Está en la página 1de 5

DOCUMENTOS

Grupo de procesos: Calidad Rev.: (1)


FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PARA LICENCIATURAS

Institución
Fecha:   21  Octubre  2022 :
Centro Educativo Rural La Merced
Docente: Claudia Helena Bustamante Calle Sede: Palenque  

Practicante: Maria Alejandra Zapata Sepúlveda Grado: Primero

Tema: Jugando con el Tangram Subtema: Figuras geométricas – colores- formas


Las estrategias implementadas en la situación pedagógica están basadas en los
pilares en las educaciones como el juego, la exploración del medio, el arte y la
Tipo de Actividad (Estrategia didáctica a implementar):
literatura, fundamentadas siempre en el proceso enseñanza – aprendizaje en los
niños y niñas.
Según las bases curriculares de matemáticas:

El desarrollo de la percepción espacial y de las intuiciones sobre las figuras bi y tridimensionales, la comprensión y
uso de las propiedades de las figuras y las interrelaciones entre ellas así como del efecto que ejercen sobre ellas
Lineamiento las diferentes transformaciones, el reconocimiento de propiedades, relaciones e invariantes a partir de la
observación de regularidades que conduzca al establecimiento de conjeturas y generalizaciones, el análisis y
resolución de situaciones problemas que propicien diferentes miradas desde lo analítico, desde lo sintético y lo
transformacional.(MEN – Lineamientos Curriculares Matemáticas (2018) pág. 17).

DESEMPEÑO
DESARROLLO INTEGRAL
Iglesias (2009) en el artículo Ideas para enseñar: Los alumnos alcanzaran una variación de logros al
El tangram en la enseñanza y aprendizaje de la geometría, de la revista iberoamericana, implementarse esta situación didáctica como:
comenta que: para el docente es fundamental examinar la asimilación del conocimiento - Manejo de espacialidad.
DOCUMENTOS
Grupo de procesos: Calidad Rev.: (1)
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PARA LICENCIATURAS

geométrico y sus alcances didácticos. Considera al tangram como un rompecabezas


integrado por piezas poligonales extraídas de la fracción de una figura plana y que al
unirlas en distintas posiciones crean varias figuras geométricas que mantienen la mismo
área.
Teniendo en cuenta el enunciado anterior, eta situación pedagógica apunta a proyectar
motivación, imaginación y creatividad en los alumnos. Promueve el desarrollo de capacidades
intelectuales y psicomotrices. En matemática, el tangram se puede utilizar como medio - Reconocimiento de formas y colores
didáctico, el cual beneficia el perfeccionamiento de las relaciones espaciales, la imaginación, la - Utilización de la comprensión lectora
lógica. Sirve para introducir conceptos geométricos - Exploración de nuevas formas e identificación
Objetivo General: del nombre de la figura
Permitir que los alumnos puedan reproducir nuevas imágenes geométricas con ayuda de los - Seguimiento de instrucciones
dos triángulos pequeños y crear el triángulo mediano, el romboide y el cuadrado, descubriendo
nuevas formas.

ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE


RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
(Desde la secuencia didáctica, según la estrategia)

Motivación: - Cuaderno de - Participación activa en la estrategia propuesta.


Se da un caluroso saludo a los niños y niñas al ingresar al salón Matemáticas - Sigue instrucciones dadas.
invitándolos a realizar un espacio de estiramiento donde muevan sus - Colores - Respeta la palabra del otro.
brazos de un lado al otro, estiren sus piernas y demás extremidades - Lápiz - Identifica con facilidad su estado de ánimo.
de su cuerpo, una vez se vive este espacio con los alumnos, se invita - Representación de formas geométricas observadas
a tomar asiento y hablar sobre cómo llegaron a la escuela, realizando
un conversatorio sobre lo ocurrido en horas de la mañana desde
DOCUMENTOS
Grupo de procesos: Calidad Rev.: (1)
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PARA LICENCIATURAS

cuando salieron de sus casas hasta la llegada a la escuela, indagando


en los niños y niñas sobre que formas o figuras geométricas
encontraron y que lo plasmen en sus cuadernos.
Desarrollo: - Reproductor de - Sigue instrucciones hasta logra el objetivo de la
Actividad 1: audio y video actividad.
Historia del tangram – Creemos un debate sobre lo observado - Cuaderno - Utiliza sus manos para dar forma.
Se comparte con los niños y niñas, un video en el cual se les contaran - Colores - Colabora con sus compañeros para realizar una
la historia del tangram, una vez observen el video se hará una - Lápiz acción o cosa.
interacción con los alumnos en el cual se expone cuantas y cuáles - Tangram - Observa e interpreta detalladamente lo observado.
son las figuras que tiene el tangram, los colores tenidos y demás, - Representa exitosamente las formas con su
generando así un espacio de preguntas y debate sobre lo observado nombre
y expuesto por la Docente. - Describe con facilidad lo que hace
- ¿Cómo surgió el tangram? - Encaja las fichas en el lugar que corresponde.
- ¿De qué país es el tangram?
- ¿Qué ocurrió para que se obtuvieran cada ficha del tangram?
- ¿Cuántas fichas tiene el tangram?
Una vez se viva ese espacio, los alumnos dibujaran cada figura del
tangram y les coloran el nombre correspondiente según lo trabajado
anteriormente.

Actividad 2:
Creando animales.
Con ayuda del tangram y dirigidos por la Docente los alumnos irán
dando forma algunos animales, como el gato, la ballena, la tortuga
DOCUMENTOS
Grupo de procesos: Calidad Rev.: (1)
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PARA LICENCIATURAS

entre otros, a medida que los niños y niñas vayan dando forma a
estos animales deberán plasmar la siguiente información en sus
cuadernos:
Dibujar el animal
Escribir el nombre
Donde vive
Que come.
Cierre de la Actividad: - Respeta y sigue las instrucciones
Actividad 3: - Utiliza adecuadamente las herramientas dadas
Explorando y jugando con las formas. - Utiliza sus manos para dar forma.
Se dispone en el espacio diferentes tangram, donde los niños y niñas - Colabora con sus compañeros para realizar una
puedan hacer utilización de cada uno de estos, invitándolos de esta acción o cosa.
forma a que hablen sobre los hombres y cualidades de cada ficha, - Observa e interpreta detalladamente lo observado.
invitándolos a que exploren y formen diferentes figuras que deseen y - Representa exitosamente las formas con su
den el nombre que corresponde. nombre
- Da forma a diferentes figuras utilizando las figuras
del tangram.

BIBLIOGRAFÍA: (Citar según normas APA). MEN. (2018) Lineamientos Curriculares Matemáticas Pág. 17
(www.mineducacion.gov.co)

- Iglesias, M. (2009). Ideas para enseñar: El tangram en la enseñanza y el


aprendizaje de la geometría. Iberoamericana, 17, 117-126.
DOCUMENTOS
Grupo de procesos: Calidad Rev.: (1)
FORMATO DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA PARA LICENCIATURAS

También podría gustarte