Está en la página 1de 32

TALLER “FILOSOFÍA PARA NIÑOS”

James Nottingham
El objetivo de un programa de destrezas de
pensamiento como el P4C no es el
convertir a los niños en filósofos, sino
ayudarles a pensar más, a ser más
reflexivos, más considerados y unos
individuos más razonables

Matthew Lipman
(1924 - )
1. Piensa en una ambición o
meta que has logrado.

2. ¿Qué es lo que te ayudó a


lograrla?
Las 4 C’s del P4C
Colaborador pensar con otros
Comunidad
Interesado en los demás dispuestos a ayudar
a otros

Crítico aportar juicios de valor razonados


Indagación
Creativo crear ideas nuevas

La Comunidad de Indagación crea un enfoque


colaborador y reflexivo al diálogo desarrollado
en el tiempo con un mismo grupo de alumnos
Coherentemente Organizado
P.e. No perder de vista la meta/respuesta

Persistentemente Exploratorio
P.e. Plantear preguntas relevantes para organizar, clarificar,
comprender y descubrir
Conceptualmente Rico
P.e. Relacionar conceptos tales como igual/diferente,
antes/después, causa/efecto
Estas características pueden considerarse como aquellas a las que siempre
regresa el pensamiento de orden superior, y no aquellas de las que nunca
se desvía.
From Matthew Lipman (Thinking in Education, First Edition)
Filosofía para niños(P4C)

• Filmado por la BBC en 1999


• Niños de 5º curso (9/10 años)
• 34 alumnos en el aula

NB. El clip puede encontrarlo en


www.youtube.co.uk

Recursos e ideas de www.p4c.com


Modelos mentales (creencias, valores e
hipótesis subyacentes)

1. Educación (del latín “educere”)quiere decir extraer, sacar de…


2. El reto es necesario para el aprendizaje
3. Comprender deriva de encontrar significado
4. El meta-conocimiento refuerza el aprendizaje
5. La auto-estima tiene un impacto en la resiliencia/flexibilidad
Principio 1

“Educación” proviene del Latín,


“educere” que significa
“sacar fuera”

Fuente: Etymology Online (www.etymonline.com)


No logramos respuestas a todos
nuestros interrogantes ...
...pero sí pueden ser cuestionadas
todas nuestras respuestas
Técnicas Socráticas para Preguntar
C Clarificación (¿Qué quieres decir con? ¿Puedes darme un ejemplo?)

R Razones (¿Por qué dijiste eso? ¿Qué evidencia puedes darme?)

A Supuestos (¿Qué estás asumiendo? ¿Qué sucedería si...?)

V Opiniones (¿Cuáles son las alternativas? ¿Por qué es eso diferente?)

E Efectos (¿Qué sucedería si…? ¿Estás sugiriendo que…?)

Preguntas … sobre Preguntas (¿Es esto lo que querías


preguntar? ¿Cómo puedes mejorar la pregunta?)
Principio 2

El reto es necesario para el


aprendizaje

“Necesitamos más retos y menos instrucción, ya que es


el reto el que nos permite crecer en cuerpo, mente y
espíritu” (Lipman, 1991)
Compara y Contrasta
¿Cuáles son las coincidencias y las
diferencias entre la vaca Daisy, un
tractor y la cabeza del Señor Hierba?
Destrezas de Pensamiento
Procesamiento de la información
Localizar la información RELEVANTE; COMPARAR, CONTRASTAR,
ORDENAR, CLASIFICAR y SECUENCIAR
Razonamiento
Utilizar RAZONES DE APOYO, LENGUAJE PRECISO, INFERENCIAS y
DEDUCCIONES
Indagación
Plantear PREGUNTAS relevantes, DEFINIR los problemas, PREDECIR los
resultados, PONER A PRUEBA las conclusiones

Creatividad
Buscar ALTERNATIVAS y POSIBILIDADES, GENERAR IDEAS e HIPÓTESIS

Evaluación
Desarrollar CRITERIOS para ENJUICIAR el VALOR del trabajo y GENERAR un
FEEDBACK rico
Principio 3

La comprensión
se da al
encontrar significado
Conceptos primarios de P4C

• Yo • Imparcialidad
• Real • Lenguaje
• Casa • Decir mentiras
• Crecimiento/cambio • Igual
• Mascotas • Emociones
• Amigos • Pensar
• Ser amable • Soñar
Conceptos secundarios P4C
Democracia Cultura
Imparcialidad Lenguaje
Héroe Moral
Identidad Belleza
Conocimientos Número
Prueba Nombres
Poesía Realidad
3 semanas 2 años 4 años Adulto

¿Qué es lo que hace que tú seas tú?


¿Eres ahora la misma persona que cuando eras un bebé?
Si tuvieses un nombre diferente ¿serías una persona
diferente?
Cuando juegas a ser otra persona ¿sigues siendo tú?
Soñar
• ¿Qué es un sueño ?
• ¿Es lo mismo soñar que
pensar?
• Para poder soñar ¿tienes que
cerrar los ojos?
• Para poder soñar ¿tienes que
estar dormido?
• ¿Sueñas con imágenes?
¿Esas imágenes son en color o
en blanco y negro?
• ¿Los animales sueñan?
Equidad
• ¿Ser imparcial significa ser el
mismo que otro?
• ¿O significa que todos tienen las
mismas cosas?
• ¿Cómo sabes si alguien es imparcial
o no lo es?
• ¿Por qué las personas deberían ser
imparciales?
• ¿Qué significa ser injusto?
• Si Lucía pellizca a Amelia, ¿es justo
que Amelia pellizque a Lucía?
Conocimientos
¿Tener conocimientos es lo mismo que conocer?
P.e. Si yo conozco tu nombre (conocimientos), ¿eso significa que te “conozco”?

Si en un momento dado se demuestra que un


“conocimiento” es erróneo, ¿alguna vez fue
conocimiento?
P.e. El conocimiento de que la Tierra era plana

¿Puedes comprender algo sin tener


conocimientos sobre ello?
P.e. Los niños pequeños comprenden el idioma sin tener conocimientos sobre
el mismo
SUGERENCIAS ÚTILES: A = B

Amigo Confianza
Si A = B entonces
¿B = A?
Confianza Amigo

Por ejemplo …
Sugerencias útiles: No es A
Amigo Confianza
Si A = B entonces

Si NO es B, NO es A?
Confianza Amigo

Por ejemplo…
Principio 4

La Colaboración incluye
pensar con otros
Y aprender unos de otros
Myers-Briggs (MBTI)
Desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial, el
MBTI es un indicador de personalidad diseñado para
identificar las preferencias personales

Al igual que hacen las personas diestras o zurdas, el


principio MBTI es que los individuos también
encuentran determinadas maneras de pensar y actuar
que les son más fáciles que otras

Sensación Evidencia Sentimiento visceral


Intuición
Pensar para hablar Hablar para pensar
Introversión Extroversión
Definitivos Posibles
Juicio Percepción

Pensamiento Lógica/Razón Empatía


Sentimientos
Principio 5

La Resiliencia y la
determinación son los
resultados deseados del P4C
“Podrías pensar que los alumnos con muchas
destrezas serían los que disfrutan de un reto y
perseveran cuando hay contratiempos. En
lugar de eso, muchos de estos alumnos son a
los que más les preocupa fracasar y los más
propensos a cuestionar su capacidad y a
encogerse frente a los obstáculos”

Self Theories: Their role in Motivation, Personality


and Development (Carol Dweck, 1999)
“No conozco ningún programa que
pueda enseñar más destrezas de
pensamiento, duraderas y transferibles,
que “Filosofía para niños”

Robert Sternberg
Actual Presidente de la Asociación
Estadounidense de Psicología
www.global-learning.es
www.sustained-success.com

También podría gustarte