Está en la página 1de 4

3.

er
BALOTARIO grado
PRIMER EXAMEN MENSUAL
GEOGRAFÍA
1. Son grandes astros conformados por mi- 4. Esta teoría propone que el sistema solar
llones de estrellas que giran en torno a se formó a partir de una enorme nebulosa
un agujero negro supermasivo, siendo protosolar en rotación, la cual evolucionó
considerado la unidad estructural que de tal forma que la mayoría de la masa se
conformar al universo. Nos referimos a condensó en el centro dando lugar a la
formación del Sol. Y, a partir de los pe-
A) las galaxias.
queños grumos que quedaron alrededor
B) los quásares.
y que fueron colisionando y agrupándose
C) los sistemas planetarios.
progresivamente, se formaron los plane-
D) los agujeros blancos.
tas. Este concepto pertenece a la teoría
E) los agujeros de gusano.
A) del big bang.
Respuesta:
B) del big splash.
las galaxias C) del universo oscilante.
D) nebular.
2. Relacione correctamente la teoría del E) del universo inflacionario.
universo y su autor. Respuesta:
a. El universo cíclico nebular
b. El universo estacionario
c. La gran explosión
5. Encierre aquellos satélites que pertenez-
( ) Fred Hoyle can al planeta Júpiter.
( ) Alexander Friedman
( ) George Gamow Luna - Fobos - Encelado -
Ganimedes - Titán -
Respuesta: Europa - Selene
b-a-c
Respuesta:
3. Las/Los son astros masivos con- Ganimedes, Europa
formado por grandes cantidades de hi-
drógeno y helio en un estado plasmático,
emitiendo grandes cantidades de energía.
A) galaxias
B) estrellas
C) planetas
D) agujeros blancos
E) agujeros de gusano
Respuesta:
estrellas

SISTEMA HELICOIDAL 1
Balotario - Primer examen mensual 3.er grado (B-18)

6. Los planetas exteriores (también llama- 9. Indique si es verdadero (V) o falso (F)
dos gigantes o gaseosos) son aquellos respecto a las características del sistema
que están situados más allá del cinturón planetario solar.
de asteroides; es decir, Júpiter, Saturno,
I. Todos los planetas tienen satélites.
Urano y Neptuno se caracterizan por
 ( )
A) no tener anillos. II. El planeta Venus registra las más ba-
B) ser poco masivos respecto a los inte- jas temperaturas. ( )
riores. III. Neptuno es el planeta más alejado.
C) no tener satélites.  ( )
D) presentar anillos, sobre todo Saturno. IV. Plutón es considerado un planeta
E) presentar altas temperaturas del SPS. enano. ( )
Respuesta: Respuesta:
presentar anillos, sobre todo Saturno FFVV

7. Es la capa delgada plasmática del Sol de 10. Región en el espacio donde la fuerza de
unos 128 km; es la parte visible para no- gravedad es tan fuerte que nada, ni siquie-
sotros a simple vista; y en él se producen ra la luz, es capaz de escapar. La grave-
las manchas solares y protuberancias. dad es tan poderosa porque la materia ha
sido exprimida en un espacio diminuto.
A) Corona B) Fotósfera
C) Endosfera D) Núcleo A) Galaxias
E) Zona convectiva B) Estrellas
C) Planetas
Respuesta:
D) Agujeros negros
Fotósfera E) Planetesimal
Respuesta:
8. Una prueba de la curvatura terrestre es
Agujeros negros
que no podemos ver todas las estrellas
desde un mismo hemisferio. La constela-
ción de la Osa Menor se puede ver desde 11. Los planetas interiores son los cuatro
el hemisferio ________; y la Cruz del planetas más cercanos al Sol; es decir,
Sur, desde el ________. Mercurio, Venus, la Tierra y Marte pre-
sentan la característica de
este - oeste - norte - sur
A) poseer anillos.
B) ser poco masivos respecto a los exte-
Respuesta: riores.
norte – sur C) no poseer satélites.
D) presentar un horizonte de sucesos.
E) presentar las más bajas temperaturas
del SPS.
Respuesta:
Son poco masivos respecto a los exteriores.

2 SISTEMA HELICOIDAL
Balotario - Primer examen mensual 3.er grado (B-18)

12. La teoría ________ propone que el uni- Respuesta:


verso nació hace aproximadamente 13,7 cometas - Nube de Oort
millones de años de un único punto que
estaba contenido en el espacio; y que, a
partir de este, el universo se expandió 15. No forma parte de los componentes del
continuamente. universo.

A) del big bang A) Sistema solar


B) del big splash B) Asteroides
C) del universo oscilante C) Planetas
D) nebular D) Movimiento de traslación
E) del universo inflacionario Respuesta:
Respuesta: Movimiento de traslación
del big bang
16. Elija el astro que no guarda relación con
13. Las galaxias fueron clasificadas por Ed- el resto.
win Hubble de acuerdo a su forma. Te-
Satélites - Planetas -
niendo en cuenta esto, relacione correc-
Asteroides - Constelaciones -
tamente.
Planetas enanos
a. Galaxias en espiral
b. Galaxias elípticas Respuesta:
c. Galaxia irregular
Constelaciones
( ) No tienen forma definida.
( ) Existen normales y barradas.
17. Seleccione verdadero (V) o falso (F) se-
( ) Formadas por estrellas muy anti-
gún corresponda al sistema planetario so-
guas.
lar.
Respuesta:
a. En total hay 8 planetas según la Unión
c, a, b Astronómica Internacional. ( )
b. El Sol es una estrella enana amarilla
14. Los ________ son los cuerpos celestes que se encuentra en la fase principal.
constituidos por hielo, polvo y rocas  ( )
que orbitan alrededor del Sol siguiendo c. Todos los planetas tienen anillos, ex-
diferentes trayectorias elípticas, parabó- cepto la Tierra. ( )
licas o hiperbólicas. La mayoría de ellos d. El cinturón de asteroides se encuentra
tienen su origen en la ________, donde entre Marte y Júpiter. ( )
la radiación es muy tenue facilitando su Respuesta:
congelamiento.
VVFV
cometas - planetas - Nube de
Oort - constelación de Orión

SISTEMA HELICOIDAL 3
Balotario - Primer examen mensual 3.er grado (B-18)

18. En el centro de la Vía Láctea existe un 20. Respecto al Universo, señale si es verda-
________ que mantiene el orden entre las dero (V) o falso (F).
estrellas que la conforman. El Sol dentro
a. La radiación cósmica de fondo es una
de nuestra galaxia se ubica en el ________
prueba decisiva en la teoría del big
a una distancia de 28 mil años luz.
bang. ( )
a. brazo de Orión b. El núcleo de las estrellas es la zona de
b. agujero negro supermasivo mayor temperatura. ( )
c. constelación c. La fuerza que ordena el universo es la
gravedad. ( )
Respuesta:
d. La Vía Láctea es una galaxia espiral
agujero negro supermasivo - brazo de barrada. ( )
Orion
Respuesta:
19. En los últimos años, se han ido descu- VVVV
briendo nuevos sistemas planetarios como
el de Trappist-1 y Próxima Centauri.
Los científicos estudian los planetas que
están en zona de habitabilidad, que es el
área alrededor de una ________ donde
la temperatura promedio de los planetas,
que ahí se encuentren, permitiría la exis-
tencia de agua líquida en su superficie.
Elija la opción correcta para completar
el enunciado

estrella - luna - galaxia

Respuesta:
estrella

4 SISTEMA HELICOIDAL

También podría gustarte