Indiscriminada 3. Veriimientos Solidos 6, Particulas al Aire L Actividad productiva Al IVI. DOCUMENTACION 0 MUESTRA SUSTENTATORIA Adjuntar documentacion o muestra ey) CARAT TUCION COMPETENTE Si = Indicar hsttucion Competente Institucion SSeS Sere ae eee] 7 . * ANEXO2 a LISTADO DE DENUNCIAS AMBIENTALES RECIBIDAS PARA EI AMBIENTE ‘L MINISTERIO DEL. OCUMENT Documento/| TEXeEDIENTE liane Municipaided Distital Alto de la Alianza “ARO DELA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA INPUM MEMORANDUM N°423.2019-GM-MDAA/TACNA A + ASIST. SOC. ELVIRA GALLEGOS sosa. Gerencia de Desarrollo Econémico y Sot DE : ING, JUAN FRANCISCO QUISPE CACERES. Gerente Municipal. ASUNTO _: ABSOLUCION DE OBSERVACIONES, REFERENCIA: INFORME N° 516-GAJ-MDAA. FECHA Alto. de la Alianza, 12 de septiembre del 2019, Fespecto a cualquier defecto o adicional algin lineamiento Atentamente, Coc, Archivo, NOTA: Se acjunta documento de la referencia en setenta y dos (72) folios "ANO DE LA LUCHA CONTRA La CORRUPCTON Y LA TMPUNEDAD® Cae hehe ASESORIA TURTOICA c INFORME | /é -2019-GA)-MDAA a ING. JUAN FRANCISCO QuIsPe Caceres | GERENTE MUNICIPAL ve Aes anebowco canezcoata | GERENTE DE ASESORIA JURIDICA a 1 Hore Firms: ASUNTO + _EVALUACION DE NORMAS Y REGLAMENTOS SOBRE GESTEREAHTE REFERENCIA —: Informe N*$96-2019-GDES-MDAA/TACNA Informe N*997-2018-GDES-MDAR/TACNA & Informe N" 998-2019-GDES-MDAA/TACNA - - Informe N° 412-2019-GPP-GM-MDAA FECHA + Altodeta atianzs, 1.1 SEP 2019 Mediante el presente, tengo el agrado de diriginne a Usted, para voludarle ‘oraalmente yaa vex comunicarle en atencién alos documentos de la reference, siguiente BASELEGAL; Constitucién Politica del Peri Ley N°27972~ Ley Organica de Munieipalidedes TUO de Ia Ley N'27444-Ley del Procedimiento Administrative General aprobado mediante D.S. Nr004-2019. ey N'29325- Ley del Sistema Nacional de Evaluacin yFiscalizacién Ambiental Ley N® 28611, Ley General del Ambiente Pecreto Legislative Ne 1278 Ley de Gestién Integral de Residuos Slides I. ANTECEDENTES: Give, [a Subgerencia de Gestién Ambiental ha provectado_y remitido ala Gerencia de Desarrollo erernsey Sodas normasy regamentos referidos Gestién Ambiental en cumplimiente de al Pars Anual ny Fiscalizacién Amblental-PLANEFA 2019, las mismas son: vvy vyy : 4A) "Reglamento de Supervsin Ambiental de la Municipaldad Distrital de Ato de la Alianza” 5) Norma que regua la Gestén y Manejo ResiduosSéldos Municipales en el Distrito de Alto de la Alianza”. ©) {Reslamento para el Procedimiento de Atencién de Denuncias Ambientales en el Distrito Alto dela Alianza”, Gus ia Gerencia de Desarrolio Econémieo y Socal, remite a la Gerencia Municipal ls normas y preamentes descritos anteriormente, con fo finalidad que sean derivedos a la Gerenia de loners y Presupuesto y ala Gerencia de Asesorla Legal para la revisién y opinién respectwa, Que, mediante el Informe N°412-2019-GPP-GM/MDAA, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, debldemen na Municipal las normas y reglamentos descritos anteriormente, sefalando que hen ahs Gebidamente evaluades por el rea de Planeamiento, no encontrando observeciones Por lo que se debe Continuar con el trémite de aprobacién pertinente, "AMO DE LA LLICHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD™ Municipaidad Dsus) : ea Alto de la Alianza ASESORIA JURIDICA Comeranede! uf, £on proveldo N° 3349-2019/GM-MDAA de fecha 23 de Julio del 2019, a Gerencia Municipal remite a este Despacho para su revisin y opinién legal correspondiente mh, ANAUS A) REGLAMENTO DE SUPERVISION AMBIENTAL DE LA. MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA Ge, en el artieulo 4 de la Ley N°29325-Ley del Sistema Nacional de Evaluacién Y Fiscalizacién Aublental,establece que las entidades de fscalizacién ambiental nacional Fegional o local son aquellas con © fecultades expresas para desarrolir funciones de fiscalizcién ambient vv elercen sus competencias con {ndependencia funcional del OFFA; entre las que se encuentra a Munitipatocg Distrital de Alto de la Alianza. Secon lacs Ministerial N'247-2013-MINAM, que eprucha el régimen comcn de Fiscaiacién ig Dental establece que para el ejercci'regular de las funciones de fceaizenton ‘ambiental, las Entidades ‘de_Fiscallzacién Ambiental — EFA, deberan cumplir como ntre otros, con: “aprobar los © sastrumantos lezales, operatives, técnleos yofros requeridos para el eerdcio de ame Faw oe ZAsimsme, mediante el Informe N'996-2019-GDES-MDAA/TACNA, la Gerencla de Desairollo yonémicoy Social, sata que se ha realizado el Proyecto de “Reglemento de Superotnés ‘Ambiental de la [niclpalided Distital de Alto de Ia Alianza’, todo ello en cumplimiento al Plan Areal oc Evaluacién y Fialzacin Ambiental ~ PLANEFA 2018, ademas de cefialar que en el Proyecto de Reglamento mencionado raat: 8 dispone Ia actuaizacién de fa Ordenanea Municipal N"Q06-2011-MUAA se pide agregar a GSubserencia de Gestién Ambiental como Srgano competentey consecventerseree modificacién de! (fate nico de inraccén de Sanciones ~CUIS acicionando el adie de Infrrneee correspondientes al ‘fpma ambiental conforme se anexa al informe descrito anteriormente, Gu6 1a Municpalided Distt de Alto de Allanza actuaimente no cuenta con lineamientos respect 2.12 Supervisién Ambiental, para que pueda ser eerciéa por la Sub Gerencls de ovnae Ambiental de la Nunicipalidad, por lo cual el presente reglamento tiene como objetive principal ection dispesiciones = ‘Ambiental SINEFA, por lo cual evaluado el Proyecto de Reglamenta adjunt, este se ean ecorde ala ponder adad wigente sobre fa materia; dando cumplimienta al Plan Anusl de Eveluectén y Fiscalizaci6n ‘Ambiental-PLANEFA 2019, aprobado con Resolucién de Alcaldia N‘020-2019-a-MDAA; Gus, en el proyecto de Reglamento adjunto, se solicita a Actualizacion del Texto Unico Ordenado del ésimen de Apliacion de Sanciones Administrativas derivadas dela Furelén de Fiscalizacién-Municipalidad Distrital de Alto de a Alianza (RASA-MDAA), aprobada mediante Ordenanes Municipal N°06-2011-MDAA, toda er coades Genet eta" 3a Sub gerencia de gestién Ambiental como rgano competente, asimismo agregar el Cuadro Unico de infraccién de Sanciones segin cuadro adjuntado; ies evisado el proyecto de “Reglamento de Supervisién Ambiental de le Municipalidad Distrital de Alto dela Ailanza’, se advierte lo siguiente; 42) OBSERVACIONES: Por otro lad, si bones clerto que el Proyecto de Reglamento adjunto cumple con te normatividadvigente, de la revision del mismo se han advertido ls sigeontes observaciones y/o defectos: "ARO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNTDAD" ‘urigaeoe Detetal snstruyendo un Alto de la Alianza ASESORTA JURIDICA One Fale 1) En el Art. 6 Defniciones, Uteral dl “Autoridad de Supervisén*, en el cual se lo define, pero ‘euisado ol proyecto de reglamento, no se veritea las funciones propes, ten sncces esta funcion y su eleccién, dado que se le menciona en el Art.23 del menclonede cuerpo normativo, debiendo aciarar esta observation advertida 2) En elart.41, se propone el Cuadro de Infraccionesy Sanclones ‘Administrativas, del cual se advierte ‘leunos cuadros en blanco en el rubro de Sancién, que deberd ser sclarade 3) ‘Se advierte del Cuacro de nfraciones y Sanciones Administratvas, el Porcentaje de la UIT en aplicacién dela sancién pecuniarie correspondiente (Multa), que se debe resin vee verificacién cralecc any, broporconal respecto al monto de la multa, por lo que ae debe eater evaluacién respecto a este punto, 4) Que respecto al proyecto de Reglamento adjuntado, se thane que reaizer las coordinaciones “Ta Vsltded y reycreanismo de Evaluaién y Fscalizacén Arnbiental- OFFA, con fo fhaoeg Ta yatulded v mayor conocimiento en cuanto la aplicacion y procedimionts det ‘mencionado reglamento. ©) ENORMA QUE REGULA LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS s6uIDos MUNICIPALES EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA”™ Cub, artical 22 del Decreto Legistativo N*1278 que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residues mes establece que Las municipaidades provinciles, en lo que cond lerne a los distritos del cercado, y las cea des dstrtales con responsables nor Ia gestion de los reiduer Sélidos de origen domiciliario, ‘Ssnecales v similares, en el Ambito de su jurisdiecién, . aie: Peli Naciona del Ambiente, aprobada mediante Decreto supremo N 012-2009-MiNAM, he establecco en el eje de Poltica 2, Gestién Integral de la Calidad Aniae n lineamientos de politica en Wesel blernos locales en materia esiduos sélidos de Smbito municipal, Priorizando su aprovechamiento,impulsar medidas para mejorar Ie fomnelén de les arbitios por limpeza y ta sosteniilded Ranccra te wane servicio, promover la seyalteciin de los segregadoresy recicltdoresy otros actores que perecrpe ee ‘el manejo de los residuos Salles, promover la invesién publica y prvada en proyectos pars mejorar los sistemas de recoleccién, Segregacién y disposicién final de los residuos sdlidos; corr gano, mediante ‘el Informe N'997-2019-GDES-MDAA/TACNA, la. Gerencla de Desarrollo Rrondmico'y Socal sefiala que se ha realizado el Proyecto de “Nome que Regula la Gestién y Menejo de Residuos Sides Municipales dela Municipaidad Distrtal de alto ae Ie A nze’, todo ello en cumplimiento at Plan Anual de Evaluacin y Fisalizacién Amblental~ PLANEFA 2019, Rarencia de Gestién Ambiental de la Municipaldad, por lo cual lo meses norma tiene como objetivo reece etablecer procedimientos tecnicos yadministrativs que eseguren tos Bestidn y manejo adecuado ie las residuos sélidos en el Distrito de Alto de la Alianza, en relncon al almacenamiento y recoleccién de ios [Caiauos gue se generan en el Distrito de Alto de la Alianza, como parte dee, mejora de la calidad de vida de [ss personas, estableciendo medidas de proteccién ambiental y de caus blica en el marco de la politica ambiental que esté orientada 10 saludable ala poblacién, por lo cual evaluzdo ol "ANO DE La LUCHA CONTRA La CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD™ alto dete Asma ASESORIA JURIDICA demzimiento al Flan anual de Evaluaciin y Fiscallzacion Ambiental: PLANEFA 2019, eprobedo con Resoliucién de Alealdia N*020-2019.; endo un tre Fate gis, €1Brovecto de la Normativa tiene por tinaidad que el Distrito Alto de la Alianza cuente con Fe ae on al Salud publica dado que esta normativa permite extablece: lineamientos a la gestién y manejo af los residuoss6lidos en aras de a proteccién del medio ables se Distrito, esimismo de promover la conclence nae oS {estdU0s s6ldos ineulcando valores de indole educate ee ie oblacién y la toma de canciencls Para proteger el medio ambiente en donde vivimos,porle aq este proyecto normativo es viable Para lograr esos objetivos en pro de la salud piiblicas ois teutado el proyecto de “Reglamento de Supervsién Ambiental dela Municipalidad Distrtal de Alto de la Alianza", se advierte lo siguiente! 4) OBSERVACIGN: Por otro Indo, si bien es clerto que el Proyecto de Norma adjunto cumple con la mamtividad igente, se debe tomar en cuenta si esque se ha recieavn alguna coordinacién con la wa Paldad Provincial de Teena respecto ala norma propuesiecn nae deverificar cualquier defecto cumplimiento del proyecto de “ Municipales” ©) TREGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES EN EL. DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA® use Sistema Nacional de Evaluacién y Fscalzacién Ambiental, ene por i i todas vi wantizar que las funciones de evaluaci cvislin, fiscalizacién, control y potest apelonadora en materia ambiental, 9 cargo de las verses entire ee Estado, se realicen de forma Gaependiente,imparial iy eflciente, de acuerdo con le dienes en Ia Ley N2 28245 - Ley Marco del ser aa Nacional de Gestion Ambiental la Ley N 28611 ~ Ley Generc gn ‘Ambiente en la Politics Nacional del Ambient Que, en concordancia eon lo dispugsto por el articulo 38° del Decreto Supremo N® 002-2009-MINAM qRezlamento sobre Transparencia Acceso a la Informacién Pubes ‘Ambiental y Participacién y Consulta Cladadana en Asuntos Ambientales, se establece que, evaluier geneon ee 1e denunciar ante las instan del cog lentes el Incumpimiento de alguna norma ambiental, acomaneees los elementos probatorios del caso; Jas denuncias que presente ante cualgul to de infracciones a ad ambiental, Senciones y reparaciones ambientales, riesgas 0 dafios al ambiente y sus demds componentes, en especial equeloc vinculados a dafios o rlesgos a la salud de Personas; eeimisme, mediante el Informe N'998-2019.GDES-MOAA/TACNA, [a Gerencia de Desarrollo Genémicoy Soca, sefala que sha realizado el Proyecto de “Reglomene Para el procedimiento de Atencién {fe Denuncias amblentales, todo ello en curnplimiento al Pan Accel de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental ~PLANEFA 2039; : ry "AMO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA INPUNIDAD" ‘Murcia itl trayendoun Alto dela aianza ASESORIA JURIDICA Commiyande pub resulta necesario regular el ejercicio del derecho ala presentacion de denuncies ambientales se cea plunlcpaldad Distal de Ato dela Alianza, en su calidad de Entidedde feces Ambiental local, siaonformidad con lo establecido en los artievos 1142 y 1i6e del TWD dee Ley de Procedimiento ‘Administrtivo General, probado por Decreto Supremo N® 004-2019.1US, sie, la Muniipaldad Disritalde Alto dela Alianza actualmente no cuenta con lineamientos respecto ai Procedimiento de Atencién de Denuncias Ambientales, para que pueda ser elercida por la Sub Gerencia de Cestién ambiental de la Municipaidad, por lo cual el presente reglamente nen como objetive principal cuablecer ol procecimiento del eertcio del derecho a la presentacién de denuncias ambientales ante la parripaliad Distrtal de Alto dela Afanca en el marco dela pltica ambiental on quees competente Coca te amitary der atencién a dichas denuncias, en su calidad de Entided ox Fiscalizacién Ambiental teal; dando cunpiimlento al Plan Anval de Evaluaciny Fisealizocion ‘Ambiental-PLANEFA 2029, aprobado on Resoluciin de Alcaldia N"020-2019-A-MDAA; ate, el proyecto de Reglamento adjunto, tiene por finlided contar eon tos linezmientos pertinentes Para la presentacién de las denuncias ambien inculeando valores de indole Que, revisado el proyecto de “fegiamento para el Procedimiento de Atencién de Denuncias (7 Ambientales del Distrito de Alto dela Alianza", se adviertelo siguientes ©-1) OBSERVACIONES: Por otro lado, s bien es cierto que el Proyecto de Reglamento adjunto cumple eon le detonnen 84 Waente, dela revision del mismo se han advertido ls siguientes observaciones y/o defectos: +) Fn el Art 16. Del andlsisprelimitar, en el cual se seRale que “Meso de Partes procederd a realizar, tun andliss preliminar en un plazo de 1 dia", debiendo aclarar ese punto deblido a que mesa de partes cate aee ersonat idéneo para realizar un andlisis dela denuncia que se presente debiendo actarar cesta observacién advertida, 2 En el art.19, se debe de reevaluar establecido es razonable, 3) Se debe aclarar respecto ala Entidad de Fiscalizacién Ambiental 4) Que respecto al proyecto de Reglamento adjuntado, se tiene ue realizar las coordinaciones Mabtided yee Eanisme de Evaluacién y Fscalizacién Ambiental: OEFA,con'la heaven dele Wzblided ¥ mayor conocimiento en cuanto la aplcacién y provedinnns el_mencionado reglamento, 7 Mena rover de Reglomente, sacviete que se rata de mplementarunapeave (denunca logan aces nein Web nstituonl de la Muncpalad Dstital de Aisie ave Utena eane et en susct es neceare ate tipo de procednientedeblics a eee de conrnas st pararealuaestaimplementacin, ys esneeserioauimplementedie coe e coordinar con el Area de informética dea entidad "ANO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD" Maricpsided Distt puyordo un Alto de la Alianza "ASESORIA JURIDICA Constrayer 5) Por dltimo, se debe tener en eventa que debe realizar un Flujograma respecto al procedimiento a {eallzrse pare mejor entendimiento de a forma actus, under ‘orgénicas y plazos involucrados Se@tin el proyecto de reglamento adjunto, IV. CONCLUSION: Estando a la verfcacin y evaluacién de los proyectos adjuntados de “Reglamento de Supervision srenta”, "Norma que regula la Gestién y Manejo de recor ‘Sélidos Municipates” y “Regiamento para ran igcedlimiento de Atencién de Denuncias Ambientales" cerns han sido evaluados por esta Gerencia y se han acvertdo algunas observaciones, las cuales estén deserter 0" el presente informe, las mismas que deben ser levantadas y/o aclaradas segun correspond para Proseguir con el trémite correspondiente ice one esPondlente para levantar las observaciones sefialadas srr brasent informe, asimismo que se realice una reeveloacy, Iminuciosa de los proyectos nermativos con ‘caller alguna modificacién o aclaracin en el contenidece os Proyectos normativos y realizar 4238 coordinaciones respectivas con las dress Involucradas segtin corresponds, En tal sentido, procedo aremiti-a su despacho lo mencionado Para su conocimiento y fines pertinentes, Atentamente, ‘bde.altcedo Lucio Gam Sach 7 Serene seco sari Adjunto: Expediente a folios (66) Pr a Lhcrerrirten z FeAl fea . ‘ete dete cha contrat compa ya impart INFORME N° 412-2019-Gpp, GMINDAA | MUMcteAInapDISTRTAL ALTO DE LA ALIANZA Sou Ea RECIBIDO ve: LC ADM VieTOR HUGO ANGULO Avoa 22.J0L. 2019 Geet anne OUD A ASUNTO: EVALUAGION OE RESLAMENTOS SOBRE GEST REFERENCIA Bee N° 95-2019.60Es.woawTaGNA ») informe Ne 897-2019-60S-MDAAMTACNA )nforme N° $98-2019-6DES.MDaamTacne FeoHA: “Esperanza, 22 de Juo dj 2019, Es orato diigime a Ud, gasket! Getenia de Desert Ecard SY Social ° SRR ATOBE ARE J 4 CORRUPCION ¥ LA IMPUNIDAD" CONGMICOY SOCIAL. G A LUCIA CONTRA La GERENCIA DE DESARROLLO fRECIBID INFORME N° 998-2019-GDES MDAA/TACNA i} 05 JUL. 2019 A 5 ING. JUAN FRANCISCO QUISPE CACERES . : par TR Gerente Municipal Reg. DE ‘| ASS. ELVIRA GALLEGOS SOSA [Mors |2-22...Firms . Gerente de, Desarrollo Econémico y Social i ASUNTO’ : REMITO PROYECTO. “REGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUCNIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA AUIANZA" REFERENCIA : —— INFORME N°231-2019-SGGA-GDES-MDAA/TACNA "FECHA + Alfo de la Alianza, 05 de Julio del 2019 Meciante el presente me diffo a Usted con Ia finalidad de Soludarto cordialmente y la vez en alencién al documento de Ia referencia, la Sub Gerencia de Geslién Ambiental remite el Proyecto “REGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA", todo ello en cumplimiento ai Plan Anual de Evoluacién y Fiscalizacién ‘Ambiental ~ PLANEFA 2019, En tal sentido se solicita derivar el Presenteig' la Gerencia de Baneamiento y Presupuesto y Gerencia de Asesoria hiridne Bora su REVISION ¥ OPINION RESPECTIVA. Zi Es todo cuanto informo a Ud., para su conocimiento y fines . pertinentes, Atentamente, ee CRSRAUSAS SST cnolhlO Beat "Y PRESLpUESTO. 10 JUL gig ptr Assur: Fotos (GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICOY SOCIAL SUB GERENCIA DE GESTION AVBIENTAL ‘Ato dela Lucha Contra la Corupcitny la Impunidad” ING, RUBEN VIZCACHO ALE ‘SUB GERENTE DE GESTION AMBIENTAL ASUNTO: _REMITO PROYECTO “REGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCIGT DE DENUNCIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA” REF, + PLAN ANUAL DE EVALUACION ¥ FISCALIZACION AMBIENTAL — PLANEFA 2019 RES MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE LA ALIANZA APROBADO POR LA RESOLUCION N°020 - 2019 ~ A - MDAA FECHA: ALTO DE LA ALIANZA, 03 JULIO DEL2019 Medlante el presente me dirjo a Ud. para saludarla muy cordialmente ya la vez poner en su pengcimiento que remito el Proyecto “Reglamento Para El Procedimiento De Atencién De Denuncias Ambientales Del Distrto Ako De La Alanza” para su respectva revisién, aprobacién Por las éreas competentes en cumplimiento al Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacion Auiblental- PLANEFA 2019 aprobado con Resolucién N‘020~2019 ~ A= MDAA, ental sentido Solicko se derive el presente ala Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y Ascsortahurides para su revisién y opinién técnica. Sin otro particular, es todo cuanto tengo a bien informar a usted, Pare su conocimiento y atencién, Atentamente; GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL | REGLAMENTO PARA EL . | PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA | ALIANZA ién Pinto Nro. 1337 52 — 311283 munialtoal REGLAMENTO PARA EL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA TITULO} DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°.- Objeto EI presente Reglamento regula el ejercicio del derecho a la presentacién de denuncias ambientales ante la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza. Articulo 2°.- Ambito de aplicacion Alianza, Articulo 3°. Base Legal ~ Constitucién Politica de! Pert ~ Ley N° 27972, Ley Organica de Muni > Ley N° 26245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental. ~ Ley Ne 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluacion Ambiental y sus modificatorias, ~ Ley N°29733, Ley de Proteccién de Datos Personales, y su modificatoria ~ Pecreto Supremo N° 002-2009-MINAM, que aprueba el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacion Publica Ambiental y Participacion y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, ~ Decreto Supremo N° 043-2003-PCM que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N.° 27808 - Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién - Decreto Supremo 004 ~ 2019 — JUS — TUO que aprueba la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General. Articulo 4°,- Definiciones Para efectos del presente Reglamento, resulta Pertinente establecer las siguientes definiciones: @) Denunciante: és la persona natural 0 juridica que presenta ante la Municipalidad Distrtal Alto de la Alianza una denuncia ambiental. ') Denunelado: es fa persona natural o juridica Presuntamente responsable de los hechos que han sido objeto de la denuncia ambiental, ¢) Denuncia ambiental: es la comunicacién que efectta un denunciante ante la / / @) Infraccién ambiental: es el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la normativa ambiental vigente ®) Denuneia maliciosa: es aquella denuncia formulada de mala fe, sobre la base de datos cuya falsedad 0 inexadtitud es de conocimiento del denunciante. : : A) Entidad de Fiscalizacién Ambiental (EFA): son aquellas entidades publicas de émbito nacional, regional o local que tienen atribuidas una o mas funciones de fiscalizacién ambiental 9) Componentes ambiontales: Son aquellos componentes que pueden verse afectados, tales como el agua, suelo yio aire, h) Contaminacién ambiental: Es la Presencia de cualquier agente (fisico, Guimico o biolégico) en lugares, formas y concentraciones tales que sean o Puedan ser nocivos para la salud de las personae y el medio ambiente Articulo 5°.- Interés difuso Articulo 6°... Unidades orgénicas involucradas Cualquiera de las unidades organicas de 1 Municipalidad podra, de acuerdo a sus competencias, ser requerida de informaci6n Para gestionar una denuncia ambiental, siendo la de mayor involucramiento. ‘ 8.1-Subgerencia de Gestién Ambiental. Es la unidad organica que cumple el pL Ge Coordinador de la Atencién Local de Dennen’ Ambientales y es el area que cuenta con competencia para emit, opinién técnica en materia ambiental of Articulo 7°.- Tipos de Denuncias Ambientales 7-1.Las denuncias ambientales pueden ser: reserva su identidad, b) Sin reserva de identidad: Son aquellas en las cuales el denunciante no solicita la reserva de su identidad. ¢) Anénimos: son aquellas en las cuales ef denunciante no proporciona informacién sobre sus datos de identificacion. 'a Alianza ser puesta en conocimiento de la autoridad competente, a fin de aue ‘sean adoptadas las acciones necesarias para determinar la responsabilidad administrativa a que hubiere lugar. a oN

También podría gustarte

  • SEGUNDO EXAMEN de Unidad 2023-I
    SEGUNDO EXAMEN de Unidad 2023-I
    Documento4 páginas
    SEGUNDO EXAMEN de Unidad 2023-I
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Plantilla de Arbol de Problemas en Word 15
    Plantilla de Arbol de Problemas en Word 15
    Documento4 páginas
    Plantilla de Arbol de Problemas en Word 15
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Encargado Unidad Ii
    Trabajo Encargado Unidad Ii
    Documento12 páginas
    Trabajo Encargado Unidad Ii
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Prueba de Entrada
    Prueba de Entrada
    Documento2 páginas
    Prueba de Entrada
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • BEL2000
    BEL2000
    Documento6 páginas
    BEL2000
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Oficio 016 - Gessmed
    Oficio 016 - Gessmed
    Documento1 página
    Oficio 016 - Gessmed
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • BEL2009
    BEL2009
    Documento3 páginas
    BEL2009
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • TR 23
    TR 23
    Documento2 páginas
    TR 23
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ingenieria Ambiental
    Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ingenieria Ambiental
    Documento4 páginas
    Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ingenieria Ambiental
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • I. Objetivos
    I. Objetivos
    Documento3 páginas
    I. Objetivos
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Examen de Unidad
    Examen de Unidad
    Documento1 página
    Examen de Unidad
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Ex IMP III
    Ex IMP III
    Documento2 páginas
    Ex IMP III
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • HMFM Utp
    HMFM Utp
    Documento109 páginas
    HMFM Utp
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Encargadod - II - OPU - 2021 - II
    Trabajo Encargadod - II - OPU - 2021 - II
    Documento2 páginas
    Trabajo Encargadod - II - OPU - 2021 - II
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones
  • 5 y 6 Cuestionario
    5 y 6 Cuestionario
    Documento5 páginas
    5 y 6 Cuestionario
    Fernando Elias GUTIERREZ MAYTA
    Aún no hay calificaciones