Está en la página 1de 1

El verbo (modelo de respuesta de las formas verbales del texto: “estudiantes por el cli-

ma” (Editorial de El País de 11 de marzo de 2019)


Si nos detenemos a analizar y comentar las formas verbales del texto, observamos que por lo
que respecta a los verbos en forma personal predominantes en el primer párrafo, nos encontramos
con dos casos del uso del pretérito perfecto: “se ha multiplicado” y “se han convertido” que son ver-
bos con aspecto perfectivo o lo que es lo mismo, acciones acabadas en el tiempo, que como se sabe,
son las formas compuestas, excepto el pretérito perfecto simple.
Si seguimos analizando el resto de las formas personales del texto vemos que en el segundo párrafo
se utiliza la forma del pretérito o pasado: “comenzó”, “hizo prender”, “ha conducido”; para volver
al tiempo presente y al aspecto imperfectivo en el resto del artículo, pues el autor se sitúa en el pre-
sente para narrar hechos actuales. Ejemplo de ello son: “expresan”, “minimizan”, “interpelan”,
“avanza”.
En todo el texto se usa el modo indicativo, que como se sabe, indica la actitud del hablante como
verdadera o cierta, frente al modo subjuntivo que lo ve como deseable o dudosa.
Como formas pronominalizadas por ser verbos reflexivos tenemos: “manifestarse”, “se han con-
vertido”. También tenemos un caso de pronominalización con el pronombre “lo” que corresponde al
CD: “combatirlo”.
Con respecto a las formas verbales no personales se observa una destacada profusión del uso de in-
finitivos como: “gestionar”, “dejar”, “asumir”, “comer”, “entrar” “desplazar(se)”, “utilizar”; pues
en su uso alude a acciones que el autor enumera como necesarias para conservar el planeta. Tene-
mos un caso del participio como adjetivo verbal: “políticos atrapados”
En cuanto a las perífrasis verbales identificamos las siguientes: “decidió dejar de ir”: que expresa
una acción incoativa, es decir, una acción que va a empezar en este momento y con un matiz de pe-
rífrasis durativa.
En “deben de haber dado en la diana” tenemos una perífrasis que indica duda o probabilidad; y en
“el papel que va a tener” esta perífrasis indica una acción ingresiva, o lo que es lo mismo, una ac-
ción que está a punto de comenzar.

También podría gustarte