Está en la página 1de 2

Caramba

Coreografía: Primera          
Introducción: 6 comp.
¡Adentro!

Giro 4c
Contragiro 4c
Media vuelta 4c
Giro 4c
Contragiro 4c
Giro 4c
Media vuelta 4c
Giro 4c
Aura
Media vuelta 6c

La segunda se baila igual.

1)       Ubicación histórico-geográfica: Se bailó en la campaña de la provincia de Buenos


Aires desde 1830 hasta fines de siglo. Algunos datos registran en el sur de Santa Fé. No
tuvo difusión en los salones.
2)       Clasificación: Danza de pareja suelta e independiente.
3)       Composición Musical: Introducción de 6 comp. Frases musicales de 2 y 4 comp.
Períodos de 6 y 8 comp. Acompañamiento musical: Guitarra. Coplas tradicionales más
difundidas, recopiladas por Andrés Beltrame.
4)       Ubicación Inicial: Enfrentados, en los extremos de la mediana.
5)       Elementos Comunes:                 -  Paso básico      
                                                               -  Posición de brazos y manos para castañetas
6)       Elementos Propios: No tiene
7)       Elementos Accesorios: No tiene
8)       Figuras Comunes:                    
 -  Giro 
-  Contra giro
             -  Media vuelta
             -  Media vuelta, giro y coronación en continuidad
             -  Avance y coronación
9)       Figuras Comunes con Particularidad: No tiene
10)    Figuras Propias: No tiene
11)    Características: Variante coreográfica para el ¡Aura!: Media vuelta 4 c. y Avance y
coronación 2 c. Puede bailarse “en cuarto”. Todas las figuras comienzan con pie izquierdo.

También podría gustarte