Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

NOMBRE: …………………………………………………….. ÁREA: Experimental

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO: 1ero. PARALELO:……… FECHA: …….

Docente: Lic. Roxana Poveda Positivo Negativo

INDICACIONES GENERALES RESULTADO

Lea detenidamente cada pregunta antes de comenzar.


Se anulará la respuesta si está repisada o con tinta correctora.
Subraya la respuesta correcta.

REACTIVO DE SELECCIÓN:

1. ¿Cuál de los siguientes fenómenos estudia la Física?

a) La atracció n de un imá n

b) La putrefacció n de un alimento

c) Lanzamiento de un proyectil

d) La explosió n de la pó lvora

2. ¿Cuál de las siguientes magnitudes es vectorial?

a) La masa

b) La velocidad

c) La distancia

d) El peso

3. La unidad fundamental de longitud es:

a) Segundo

b) Pulgadas

c) Metro

d) Litro

4. ¿Cuál de los siguientes enunciados se relaciona con el trabajo científico?


a) La Física utiliza los sentidos, los instrumentos de medició n y la observació n en su
proceso de bú squeda del porqué y el có mo suceden los fenó menos naturales.

b) Los pasos del trabajo científico se deben desarrollar en el orden en el que está n
planteados para obtener los resultados esperados.

c) La curiosidad y el deseo del hombre de saber má s, constituyen el principal insumo


del trabajo científico.

d) El trabajo científico de mayor aporte social es aquel que realiza el científico de


manera individual en su laboratorio.

5. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la notación científica de


65 000 000?

a) 65 106

b) 650 105

c) 6,5 10-6

d) 6,5 107

6. El Sol se encuentra a 30 000 años luz del centro de la galaxia. ¿Cuál es la


distancia del Sol al centro de la galaxia en metros y expresa el valor en notación
científica?

a) 2,8 1020 m

b) 28 1019 m

c) 0,28 1021 m

d) 0,28 1021

7. ¿Cuál de las siguientes cifras es confiable en una balanza que marca hasta
centésimas de gramo?

a) 0,005 g

b) 0, 0001 g

c) 0, 006 g

d) 0, 001 g

8. ¿Cuál es la proporcionalidad entre dos variables cuando el valor de una variable


aumenta y la otra, en respuesta disminuye?
a) Directamente proporcionalidad

b) Inversamente proporcional con el cuadrado

c) Inversamente proporcional

d) Ninguna de las anteriores

9. Al cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro se le llama:

a) Vector

b) Movimiento

c) Rapidez

d) Velocidad

10. Nos permite expresar cantidades demasiado grandes o muy pequeñas

a) Factorizació n

b) Multiplicació n

c) Notació n exponencial

d) Notació n científica

11. La unidad fundamental del tiempo es:

a) Hora

b) Kilogramo

c) Metro

d) Segundo

REACTIVO DE COMPLETACIÓN:

12. El……………………… es unidad básica de la masa y en el sistema internacional se le


representa por…………………

a) Segundo, s

b) Metro, k

c) Kelvin, kd

d) Kilogramo, kg

13. De acuerdo al siguiente conjunto de palabras, elige la apropiada para completar


correctamente cada una de las afirmaciones siguientes:

Libras, tiempo, temperatura, superficie, galones, pies


a) Un paracaidista salta de un avió n que está volando a 5000................. de altura

b) Un niñ o levanta una maleta de 20..................

c) El....................... de duració n de la operació n es 2 horas

d) El tanque del auto se llena con 14................

e) El patio tiene 40 metros cuadrados de...........................

f) Ayer hizo mucho frío, y la................................. bajó hasta 5 grados Celsius

REACTIVO DE RELACIÓN

14. Une con una línea las magnitudes ubicadas en la columna izquierda con las unidades
de medida respectivas situadas en la columna derecha que creas conveniente:

MAGNITUD UNIDAD
Masa Litro
Temperatura Kiló metro
Á rea Kelvin
Tiempo Minuto
Volumen Metro cuadrado
Longitud Tonelada

REACTIVO DE APLICACIÓN DE PRINCIPIOS

15. Hallar la distancia que recorre en 3s:

12 m/s
d

a) 2m b) 36m c) 24m d) 48m

16. Hallar el valor de b, A, B en el siguiente triá ngulo rectá ngulo:


A

c = 10 cm

C B
b = 7 cm

Lic. Mirta Zurita Lic. Roxana Poveda Lic. Eliana Cruz


Vicerrectora Docente Coordinador de Área

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LOS SHYRIS


AÑO LECTIVO 2014 – 2015
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
NOMBRE: …………………………………………………….. ÁREA: Experimental

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO: 3ero. PARALELO:……… FECHA: …….

Docente: Lic. Roxana Poveda Positivo Negativo

INDICACIONES GENERALES RESULTADO

Lea detenidamente cada pregunta antes de comenzar.


Se anulará la respuesta si está repisada o con tinta correctora.
Subraya la respuesta correcta.

REACTIVO DE SELECCIÓN:

1. El átomo se encuentra formado por tres tipos de partículas. La partícula


constituyente del núcleo y que tiene carga positiva es:

a) Protó n

b) Neutró n

c) Electró n

d) Quark4

2. La luz viaja en el vacío a una velocidad de:

a) 300 000 Kiló metros/Hora

b) 300 000 Metros / Segundo

c) 300 000 Kiló metros / Segundo

d) 300 000 Metros / Hora

3. ¿Cuáles de las siguientes variables están asociadas al concepto de velocidad?

I Masa
II Tiempo
III Posició n
IV Distancia
a) III y IV
b) I y II
c) I y III
d) II y IV
4. ¿Con cuál de las siguientes fuerzas se puede relacionar el movimiento de un
objeto?

a) Peso
b) Fuerza Magnética

c) Fuerza Eléctrica

d) Fuerza de Roce

5. Generalmente las personas suelen confundir la masa con el peso de un cuerpo,


para explicar que son magnitudes diferentes podríamos explicar que:

a) La masa es la medida de la inercia de un cuerpo y el peso es la cantidad de materia


que contiene.

b) La masa se mide en Newton y el peso en kilogramos.

c) La masa de un cuerpo se mantiene constante y el peso depende de la aceleració n


de la gravedad.

d) La masa de un cuerpo se mide con un dinamó metro y el peso con un baró metro.

6. La aceleración de la gravedad en la superficie de la luna es aproximadamente la


sexta parte de la que actual en la superficie de la tierra. La masa de un cuerpo en
la luna será:

a) La sexta parte que en la tierra.


b) Seis veces mayor que en la tierra.
c) Igual a la que tiene en la tierra.
d) Ninguna de la las respuestas anteriores.

8. Las maquinarias se pueden utilizar para hacer cada una de las siguientes cosas,
excepto:
a) Aumentar la velocidad
b) Cambiar la direcció n de una fuerza
c) Multiplicar la fuerza
d) Aumentar un trabajo

9. Se lanza una piedra contra el vidrio de una ventana. La fuerza que rompe el
vidrio es:

a) La fuerza que hace el vidrio para detener la piedra.


b) La fuerza con que se lanzó la piedra.
c) La reacció n de la piedra a la fuerza del vidrio.
d) Ninguna de las respuestas anteriores.
10. Un motor que tiene una potencia constante de 500w trabaja durante una hora el
trabajo realizado por el motor es:

a) 360 000J
b) 500J

c) 0,5 Kwh

d) 1600J

REACTIVO DE APLICACIÓN DE PRINCIPIOS

11. Una rueda de 35cm de radio gira 420 revoluciones por minuto (rpm). Encontrar: a) el
periodo; b) la frecuencia; c) la velocidad angular.

a) 0,14s; 7Hz; 43,98 rad/s


b) 0,07s; 7Hz; 43,98 rad/s
c) 0,14s; 10Hz; 43,98 m/s
d) Ninguna de las anteriores.

12. Una persona sube una montañ a hasta 200 m de altura, ¿cuá l será su energía potencial
si pesa 70N?
a) 10000 J
b) 1,4 x104 N
c) 1500000 J
d) 14000 J

13. ¿Cuá l es la resistencia que hay en un circuito por el que circula una corriente de 0,75 A;
con un potencial de 25 voltios?
a) 34 ῼ
b) 28 V
c) 33 A
d) 33,33 ῼ

14. ¿Qué intensidad debe tener una corriente para que deposite 60gr de cloro en 3horas?
a) 15,10 J
b) 19,66 J
c) 15,10 A
d) 15 A

REACTIVO DE RELACIÓN

15. Relaciona cada una de los conceptos con su respectiva fó rmula.


CONCEPTO FORMULA

1) ……………….. Aceleración A F. x . cos⍺


Centrípeta

2) ……………….. Energía B m V2/2


potencial

3) ……………….. Fuerza C V2/R

4) ……………….. Energía cinética D m. g. h

5) ……………….. Trabajo E m.a

____________________ __________________ _________________

Lic. Mirta Zurita Lic. Roxana Poveda Lic. Eliana Cruz


Vicerrectora Docente Coordinador de Área

También podría gustarte